Es toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables.
Los datos personales
Se refiere a la habilidad de buscar, evaluar, usar y crear información utilizando tecnologías digitales. Es fundamental en la era de la información, donde el acceso a vastas cantidades de datos es rápido y constante. Implica no solo la comprensión de cómo navegar por diferentes plataformas digitales, sino también el discernimiento crítico necesario para identificar fuentes confiables y relevantes.
La Alfabetización Digital
Se refiere a la capacidad de las personas para obtener y utilizar tecnología digital y recursos en línea. Esto incluye el acceso a internet, dispositivos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, así como la habilidad para navegar y utilizar plataformas digitales, aplicaciones y servicios en línea.
Es el Acceso Digital.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en promover un uso de los dispositivos adecuado a la edad, considerando los riesgos de su uso en la infancia.
Salud y Bienestar Digital
¿Cuál es la clasificación de los tipos de personas?
Las personas físicas y las personas morales.
Es una plataforma digital que permite la interacción y el intercambio de información entre sus usuarios. Estas plataformas facilitan la creación de perfiles personales, la conexión con amigos, familiares o personas con intereses similares, y la participación en la publicación de contenido como textos, imágenes y videos. Las más populares incluyen Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. También pueden servir como herramientas de marketing, entretenimiento y comunicación.
La Red Social.
Los navegadores; además de mostrar, páginas web, ¿qué otras funciones suelen ofrecer?
Marcadores,
Historial de navegación, y
Herramientas de privacidad y seguridad.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en cumplir las normas de comportamiento y leyes asociadas a los sitios WEB y redes que se utilizan.
Leyes Digitales.
Es un software o aplicación que permite a los usuarios acceder, visualizar e interactuar con contenido en la web. Interpretan el código HTML, CSS y JavaScript de las páginas web y presentan la información de manera legible en la pantalla.
Un navegador.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en leer los términos y condiciones cuando se compra un producto o se proporcionan datos personales en un sitio WEB.
Comercio Digital.
Son una parte esencial de la forma en que funcionan los sitios WEB modernos. Sin embargo, "ACEPTAR" al intentar ingresar a un sitio, implica ser conscientes de los riesgos potenciales asociados con las cookies y tomar medidas para proteger tu privacidad y seguridad.
Las cookies
Se refiere al conjunto de habilidades y comportamientos que los individuos deben desarrollar para participar de manera efectiva y ética en el mundo digital. Implica el uso responsable de la tecnología, el respeto por los derechos de los demás en línea, la protección de la información personal y la capacidad de comunicarse y colaborar en entornos digitales.
La Ciudadanía Digital.
Reúne características ideales para la práctica educativa, ya sea presencial, virtual o mixta.
Los ambientes de aprendizaje.
Es una herramienta en línea que permite a los usuarios encontrar información en la web. Funciona a través de algoritmos que indexan y clasifican páginas web, facilitando la búsqueda de contenido específico mediante consultas o palabras clave. Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo, entre otros. Además, ofrecen resultados basados en relevancia, tendencias y otros factores para ofrecer la mejor experiencia al usuario.
Es un Buscador.
Da ejemplos de navegadores populares:
Google Chrome,
Mozilla Firefox,
Safari y
Microsoft Edge.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en respetar la diversidad de opiniones comprendiendo que todas tienen el mismo valor, sin "enganchar" ni promover comentarios negativos o agresivos.
Etiqueta Digital
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en tomar medidas de seguridad en los dispositivos personales, como uso de antivirus y contraseñas.
Seguridad Digital
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en aprovechar las posibilidades que otorga internet para aprender y adquirir competencias útiles para el mundo laboral.
Alfabetización Digital
Es un acuerdo legal que define los términos y condiciones bajo los cuales se puede utilizar, modificar y distribuir un programa informático. Este acuerdo es un documento, que puede especificar aspectos como el número de instalaciones permitidas, el tiempo de uso, las restricciones sobre la copia y la redistribución, así como los derechos del usuario y las obligaciones del desarrollador.
La Licencia de Software.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en informar de manera responsable y verídica la información que se comparte.
Comunicación Digital.
Son aquellas habilidades que permiten a las personas utilizar tecnología para diversos propósitos como trabajar, aprender, comprar, informarse, entretenerse y participar en sociedad.
Las habilidades digitales.
Es una de las actitudes de un buen ciudadano en la era digital; que, consiste en aprovechar los espacios de participación y creación de comunidad con ideas u objetivos personales justificados.
Responsabilidades y Derechos Digitales.
Se refiere a la protección de la información personal y datos de individuos en el entorno digital. Esto implica el control sobre quién accede a la información, cómo se recopila, almacena y utiliza.
La Privacidad Digital.
Consiste en un conjunto de derechos legales que protegen las creaciones de la mente, como las invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres y diseños utilizados en el comercio. Su objetivo es fomentar la creatividad e innovación al otorgar a los creadores el control sobre el uso y la distribución de sus obras, permitiéndoles beneficiarse económicamente de sus esfuerzos.
La propiedad intelectual.
¿De qué se trata, cuando hablamos de: datos externos, datos sociales, datos financieros, datos internos, datos históricos, datos de tracking, etc.?
Los tipos de datos personales.