Bilis negra, bilis amarilla, flema o pituita y ...
sangre
Para Freud este era el principal mecanismo de defensa. Opera inconscientemente expulsando de la conciencia los deseos, sentimientos o fantasías inaceptables
Represión
Es la actividad del organismo vivo en relación funcional con su entorno, la cual debe ser observable para medirla, cuantificarla y finalmente reproducirla en condiciones controladas.
Conducta
Son aquellos estímulos que pretenden incrementar, hacer más probable, la aparición de una conducta, su probabilidad de repetición
Reforzadores
Linehan la define como la forma de encontrar dentro de uno mismo una sabiduría que es inherente a cada persona. Esto implica que todas las personas poseemos una, por ende, el rol del terapeuta no es construirla sino encontrar o activar la del consultante.
Mente sabia
Galeno
Se refiere a la representación del sí mismo y de la identidad en el diagnóstico estructural de Otto Kernberg
Integración de la identidad
Son aquellos estímulos que pretenden disminuir o eliminar la probabilidad de repetición de una condu
Castigos
Se denominan asi a los objetos o acontecimientos que se administran después de que se ejecuta una respuesta.
Positivos
Técnica de la habilidad de efectividad interpersonal que ayuda a obtener lo que necesitas y deseas en la relación.
DEAR MAN
Siglo en el que transcurre "El gran encierro" y da origen al clacisismo, figura institucional del "loco"
XVII
Esta defensa, típica de los pacientes hipocondríacos, implica la transferencia de sentimientos dolorosos a partes del cuerpo.
Somatización
Distorsión cognitiva que se refiere al proceso de obtener una conclusión negativa en ausencia de evidencia empírica suficiente que la avale
Inferencia arbitraria / saltar a la conclusiones
Es la B en el modelo ABC de la TREC
Técnica de la habilidad del entrenamiento en la tolerancia al malestar que ayuda a detenerse y tomar un paso atrás para pensar en la situación.
STOP
Es recordado por iniciar un trato humano a los enfermos mentales, liberándolos de cepos y cadenas durante el siglo XVII
Vincenzo Chiarugi o Philippe Pinel
Este mecanismo, característico de los pacientes obsesivo- compulsivos, se refiere a hacer y deshacer, involucra el pensamiento mágico, con una acción simbólica llevada a cabo para revertir o anular un pensamiento o acción inaceptables ya consumados.
Anulación
Valor de la TREC donde las personas sanas tienden a reconocer y aceptar la idea de que viven en un mundo de incertidumbre y probabilidades donde no existen las certezas absolutas.
La respuesta es un x vs y
Aceptar la incertidumbre versus certezas absolutas
los pensamientos automáticos
Técnica de la habilidad de efectividad interpersonal que ayuda a obtener una mayor efectividad en las relaciones principalmente a prestar atención a ellas.
GIVE
Psiquiatra norteamericano, quien en sus libros "The myth of mental illness", 1961 y "The manufacture of madness", 1971, niega la existencia de la enfermedad mental
Thomas Szas
Esta defensa común está caracterizada por el alejamiento de un deseo o impulso inaceptable adoptando un rasgo de carácter que es diametralmente opuesto a éste.
Formación reactiva
Consiste en pedir a la persona que cuando le venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana después, un mes, un año, pretendiendo que la distancia le permita alcanzar cierta objetividad
Proyección temporal
Se trata de que el paciente intente transformar una imaginación negativa en otra más neutra o positiva, con la intención que vaya experimentando mayor control de su imaginación y pueda fantasear con situaciones o conductas más adaptativas.
Imaginación inducida
Técnica de la habilidad de la efectividad interpersonal que ayuda a la efectividad a construir dominio y en el autorrespeto
VIDA