DERECHOS HUMANOS
CONFLICTOS
PODER
SOCIEDAD
SENTIDO SOCIAL
100
¿Qué documento proclamó la Organización de las Naciones Unidas en 1948?
La declaración universal de los derechos humanos.
100
¿Cómo se le llama al uso intencional de la fuerza o el poder para hacer daño?
Violencia.
100
¿Cómo se le llama a la facultad de hacer, decidir o transformar?
Poder.
100
¿Cuál es la base de la democracia?
La participación social.
100
¿Cuándo se aplican las acciones preventivas? Menciona un ejemplo.
Se aplica cuando el conflicto va en escalada y antes de la crisis. Un ejemplo es escuchar a las personas, apreciar sus habilidades, evitar las burlas, etc.
200
¿Qué son los valores e ideales de vida basados en el principio de la dignidad humana?
Los derechos humanos.
200
¿Cómo se le llama al proceso social necesario para lograr vivir con justicia, implica respeto, amor y cooperación?
La paz.
200
¿Cómo se le llama al poder que tienen los gobernantes?
Poder público.
200
¿Cómo se le llama a la persona que tiene iniciativas que la benefician personal y/o emocionalmente?
Persona emprendedora.
200
¿Cuándo se aplican las acciones emergentes? Menciona un ejemplo.
Se aplican cuando ha estallado la crisis del conflicto. Un ejemplo es separar a los que se pelean, ayudarles por separado o que se desahoguen o tomar medidas de seguridad.
300
¿Qué institución se creó para la defensa y protección de los derechos humanos?
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
300
¿Cuáles son las formas pacíficas de resolver un conflicto?
El diálogo, la mediación y la negociación.
300
¿De dónde proviene el poder público?
Del pueblo, porque éste elige a sus gobernantes.
300
¿Cuándo se es un emprendedor social?
Cuando se realizan acciones para resolver un problema, mejorar las condiciones de vida de las personas o promover la participación social y política para el bienestar común.
300
¿Cuándo se aplican las acciones reparadoras? Menciona un ejemplo.
Se aplican cuando se ha alcanzado un acuerdo de solución del conflicto. Por ejemplo reparar el daño, pedir disculpas, reponer objetos o se hace un trabajo para el bienestar de la comunidad.
400
¿En dónde están plasmados los derechos humanos?
En la Constitución Política.
400
¿Cómo se le llama a la tercera persona que interviene en una negociación?
Mediadora.
400
¿Cómo se le llama a la forma de acción ciudadana que interviene en las decisiones del gobierno?
Participación política.
400
¿Cómo se le llama a la forma de aprender, trabajar y resolver los problemas basada en la participación responsable de todas las personas involucradas?
Trabajo colaborativo.
400
¿Cómo son las personas con sentido social?
Consideran que sus acciones personales tienen un impacto en la vida de otros. Ayudan a las personas a que ofrezcan lo mejor de sí mismas para su beneficio y el de otras personas. Trabajan en colaboración con otras personas Realizan iniciativas que les benefician y además mejoran las condiciones de vida de las personas.
500
¿A quiénes protegen los derechos humanos?
A todas las personas sin distinción de nacionalidad, creencias, condición o capacidades.
500
¿Cómo se resuelven algunos conflictos?
Dialogando y tomando acuerdos en los que ambas partes pueden lograr lo que se proponen.
500
¿Cómo se le llama al conjunto de acciones organizadas por la ciudadanía para ejecutar un proyecto comunitario en el que no se busca el poder político?
Participación social.
500
¿Qué actitudes son necesarias para el trabajo colaborativo?
La colaboración, la responsabilidad y compromiso.
500
¿Qué ventajas tiene la colaboración para el trabajo en equipo?
Permite lograr los objetivos invirtiendo menos tiempo personal y aprovechando las diferentes habilidades de quienes hacen trabajo en equipo.