Historia, teorías, etc.
Tipos, estructuras, etc.
Organelos. Eucariontes.
Organelos. Pt.2.
Extras.
100

Origen e historia.

En 1965, Robert Hooke vio celdillas en un corcho.

100

¿Qué tipos de células existen?

Procariota y Eucariota.

100

Membrana Plasmática. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Es una bicapa lipídica que delimita la célula.

Es para mantener el equilibrio interior y exterior.

Su permeabilidad es selectiva, así decide que moléculas pueden entrar y salir de la célula.

100

Ribosomas. ¿Qué son? ¿De qué se encargan?

Son complejos macromoleculares de proteínas y ARN en todas las células.

Se encargan de la traducción de ARN a proteínas.

Se divide en 50 S (grande) y 30 S (chica).

100

Respiración célular.

La glucosa es la más grande fuente de energía de moléculas orgánicas.

Es el proceso donde la glucosa se hace CO2 y el agua H2O liberando energía química.

Cuando se libera la glucosa se hacen fosfato generando ATP o energía en esa forma.

200

Teoría celular. ¿Quién la declaró?

Schleiden, Schwann, y Wirchow.

200

2 estructuras que ambos compartan.

Ribosomas, y membrana plasmática.

200

Núcleo. ¿Dónde esta? ¿Para qué sirve?

Esta en el centro de las céululas eucariotas.

Tiene el material genético, en moléculas de ADN largas que forman los cromosomas.

Mantiene la integridad de los genes y controla las actividades celulares regulando la expresión genética.

200

Aparato de Golgi.

Conjunto de sáculos, grupos de 4 a 8.

Modifica vesículas de reticulo endoplásmico rugoso. Distribuye y envía macromoléculas.

2 zonas:

- Cis-Golgi. Recibe las proteínas (las empaqueta). - Trans-Golgi. Sale ya empaquetado.

Como amazon.

200

Diversidad célular.

Tienen diferentes formas cada célula. Factores que afectan.

Paredes celulares. Plantas, hongos, organismos unicelulares.

La presión que ejercen unas contra otras.

La disposición del citoesqueleto.

Las funciones que cumplen y a que se adaptan.

300

4 "reglas" de la teoría celular.

1. Todos los seres vivos están hechos por células.

2. Todas las células proceden de otra célula por división. Todas vienen de otra célula.

3. Hay seres unicelulares y pluricelulares.

4. Las células de reproducción sexual (gametos), también son células.

300

¿Cuál estructura es la única que los eucariontes no tienen?

Pared Celular.

300

Nucleolo. ¿Qué es? ¿Función?

Una parte del núcleo que no tiene membrana que lo limite.

Su función es transcribir del ARN ribosomal y el procesamiento que formará los ribosomas.

También regula el ciclo celular, el envejecimiento, la actividad de la telomerasa y las respuestas de estrés celular.

300

Retículo endoplásmico rugoso.

Retículo endoplásmico liso.

Rugoso.

Se le dice así por lo muchos ribosomas pegados a su membrana.

Es para la síntesis y transporta proteínas de secreción o enzimas.

Liso.

No tiene ribosomas en su estructura.

Ayuda en el metabolismo de lípidos. Almacena calcio. Desintoxicación de drogas.

300

Células Madre.

Todos los organismos pluricelulares lo tienen. Se pueden dividirse y diferenciar en diversos tipos de células especializadas. Se autorrenuevan para crear más células madres.

Existen 3 tipos.

1. Totipotenciales. 2. Pluripotenciales. 3. Multiplotenciales.

400

Definición de célula.

La unidad morfológica y fisiológica de los seres vivos.
400

¿Qué 3 estructuras si tienen las procariontes?

Membrana plasmática, pared celular, y ribosomas.

400

Retículo Endoplásmico. ¿Qué es? ¿Clasificación?

Un organelo que esta en todo el citoplasma.

Es un complejo sistema de membranas celulares en forma de sacos aplanados y túbulos.

Se clasifican en 2:

- Retículo endoplásmico rugoso. Retículo endoplásmico liso.

400

Mitocondria.

Orgánulos encargado de dar la mayor parte de la energía para que la actividad céular (respiración celular) pase.

La glucosa lo ayuda a almacenar energía.

Tiene hebras de ADN mitrocondrial.

400

1. Totipotenciales.

2. Pluripotenciales.

3. Multipotenciales.

1. Pueden crecer y formar organismos completos. Forman todos los tipos celulares. Las 3 capas embrionarias y la extrambriones (placenta).

Endodermo (interno). Mesodermo (medio). Ectodermo (externo).

Es el cigoto y la mórula. Pasa cuando un esperma fecunda un óvulo.

2. No forman organismos completos. Sí cualquier célula con los 3 linajes embrionarios.

3. Solo células de su mismo linaje de origen embrionario.

500

¿Qué es una hebra circular de ADN y quién lo tiene?

Es el tipo de cromosoma que tienen las células procariontes.

500

Citoesqueleto. ¿Qué es? ¿Cuántos y cuáles tipos hay?

Es una estructura que mantiene la forma ed la célula y facilita la movilidad celular.

Tienen 3 tipos de filamentos. 

- Microfilamentos. - Filamentos intermedios. - Microtúbulos.

500

Vesículas/Aparato de Golgi.

3 tipos:

1. Exocitosis (constitutivas) Salen inmediatamente. 2. Secreción (reguladas) Esperan una señal. 3. Lisosomales (basura) Se degrada por los lisomas.

500

5 tipos de células.

1. Hepatocito. Hígado.

2. Neurona. Cerebro.

3. Células Pancreáticas. Páncreas.

4. Óvulos. Ovarios.

5. Miocito. Tejido muscular.