Ser ciudadano
Derechos humanos
Democracia y Estado
Participación cívica
Diversidad y exclusión
100

¿Qué es una sociedad?

Grupo de personas que interactúan en un espacio definido y comparten una cultura.


100

¿Qué son los derechos humanos?

Son el conjunto de derechos que toda persona tiene, que son indivisibles y universal.  Sirven como base para la medición de indices de desarrollo humano.  

100

¿Qué es una democracia electoral?

Hace referencia a un sistema político en el que el poder reside en la población. Garantiza el derecho a la participación y el voto.

100

¿Qué es un movimiento social?

Son un grupo de personas y entidades afiliadas y organizadas con la intención de incidir en un cambios social.

100

¿Qué es el racismo?

Conjunto de ideas, creencias y modos de pensar que se tienen respecto de que hay razas o, como se define ahora, etnias o pueblos superiores a “otros”.

200

¿Qué es un/una ciudadano/ciudadana?

Persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes.

200

¿Qué es el etnocentrismo?

Es la creencia de que la cultura propia es superior a todas las demás.

200

¿Cómo se llama la información o contenido fabricado o manipulado con la intención de desarrollar una teoría de conspiración?

Desinformación

200

¿Qué es un partido político?

Grupo de personas que comparten una ideologías y buscan administrar la política de un país a través de elecciones en base a sus ideales y valores.

200

¿Qué buscan las masculinidades alternativas?

Se refieren a la búsqueda de muchos hombres para encontrar igualdad en el mundo para todas y todos.

300

¿Qué es un Estado?

Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. Hace referencia a la organización social, política, coercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida en sociedad.

300

¿Qué es el relativismo cultural?

El principio de que las culturas y sus prácticas deben de analizarse y entenderse desde en el contexto que se desarrollan.

300

¿Qué es una democracia de la ciudadanía?

Es una democracia que parte del principio que las y los ciudadanos son portadores de derechos y que participan activamente en la vida cívica de la sociedad.

300

¿Qué son las ideologías?

Es un conjunto o serie de creencias, valores y prácticas congruentes entre si que informan el actuar de una persona o grupo.

300

¿Qué es el feminismo?

Conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tienen como objetivo la liberación de las mujeres y la reivindicación de sus derechos, así como cuestionar la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.

400
Nombrar 2 paradigmas que permiten entender fenómenos sociales.

Teoría funcionalista, teoría del conflicto, paradigma de acción... etc. 

400

¿Cuál es la entidad perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas encargada contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones?

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

400

¿Qué papel juegan los/las ciudadanas en una democracia?

Una ciudadanía activa es clave para mantener una buena democracia. 

400

¿Cuál es la diferencia entre el socialismo y el liberalismo?

Socialismo: Corriente política que se caracteriza por la propiedad social o cooperativa de los medios de producción y la autogestión pública, colectiva cooperativa de las empresas. 

Liberalismo: Corriente política que defiende los derechos individuales y el estado de derecho. 

400

¿Cuál es la diferencia entre un estereotipo y un prejuicio? Dar un ejemplo. 

Estereotipo: Sobregeneralizaciones sobre las características atruibuidas a un grupo de personas. 

Prejuicio: Valoración de una persona basada en sus características físicas, comportamiento, valores o habilidades. 

500
¿Cuál es un ejemplo de evolución sociocultural?

Aceptar cualquier respuesta que responda a esta definición: un proceso de cambio que es el resultado de la adquisición de nueva información por parte de una sociedad, especialmente tecnología.

500

Nombrar 5 objetivos de desarrollo sostenible.

ODS1 Fin de la pobreza, ODS2 Hambre cero, ODS3 Salud y bienestar, ODS4 Educación de calidad, ODS5 igualdad de género, ODS6 agua limpia y saneamiento, ODS7 energía asequible y no contaminante, ODS8 trabajo decente y crecimiento económico, ODS9 industria, innovación e infraestructura, ODS10 reducción de las desigualdades, ODS11 ciudades y comunidades sostenibles, ODS12 producción y consumo responsables, ODS13 acción por el clima, ODS14 vida submarina, ODS15 vida de ecosistemas terrestres, ODS16 paz, juzticia e instituciones sólidas, ODS17 alianzas para lograr los objetivos. 

500

¿Qué tipo de Estado existe en Guatemala? ¿Por qué?

Tipos de Estado: débil, fallido y democrático. 

500

¿De qué forma se ha utilizado la palabra "comunismo" en Guatemala?

Comunismo: Ideología política que busca la abolición del Estado y las clases sociales y la propiedad comunal de los medios de producción. 

500

¿De qué forma se relaciona el racismo con el patriarcado? Dar ejemplos. 

Racismo: Conjunto de ideas, creencias y modos de pensar que se tienen respecto de que hay razas o, como se define ahora, etnias o pueblos superiores a “otros”.

Patriarcado: Sistema de creencias y prácticas que deben ser subordinadas al hombre.