Tipos de conocimiento
Corrientes del pensamiento
Feudalismo/Capitalismo
Sucesos históricos
Aleatorio
100

¿Cuántos y cuáles son los tipos de conocimiento?

 2, científico y no científico

100

Según el racionalismo ¿Cuáles son las bases de nuestro entendimiento?

Nuestras propias ideas, las que existen de forma innata antes de toda experiencia y el razonamiento propio

100

¿De qué eran los intercambios entre los señores feudales y los reyes?

Los reyes de daban tierra a los señores feudales a cambio de protección.

100

Suceso histórico en el que las personas empezaban a cuestionarse sobre lo que decía la iglesia. Entre los principales pioneros de estos movimientos destacan Isaac Newton, Nicolás Copérnico y Galileo Galilei.

Revolución Científica

100

Proceso mental que consiste en clasificar, explicar y entender los fenómenos de la naturaleza y saber cómo y por qué la realidad funciona de cierta manera.

EL conocimiento

200

¿Qué conocimientos abarca el conocimiento no científico?

Religioso, empírico, intuitivo y filosófico.

200

¿Qué es el empirismo?

Es una teoría filosófica que dice que la experiencia, interna o externa, es la única manera de obtener conocimiento.

200

Menciona los 3 principales niveles de estamento de la época feudalista.

-Noblez, 2-Clero, 3-Pueblo

200

Demarca el proceso de cambio del feudalismo al capitalismo. Surgen las clases sociales del Proletariado y la Burguesía.

Revolución Industrial

200

¿Cuál de los siguientes inventos no fue creado durante la revolución industrial?

a) Máquina de hilar  c) Telescopio 

b) Máquina de vapor  d) Bicicleta 

 

c) Telescopio

300

¿Qué es el conocimiento?

Proceso mental que consiste en clasificar, explicar y entender los fenómenos de la naturaleza y saber cómo y por qué la realidad funciona de cierta manera.  

300

¿Quién es el principal promotor del empirismo y quién es el del racionalismo? 


Empirismo – John Locke 

Racionalismo - René Descartes 

300

Principal evento que provoco la transición de feudalismo a capitalismo.

Peste Negra

300

En esta etapa se establece que el ser humano aspiraba a disfrutar ampliamente de la vida presente y reclamaba la absoluta libertad de la razón para buscar la verdad y el mejor conocimiento de sí mismo y de la naturaleza.

 Renacimiento

300

En la transición del Feudalismo hacia el Capitalismo los obreros pasaron a ser campesinos, así como los burgueses pasaron a ser burgueses industriales 

Verdadero o falso

Falso

400

Dos ejemplos de conocimiento no científico.

Intuitivo: Poder imaginar que es un árbol, no sabes cuantos tipos hay, pero no hay problema en imaginar uno. Empírico: Aprender a hablar, ya que requiere práctica. Religioso: Los 10 mandamientos. Filosófico: “Este mundo, el mismo para todos, no lo hizo ninguno de los dioses, ni los hombres, sino que ha sido y es y será un fuego eternamente viviente, que se enciende según medidas y se apaga según medidas.” Heráclito de Éfeso.

400

¿Qué quiere decir la palabra Epistemología?  

“Estudio de la ciencia” o “teoría del conocimiento científico”

400

El inicio del capitalismo hizo que las personas...

Iniciaran una migración del campo hacia las ciudades.

400

Etapa en el que figuras como Juan Calvino con su forma de pensar impulsaron el Capitalismo a manera de protesta.

Reforma protestante  

400

Define el pensamiento inductivo y el deductivo y menciona a qué corriente del pensamiento pertenece cada uno.

Deductivo: De lo general a lo específico y pertenece al Racionalismo. 

Inductivo: De lo específico a lo general y pertenece al Empirismo. 

500

Qué tipo de conocimiento es el el siguiente ejemplo. Saber cuando alguien está feliz, triste, enojado, etc.

Intuitivo.

500

¿Qué conocimiento es? Empírico o Racionalismo Cuando aparece un arcoíris, es porque la luz atraviesa un elemento transparente (por ejemplo, las gotas de agua de lluvia), se descompone y se dispersa en múltiples colores.

Racionalista

500

Evento accidental por buscar nuevas rutas comerciales.

Descubrimiento de América.

500

¿En qué año se consumó el movimiento social que remarcó el final del feudalismo y las monarquías absolutistas, que sentó las bases de la democracia moderna basados en los principios de soberanía popular: Liberté, égalité, fraternité?¿Cómo se llamó?

14 de julio de 1789

500

Es la teoría astronómica que sitúa a la Tierra en el centro del universo, y a los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. ¿Quién la propuso? ¿Cuándo aproximadamente?    

La teoría geocéntrica por Ptolomeo en el 140 DC