Adecuación, coherencia y cohesión
Expresión oral
Organizadores gráficos
Párrafo
Otros
100
Propiedad que cumple las normas sociales, personales y lingüísticas que regulan un acto comunicativo.
Qué es la adecuación.
100
Palabra o frase que se repite mucho por hábito, en ocasiones llegando al extremo de no poder decir frase alguna sin ella.
Qué es una muletilla.
100
Forma de organizar visualmente las ideas y permite establecer relaciones no jerárquicas entre ellas. No incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales.
Qué es un mapa de ideas.
100
Cumple la misma función que una columna en una construcción.
Qué es el párrafo.
100
Extensión, estructura y aceptación de las normas son algunas de sus variables.
Qué es la adecuación.
200
Propiedad que permite percibir el texto como una unidad. No es intrínseca a los textos, sino una propiedad del proceso de producción del texto. Puede estar en los enunciados, entre enunciados y en todo el texto.
Qué es la coherencia.
200
Es necesaria para conectar con el público. Proporciona una sensación de interés y calidez, además, demuestra seguridad en el expositor.
Qué es la mirada.
200
Tipo de organizador que permite entender las relaciones entre conjuntos. Utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes.
Qué es un diagrama de Venn
200
Menciona al menos 3 tipos de párrafo de acuerdo a su forma.
Alemán Moderno Ordinario En bloque Francés Quebrado Base lámpara Triángulo español
200
"Por tanto", "de ahí que", "de modo que", "entonces", por consiguiente" son conectores que muestran relaciones de...
Qué es consecuencia
300
Consiste en la supresión de repeticiones, anáforas, y otros elementos lingüísticos que podrían estar presentes en el texto, siempre que se sobreentiendan.
Qué es elipsis.
300
Sirven para acompañar nuestro discurso, pueden ilustrar y dar más información sobre alguna idea que queramos enfatizar. Su uso excesivo distrae al público.
Qué son las manos.
300
Este organizador gráfico sirve para relacionar un determinado concepto con aquellos otros que le sirven de apoyo. Si es necesario, puede usarse el piso (o escalinatas) para anotar las bases de todos los conceptos.
Qué es un templo del saber.
300
De introducción, de transición y de cierre, son tipos de párrafo según su...
Qué es ubicación.
300
A ella corresponden los marcadores discursivos.
Qué es la coherencia.
400
Es una de las formas en que se manifiesta la coherencia. Estará definida por la presencia de diferentes recursos y soportes lingüísticos (mecanismos) que sustentan la intención comunicativa.
Qué es cohesión.
400
Es la forma en que nos colocamos frente a nuestra audiencia. Si es demasiado estática puede comunicar rigidez o prepotencia. En cambio, si es demasiado relajada, puede comunicar inseguridad o falta de interés.
Qué es la postura.
400
El concepto principal se ubica en el centro y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. No incluyen palabras de enlace entre conceptos. Sus relaciones sí son jerárquicas.
Qué es una Telaraña.
400
Tipo de párrafo que se asemeja al método que va de lo universal a lo particular.
Qué es párrafo deductivo.
400
Palabras o locuciones que sirven para expresar o hacer visibles las conexiones establecidas por el emisor entre dos ideas.
Qué son marcadores discursivos.
500
Es el proceso de referencia que pone en relación ciertos elementos del texto con otros de la situación comunicativa, como personas, tiempo y espacio de la enunciación.
Qué es deixis.
500
Se establece entre dos o más personas, en una situación de interacción. Puede ser íntima, personal o social. Existen una serie de normas más o menos universales al respecto, aunque pueden cambiar de un país a otro.
Qué es la distancia (proxemia).
500
Representar con cierto detalle la secuencia de un proceso. Los conceptos muestran relaciones de causa – efecto, o aparecen en función del momento en que se desarrolla la acción.
Qué es un diagrama de flujo.
500
La idea principal se coloca al final. Se inicia con oraciones que expresan ideas secundarias para llegar a una generalización, o idea temática como una conclusión de lo que se ha afirmado.
Qué es párrafo inductivo.
500
Son procedimientos lingüísticos que indican las relaciones existentes entre las distintas secuencias de un texto.
Qué son mecanismos de cohesión.