1
2
3
4
100

¿Cuál es la definición infección de vías urinarias?

Es la existencia de gérmenes patógenos en la orina por infección de la vejiga o el riñón. 

100

¿Quién tiene mayor prevalencia de presentar un ITU?

Mujeres, ancianos y niños. 

100

¿Qué tratamiento terapéutico recomendarías?

Antibióticos  

100

¿Qué tratamiento no terapéutico recomendarías?

Modificar la higiene, utilizar prendas de algodón y no tan ajustadas, consumir más agua.

200

¿Cuál es la etiología de las infecciones de vías urinarias?

Escherichia coli

200

¿Cuál es la diferencia entre una reinfección y una recaída?

La recaída se debe a un patógeno diferente al inicial; la reinfección se debe al mismo patógeno. 

200

¿Cuáles son los síntomas de una ITU alta?

Escalofríos, fiebre, dolor lumbar, náuseas y vómitos. 

200

¿Qué es una ITU alta?

Presencia de signos y síntomas de ITU baja, asociada a colonización bacteriana a nivel ureteral y del parénquima renal.

300

¿Qué es una ITU baja?

Es la colonización bacteriana a nivel de uretra y vejiga que normalmente se asocia a la presencia de síntomas y signos urinarios.

300

Principal patogenia de las infecciones urinarias.

 Se produce cuando las bacterias ascienden por la uretra hasta la vejiga y, en el caso de la pielonefritis, por el uréter hasta el riñón. 

300

¿En qué consiste la incontinencia por esfuerzo?


Se debe a que el esfínter uretral se debilita, de manera que los incrementos pasajeros de la presión intraabdominal aumentan la vejiga hasta valores que vencen la resistencia uretral

300

¿Qué maniobras (además de las mencionadas) utilizarías para un posible diagnóstico?

Montenegro, Giordano, Guyon

400

¿En qué casos está indicado el urocultivo?

Está indicado si el diagnóstico no es claro o el paciente tiene infecciones recurrentes y se sospecha resistencia. No es rentable ni suele ser útil para las infecciones urinarias no complicadas del tracto inferior.

400

¿Cuál es la definición de cistitis y cuál es su principal etiología?

Es es una enfermedad caracterizada por la inflamación de la vejiga y su principal etiología es escherichia coli. 

400

¿Por qué ocurre una ITU complicada?

Ocurre debido a factores anatómicos, funcionales o farmacológicos que predisponen al paciente a una infección persistente o recurrente o a fracaso del tratamiento.

400

Diferencias entre el Síndrome nefrótico y Síndrome nefrítico.

Síndrome Nefrótico: Se debe a un aumento anormal de la permeabilidad de la membrana basal glomerular. La clínica se basa en proteinuria, edemas por hipoalbuminemia, insuficiencia renal, hipercoagubilidad, hiperlipidemia, etc.

Síndrome Nefrítico: Consiste en la inflamación de los glomérulos por distintas etiologías (postinfecciosa, de causas primarias, enfermedades sistémicas…). Se caracteriza por hematuria u orinas oscuras, oligoanuria e hipertensión arterial

500

¿En qué consiste la prueba de creatinina?

Esta prueba mide la cantidad de creatinina presente en sangre y/u orina. La creatinina es un producto de desecho producido en los músculos a partir de la degradación de un compuesto conocido como creatina.

500

Paciente femenina de 46 años que acude a consulta por malestar general y fiebre, a la interrogación refiere molestias al orinar, náuseas sin vómitos, no presenta diarrea dolor abdominal, molestias en la región lumbar. No presenta antecedentes  nefríticos ni ITU. Percusión renal con el  puño positivo en exploración y tira leucocitoesterasa positiva.

Pielonefritis aguda 

500

Paciente femenina de 15 años acude a consulta por tenesmo vesical, disuria, polaquiuria y presenta incontinencia por esfuerzo de aparición repentina, olor fétido en la orina, además refiere escalofríos y fiebre termometrada de 38°C, no presenta antecedentes personales de interés.TA: 110/80, FC 143 lpm. A la exploración física se encontró: consciente orientada, normocoloreada, normohidratada, auscultación cardiopulmonar normal y puño-percusión renal derecha positiva.

ITU 

500

¿Cuáles son los hallazgos del examen general de orina en la cistitis?

pH: 5,5 a 7,5 Densidad: de 1,005 a 1,030 Color: amarillo Características: Ausencia de glucosa, proteínas, cetonas, bilirrubina, urobilinógeno, leucocitos, sangre y nitritos, trazas de leucocitos y trazas de células epiteliales.