Citoesqueleto
Microtúbulos
Filamentos intermedios
Filamentos de Actina
Proteínas
100

¿Qué elementos estructurales forman el citoesqueleto?

Filamentos intermedios, filamentos de actina y microtúbulos.

100

¿Cuáles son las subunidades que conforman a los microtúbulos?

Tubulina α y tubulina β

100

¿En qué tejidos podemos encontrar al grupo de las queratinas?

Cabello, piel y uñas

100

¿Qué son los filamentos de actina?

También conocidos como microfilamentos, son polímeros helicoidales, flexibles, organizados en haces, redes y geles tridimensionales, se concentran más en la corteza.

100

¿Qué son las proteínas motoras?

Son motores moleculares proteicos que intervienen en el movimiento de los organelos intracelulares como vesículas, lisosomas, mitocondrias, entre otros.

200

¿Cuál es el tamaño de cada filamento?

Tiene un diámetro de:

-Filamento de actina 7-8nm.

-Filamento intermedio de 10nm. 

-Microtúbulos de 25 nm.

200

¿Qué es el transporte anterógrado?

Es el movimiento de mitocondrias y componentes de la membrana desde el cuerpo celular de una neurona hacia sus extremos.

200

¿Qué proteínas forman los filamentos intermedios?


Queratina, vimentina, desmina, neurofilamentos, laminas nucleares

200

¿En qué consiste el treadmilling?

Consiste un ensamblaje continuo en el extremo + del filamento y un desensamblaje en el extremo -. Y mantiene un largo constante

200

¿Cuál es la función de la proteína Cap Z?

Estabiliza los filamentos por su extremo + y lo inutiliza

300

¿Los filamentos de actina son estructuras polares?

Sí, tienen un extremo "+" que polimeriza más rápido y un extremo "-" que lo hace más lento.

300

¿Qué proteínas motoras se asocian con los microtúbulos?

Cinesina (va al extremo +) y dineína (va al extremo -)

300

¿Cuál es la función de los filamentos intermedios?

Proporcionan soporte mecánico y resistencia al estrés

300

¿Verdadero o Falso? ¿La contracción muscular se debe a las miosinas tipo II, actuando sobre los filamentos de actina?

Falso. En la contracción muscular participa la miosina II

300

¿Qué proteínas regulan la nucleación y elongación de filamentos de actina?

Profilina, Arp 2/3 y Formina

400

¿Qué estructuras celulares dependen del citoesqueleto para moverse?

Cilios, flagelos, filopodios y lamelipodios

400

El movimiento en látigo (golpe efectivo y de recuperación) corresponde al...

Cilio

400

¿Qué son los filamentos intermedios?

Polímeros fuertes y flexibles, en constante estrés mecánico, relacionados con lámina nuclear.

400

¿Cómo participa los filamentos de actina en la citocinesis?

Los filamentos de actina, estrangulan el citoplasma de la célula mediante un anillo contráctil, resultando dos células hijas. 

400

¿Qué proteínas forman filamentos intermedios en células epiteliales?

Queratinas

500

¿Qué es el citoesqueleto?

Red compleja de filamentos proteicos que crea un sistema de andamiaje de soporte dentro de las células.

500

¿Qué son los microtúbulos?

Cilindros huecos, largos y rectos y suelen tener un extremo unido a un centrosoma.

500

¿Cuál es la diferencia principal entre desmosomas y hemidesmosomas?

Los desmosomas unen célula a célula, mientras que los hemidesmosomas unen célula a matriz extracelular.

500

¿Cuáles son las funciones de los filamentos de actina?

Brindar soporte y movimiento a la célula.

Interviene en la citocinesis 

500

¿Que proteína estabiliza los microtúbulos?

MAPs, pro ejemplo MAP2 y Tau