Indique cual es la Etiología del Síndrome Braquiocefálico
la etiología es principalmente la anatomía de la raza braquicefalica, que hace que presente estenosis de narinas, paladar blando elongado, eversión de los sáculos laríngeos y reducción del diámetro de la tráquea. Todas estas características anatomías resultan en problemas respiratorios significativos que pueden llevar incluso a la muerte en casos graves.
Diagnóstico de Hipotiroidismo canino
T4 total (baja) y TSH (alta)
Tratamiento de cistitis con obstrucción uretral felina.
Desobstrucción a través de flushing y evaluación de requerimiento de sonda urinaria o no. Desinflamación de vejiga y vías urinarias. Meloxicam 0,025 a 0,1 mg/kg, Flavoxato 50 mg/gato ó Tamsulosina 0,01 a 0,2 mg/kg. Estrés. Alimento. Agua. Cajas de arena.
Indique principales signos del Hipotiroidismo Canino
Aumento de peso, letargo, pelo hirsuto, pérdida de pelo, piel fría, piel delgada, infecciones o problemas de piel (otitis, piodermas), bradicardia, colecistitis o mucocele biliar... Todo signo que sea por disminución del metabolismo.
Diagnósticos diferenciales de secreción nasal en felino.
Unilateral: tumor, cuerpo extraño, pólipo
Bilateral: infección, inflamación. Sinusitis, Rinotraqueitis infecciosa felina.
Tratamiento de Pancreatitis canina.
Analgésicos, antiinflamatorios: Tramadol, metamizol, meloxicam, Butorfanol. Antieméticos, protectores gástricos. Fluidoterapia.
Alimentación baja en grasas
Como se transmite el Calicivirus Felino
El calicivirus felino se transmite a través del contacto directo con secreciones nasales, oculares, y orales.
Que diagnósticos diferenciales podrían tener un paciente canino adulto de raza grande, con cojera de miembros posteriores, sin antecedente de trauma.
Displacía de cadera, espondilosis deformante, corte de ligamento cruzados, hernia discal, inestabilidad lumbo sacra.
Tratamiento para paciente canino de 9 meses con diagnostico de megaesófago.
Alimentación de forma vertical siempre. Evaluar por cuanto tiempo mantener en esta posición.
Ayudar con procinéticos.
Ayudar con protectores de mucosa.
Ayudar con alimentación blanda.
Etiología de obstrucción urinaria felina.
La etiología es diversa: Desde problemas anatómicos, cálculos, cristales, inflamaciones, tumores, estrés.
Diagnóstico de Parvovirus Canino
Antígeno en heces, prueba rápida.
Anticuerpos en sangre, PCR.
Tratamiento para paciente con diagnostico de microsporum canis.
Antimicótico oral (itraconazol) y tópico.
Vitaminas para la piel (ceramidas, colesterol, ácidos grasos)
Aspirado del hogar
Que enfermedad Felina puede causar signos como decaimiento, letargo, miembros posteriores fríos, parálisis de miembros posteriores, desmayos, jadeo, soplos cardíacos, cianosis, sin sangrado en miembros posteriores al pinchar.
Cardiomiopatía hipertrófica felina. Aumento de las paredes cardíacas, del músculo cardíaco MIOCARDIO, el crecimiento es concéntrico, por lo que se disminuye el espacio de los ventrículos.
Paciente felino con anemia, que diagnósticos diferenciales pensaría.
Leucemia, inmunodeficiencia, ERC, enfermedad intestinal IBD, problemas hepáticos, deficiencia de hierro, inmunomediada, parásito intracelular Mycoplasma Haemofelis ...
Tratamiento y control de Leucemia felina
Tratamiento solo si el paciente lo requiere, en base a su sinología clínica o exámenes complementarios. Control, que el paciente sea 100% indoor, que conviva solo con gatos vacunados, evitar estrés, mantener la mejor alimentación posible, agua purificada, buen ambiente en casa, controles cada 6 meses o 1 año, sanguíneos, ecográficos y radiográficos.