células inmunes
Inmunidad Innata
Trastornos inmunológicos
Inmunidad Adaptativa
Linfocitos
100

Células que maduran en el timo y son esenciales para la respuesta celular del sistema inmune.

Linfocitos T

100

Esta barrera física es la primera línea de defensa contra patógenos.

Piel

100

Cuando el sistema inmunológico reacciona a sustancias inofensivas.

Alergia

100

Parte del cuerpo donde ocurre la maduración de los linfocitos B.

Médula ósea 

100

Inmunoglobulina más abundante en sangre.

La IgG

200

Estas células producen anticuerpos para neutralizar patógenos.

Los linfocitos B

200

Células que destruyen células infectadas sin necesidad de activación previa.

Células NK (natural killer)

200

Enfermedad viral que destruye los linfocitos T CD4+.

VIH/SIDA

200

Tipo de célula que ayuda a activar linfocitos B y otras células del sistema inmune adaptativo.

Los linfocitos T cooperadores o T helper

200

Estos linfocitos forman parte de la inmunidad adaptativa, pero no producen anticuerpos.

Son los linfocitos T

300

Células grandes, multinucleadas, responsables de destruir parásitos demasiado grandes para ser fagocitados.

Los eosinófilos

300

Células que fagocitan y presentan antígenos al sistema adaptativo.

células dendríticas 

300

Condición en la que el sistema inmune ataca a células propias.

Enfermedad autoinmune

300

Tipo de inmunidad adquirida después de recibir una vacuna.

Inmunidad activa artificial

300

Células que se generan después de una infección y permiten una respuesta más rápida en una segunda exposición.

Los linfocitos de memoria

400

Células que participan en la defensa contra helmintos y en reacciones alérgicas, liberando histamina.

Los basófilos

400

Sustancias solubles del sistema inmune innato que marcan patógenos para facilitar su eliminación.

Opsoninas

400

Reacción severa y potencialmente mortal a un alérgeno.

Anafilaxia

400

Moléculas que presentan antígenos a los linfocitos T.

Son las MHC (complejo mayor de histocompatibilidad)

400

Tipo de linfocito que se activa por antígenos presentados en MHC clase II.

Linfocito T CD4+

500

Células que actúan como la primera línea de defensa al fagocitar bacterias y liberar enzimas destructivas.

Neutrófilos

500

Este proceso inflamatorio tiene como signos el enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor.

Inflamación 

500

Deficiencia del sistema inmunológico que puede ser congénita o adquirida.

Inmunodeficiencia 

500

Tipo de inmunidad adaptativa que se transmite de madre a hijo a través de la leche materna.

Inmunidad pasiva natural

500

Proceso que permite que un linfocito T maduro reconozca el propio MHC sin atacar los propios tejidos.

Selección positiva