Gestión del Cambio
Comunicación Efectiva
Trabajo en equipo
Regulación Emocional
Toma de decisiones
100

¿Qué genera la resistencia al cambio? 

Falta de información, miedo a lo desconocido, miedo al fracaso, incertidumbre, falta entrenar a nuestro cerebro a hacer las cosas diferentes, incomodidad de salir de mi zona de confort, falta de práctica, factores históricos y experiencias pasadas, falta de motivación


100

menciona los 6 elementos del proceso de comunicación

mensaje, cana, emisor, receptor, ruido, retroalimentación.

100

Menciona 3 ventajas de trabajar en equipo

Mejor comunicación eficaz

Compartir ideas, resolución de problemas, desarrollar confianza, sentido de pertenencia, eficiencia y calidad, motivación y alto rendimiento, desarrolla fortalezas individuales, desarrollo de habilidades de toma de decisiones.

100

¿Qué son las emociones?

Respuesta orgánica que funciona como un sistema de alarma respecto a lo que ocurre en nuestro entorno y con nosotros mismos y nos permiten expresar lo que percibimos.

100

Menciona 3 factores que influyen en la toma de decisiones

Información disponible, tiempo, recursos, preferencias personales, experiencias pasadas.

200

¿Cuándo es necesario el cambio?

Cuando busco generar resultados diferentes, cuando el contexto cambia, cuando los procesos dejan de ser eficientes.

200

¿Que es la asertividad?

Decir las cosas de la manera adecuada, a la persona adecuada y en el momento indicado.

Un punto medio entre lo que quiero y lo que quiere el otro.

200

 ¿Qué es trabajar en equipo?

Cuando dos o más miembros de la empresa trabajan en conjunto para alcanzar un objetivo en común de manera eficiente.

200

Menciona 3 diferencias entre las emociones y los sentimientos

• Son reacciones biológicas/ son percepciones metales.

• Son de corta duración/ la duración puede variar.

• No se pueden evitar ni controlar/ pueden ser evadidos.

• Son automáticas/ son consciente.

200

Menciona 2 tipos de decisiones 

Programadas, no programadas, estrstégicas, tácticas y operativas.

300

¿Cuál es el pensamiento que se encarga de la parte creativa?

Pensamiento Lateral


300

Menciona las principales diferencias entre la comunicación con cliente interno y con cliente externo

Lenguaje, canales de comunicación, se comparte diferente información, tecnicismos, etc.  

300

Menciona 3 factores que dificultan el trabajo en equipo

Falta de empatía, mala comunicación, no conocer a mis compañeros, resistencia al cambio, miedo a soltar el control, etc.

300

Menciona los 3 tipos de respuesta en la emoción 

Respuesta fisiologica, estado mental, respuesta conductual impulsiva.

300

¿En qué consiste el análisis FODA en la toma de decisiones?

Resaltar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una decisión.

400

¿Qué es un paradigma?

Patrón de pensamiento o proceso que se genera a partir de experiencias pasadas, influyendo en la forma en la que interpretamos la realidad y actuamos.

400

¿Qué es la escucha activa?

Oír e interpetrar el lenguaje no verbal.

Detectar las incongruencias en el lenguaje.

400

Menciona la comida y música preferida de tu compañeros/as de la derecha e izquierda

400

Menciona dos formas o técnicas de regulación emocional

DROP, hacer ejercicio, respiración profunda, etc.

400

Menciona 3 técnicas que se pueden emplear en la toma de decisiones 

Análisis, costo-beneficio, análisis de riesgos, análisis FODA, toma de decisiones colaborativa, pensamiento crítico, pensamiento lateral.

500

menciona 3 ventajas y 3 desventajas de los paradigmas

Ventajas:
Ayudan a automatizar reacciones, decidir y actuar de manera constante ante problemas similares, operar de manera exitosa.

Desventajas:

Cuando las situaciones cambian, dejan de ser útiles, nos impiden ver distintas posibilidades, nos impiden ver el panorama completo.

500

Menciona 3 características de la comunicación efectiva

Es finita, clara, precisa y sigue una secuencia.

el mensaje es el mismo para el emisor y el receptor.

500

Menciona las 5 Cs del trabajo en equipo

Comunicación, coordinación, complementariedad, confianza, compromiso.

500

¿En qué consiste el DROP?

Detente

Respira

Observa

prosigue

500

Menciona los 7 pasos del proceso de toma de decisiones

Identificar el problema, recopilar información, desarrollar diferentes alternativas, evaluar las opciones, elegir la mejor opción, llevarla a cabo, revisar/ evaluar el impacto.