Clases Sociales Principales
Sistema de Castas
Derechos y Obligaciones
100
¿Quiénes eran los españoles peninsulares?
Españoles nacidos en la península ibérica que ocupaban los altos cargos en el gobierno y la iglesia.
100

¿Qué son las castas en el contexto de la Nueva España?

Clasificaciones sociales basadas en la mezcla racial entre españoles, indígenas y africanos.

100

¿Qué derechos tenían los españoles peninsulares en comparación con los criollos?

Tenían acceso a los altos cargos en el gobierno y la iglesia, mientras que los criollos estaban excluidos.

200

¿Qué son los criollos?

Hijos de españoles nacidos en América, que tenían acceso a la educación y al comercio, pero no a los altos cargos.

200

Nombra una casta resultante de la mezcla entre un español y una indígena.

Mestizo.

200

¿Qué obligación tenían los indígenas hacia la Corona española?

Pagar tributos y trabajar en las tierras.

300
¿Qué grupo social estaba compuesto por los pueblos autóctonos de América?
Los indígenas.
300

¿Cuál era la casta que resultaba de la mezcla entre un mestizo y un español?

Castizo.

300

¿Cuál era la condición de los negros traídos a Nueva España?

Eran esclavos y trabajaban como mano de obra forzada.

400
¿Cómo se llamaba a las personas de ascendencia mixta entre españoles e indígenas?
Mestizos
400

¿Qué casta se formó por la mezcla de un español y una negra?

Mulato.

400

¿Qué limitaciones enfrentaban las castas en términos de movilidad social?

Tenían restricciones sobre los oficios que podían ejercer, con quién podían casarse y dónde podían vivir.