Vocabulario
Gramática
Pronunciación
Particularidades
Cultura
100

¿Cómo se llama la parte del cuerpo que está entre la cabeza y los hombros?

El cuello

100

Describe la ciudad donde naciste.

Nací en la Ciudad de México. La ciudad es muy grande, hay muchos carros. Tiene muchos museos y hay un parque muy grande que se llama Chapultepec.

100

¿Cómo se llaman a las líneas de expresión cuando se empieza a envejecer?

Arrugas

100

¿Qué expresión usan los mexicanos para decir que algo les gusta ?

¡Está padre!, ¡Qué padre!

100

¿Qué celebran los mexicanos el 16 de septiembre ?

El día de la Independencia.

200
Nombra tres actividades que te gustaría hacer ahora
Dormir, hacer deporte y leer un libro interesante
200

¿ Cómo estás hoy? ¿Por qué?

Estoy muy contenta porque es el día de puertas abiertas en mi liceo.

200
¿Cuál es el mejor amigo del hombre?
El perro
200

¿A qué hora suelen comer los mexicanos?

Entre las dos  y las tres y media de la tarde.

200

¿Cómo celebran los mexicanos el Día de muertos?

Ponen un altar en casa con comida, fruta, pan de muerto, veladoras, papel picado y fotografías de sus familiares que han muerto.

300
¿ Vas a comer o a cenar mañana fuera de casa? ¿Por qué?
Sí. Porque es el cumpleaños de mi hermano.
300

¿Qué día es tu cumpleaños y cómo celebras tu cumpleaños?

Es el 16 de agosto y voy al teatro y a cenar con amigos y familia.

300

¿Cómo se llama el sitio arqueológico de México en donde se encuentran la pirámide del sol y de la luna?

Teotihuacán

300

Si comparas a los mexicanos con los alemanes o fraceses, ¿qué diferencias ves?

Son más morenos, más alegres y más activos.

300

¿Qué día vienen los Reyes Magos en México y qué traen a los niños?

Vienen el seis de enero y traen juguetes.

400
Nombra tres actividades que sueles hacer por la mañana
Levantarme temprano, ducharme y desayunar
400

Conjuga el pretérito indefinido del verbo ir. ¿Qué otro verbo se conjuga igual?

fui, fuiste, fue, fuimos, fueron, fueron. El verbo ser

400

Pronuncia las palabras: Guerrero, analgésico, lengua, orejas, pingüino.

Guerrero, analgésico, lengua, orejas, pingüino.

400

¿Qué actividades hacen los jóvenes mexicanos los fines de semana en la noche?

Van al cine, a bailar a los antros, a tomar cerveza a algún bar, van a fiestas con sus amigos .

400

¿Cómo se llama el objeto que rompemos en fiestas y que llenamos con dulces?

Piñata

500
Nombra tres objetos que usamos para comer.
Una cuchara, un plato, un cuchillo, un tenedor, etc.
500

Menciona algunos quehaceres que haces en tu casa entre semana y los fines de semana.

Entre semana voy a trabajar , hago la comida y doy clases particulares. Los fines de semana, hago la limpieza de mi casa, hago el super y veo películas.

500

Pronuncia: "el perro de San Roque no tiene rabo porque se lo han cortado"

(peRRo)

(RRoque)

(RRabo)

(coRRtado)

500

¿Qué dicen los mexicanos cuando contestan al teléfono?

Bueno, diga.

500

Nombra siete países de Latinoamérica

México, Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Costa Rica, Argentina, etc.