No se puede hacer nada para evitarlo
Falso. Llevar un estilo de vida saludable, mantener un peso normal, hacer ejercicio y limitar el consumo de alcohol y tabaco son factores clave en la prevención.
¿Cómo se confirma el diagnóstico definitivo?
La prueba definitiva es la biopsia, que consiste en extraer una muestra de tejido de la zona sospechosa para su análisis patológico
¿Qué hacer para prevenirnos y consultar cualquier síntoma?
Solo afecta a mujeres mayores
Falso. El cáncer de mama puede presentarse a cualquier edad, incluyendo mujeres jóvenes y pre-menopáusicas.
¿Cómo se detecta?
La mamografía es el método más eficaz para el diagnóstico precoz. También puede complementarse con una ecografía mamaria y exámenes médicos.
Prueba diagnostica que consiste en una radiografía del seno que se utiliza para detectar el cáncer de mama en sus etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas
Mamografía
Si se detecta un nódulo es cáncer
Falso. No todos los nódulos son malignos; la confirmación requiere un examen médico.
¿Qué aumenta el riesgo?
Algunos factores incluyen la edad avanzada, el inicio temprano de la menstruación, la menopausia tardía, no haber tenido hijos o haberlos tenido después de los 30 años, y la terapia hormonal prolongada.
Síntomas comunes
Aparición de un bulto nuevo en la mama o axila, cambios en el tamaño o forma de la mama, hoyuelos o enrojecimiento en la piel, o un pezón que se hunde o secreta (que no sea leche)
La biopsia no aumenta el riesgo de diseminación
Verdadero, las biopsias son procedimientos seguros que no aumentan el riesgo de diseminación del cáncer.
¿Son importantes los antecedentes familiares?
Sí, tener antecedentes familiares de cáncer de mama puede aumentar el riesgo, especialmente si se presenta a temprana edad en varios familiares.
¿Cuáles son los tratamientos?
Las opciones pueden incluir cirugía (para extirpar el tumor), quimioterapia (fármacos para destruir células tumorales), radioterapia, y hormonoterapia.
El liston morado es representativo del cáncer de mama
FALSO. El listón o lazo rosa representa y simboliza la lucha contra el cáncer de mama, la esperanza y la comunidad para las personas afectadas
¿Qué es la autoexploración mamaria?
Es un método para familiarizarse con los senos con el fin de detectar anomalías o cambios en tejido mamario, pero no es suficiente por sí solo para detectar el cáncer.
Principales genes asociados con cáncer de mama hereditario
BRCA1 y BRCA2, los cuales son genes supresores de tumores que, al mutar, aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, de ovario y otros.