Racismo
Clasismo
Formas de combatirlo
100

 ¿Qué es el racismo?

Discriminar o hacer menos a alguien por su color de piel o su origen.

100

 ¿Qué es el clasismo?

Discriminar o hacer menos a alguien por su estatus socioeconómico.

100

Resiliencia

Capacidad de superar los obstáculos de la vida.

200

 ¿Contra que sector de la población va dirigido el racismo comúnmente?

En México, las poblaciones indígenas son las más afectadas por el racismo.

200

 ¿Qué son las clases sociales?

Grupos de personas que se dividen por la cantidad de dinero que tengan y que tanto producen a la sociedad.

200

Psicología positiva

Herramienta que propone mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional mediante las emociones positivas y la felicidad.

300

 ¿Por qué crees que se susciten este tipo de actos discriminatorios?

Para mantener jerarquías, por lo tanto, el poder de una persona sobre otra.

300

 ¿Quién propicia este tipo de discriminación?

La sociedad mexicana, en especial la clase alta, la que tiene más poder.

300

Asertividad 

Responder de manera tranquila a situaciones que nos enojan.

400

 ¿Cuál es el poder de los testigos en estas situaciones?

Señalar al agresor y detener este tipo de actitudes en su círculo social.
400

 ¿Por qué la comunidad indígena es un objetivo de clasismo?

La sociedad mexicana se ha encargado a través de los años segregar a este tipo de comunidades ya que no tienen la mentalidad occidental.

400

Respeto

Valor y cualidad que nos permite reconocer y aceptar las cualidades y derechos del otro.

500

 ¿Qué cambios se pueden hacer desde nuestra posición?

Cuestionar tu entorno, cuestionar tus actitudes, informarte, pero lo más importante llevarlas a la acción.

500

 ¿Cuánto creen que sea el porcentaje de la población mexicana que ha sufrido discriminación por su clase social?

En encuestas recientes se ha visto que alrededor del 30% de la población generala sufrido clasismo.

500

Autoconcepto, autocuidado y autopercepción

La forma en la que te percibes y en base a eso como te hace sentir. También las actividades y pensamientos que tienes para mejorar eso día con día.