Evaluación preoperatoria
Evaluación de consulta de cirugía
Laboratorio y gabinete
Hemostasia y pruebas de coagulación
Escalas de valoración preoperatoria
100

¿Cómo influye el grado de invasividad quirúrgica en el momento en que debe realizarse la evaluación preoperatoria?

Cirugías de alta invasividad, deben realizarse al menos 1 día antes.

100

¿Son 2 elementos importantes que un médico debe revisar al paciente durante la consulta pre operatoria?

Historia clínica y examen físico.

100

¿Para qué se solicita una radiografía de tórax antes de una cirugía?

Para evaluar el estado de los pulmones y el corazón, y detectar posibles anomalías.

100

Menciona los 4 fenómenos principales de la hemostasia:

- Constricción vascular

- Coagulación

- Función plaquetaria

- Fibrinólisis

100

¿En cuántas categorías se divide la escala ASA (American Society of Anesthesiologists)?

En 6 categorías

200

¿Qué factores se consideran en la evaluación de las vías respiratorias del paciente?

Movilidad columna cervical distancia tiromentoniana, apertura bucal, clasificación de mallampati

200

¿Por qué es importante revisar la historia clínica del paciente antes de la cirugía?

Para minimizar complicaciones en la cirugía

200

¿Cuál es la utilidad del tiempo de sangrado y tiempo de coagulación en la valoración preoperatoria?

Para evaluar la capacidad del paciente de formar coagulos y evitar hemorragias durante la cirugía.

200

¿En la función plaquetaria, la hemostasia primaria, es reversible o irreversible?

Reversible

200

El índice de riesgo de Lee ayuda a evaluar el riesgo de complicaciones en este órgano. ¿Cuál es ese órgano?

Corazón

300

¿Qué medicamentos deben continuar administrando durante el período perioperatorio y cuáles deben suspenderse antes de la cirugía?

Betabloqueadores, estatinas e hipertensivos excepto IECA

300

¿Son 2 estudios estándar necesarios que el paciente realiza antes de su cirugía?

Biometría hemática y química sanguínea

300

¿Qué examen de laboratorio se utiliza para evaluar la coagulación de un paciente antes de una cirugía?

Tiempo de protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa).

300

En la coagulación, ¿cuáles son los factores que activan la vía extrínseca?

Glucoproteínas

300

Escala que ayuda a predecir complicaciones respiratorias después de una cirugía, especialmente en pacientes con EPOC. ¿Qué escala es?

Escala de riesgo pulmonar

400

¿Cómo influye la presencia de comorbilidades cardiovasculares, como hipertensión y cardiopatía isquémica, en la evaluación preoperatoria del paciente?

Aumenta riesgo de complicaciones perioperatorias

400

Verdadero o Falso. ¿Es necesario que los pacientes se realicen estudios de imagen antes de la cirugía?

Verdadero

400

¿Qué parámetro de laboratorio evalúa la función renal en la valoración preoperatoria?

La creatinina sérica y el nitrógeno ureico en sangre (BUN).

400

Es la prueba en dónde se identifican anormalidades del fibrinógeno.

TT (Tiempo de trombina)

400

¿A qué país pertenece el índice NSQIP?

Estados Unidos de América

500

¿Cómo se maneja la preocupación del paciente sobre la conciencia perioperatoria en el consentimiento informado?

Abordar con juicio clínico, explicando de manera clara y precisa

500

¿Cuál es la clasificación ASA de un paciente sano?

ASA 1

500

¿Qué exámenes de laboratorio son comunes en la valoración preoperatoria?

Hematología completa, pruebas de coagulación, química sanguínea y análisis de orina.

500

¿Que detecta la prueba de TTP (Tiempo de tromboplastina parcial?

Detección de la vía intrínseca

500

La escala POSSUM se desarrolló para mejorar estos dos desenlaces en la cirugía. ¿Cuáles son esos dos desenlaces?

Morbilidad y mortalidad qx