aspectos básicos de colaborar
colaboración en equipo
Colaboración virtual 1
herramientas
100

Como empleado en un entorno de trabajo actual, puede interactuar con otros que no se encuentren en su misma ubicación, de un ejemplo de las situaciones que podría afrontar

  • Los habitantes de distintos lugares del mundo deben poder trabajar conjuntamente sin choques culturales. Necesita traspasar fronteras nacionales y culturales para trabajar con otros y ser competitivos en el mercado de trabajo actual.
  • Los habitantes de distintos lugares del mundo tendrán distintos conocimientos, niveles de habilidad y puntos de vista. Si consigue reunirlos, encontrará las mejores soluciones.
100

qué se hace en la etapa de formación

En la etapa de Formación, el grupo se reúne por primera vez. Todavía no funciona como un equipo. En esta etapa, hay mucha ansiedad e incertidumbre.

100

¿En qué se diferencia la colaboración virtual de la colaboración cara a cara?

En el espacio de contenido, el trabajo que dos o más personas hacen colaborativamente es el que determina si forman parte de un equipo. En un entorno virtual, la asignación es similar, pero las herramientas pueden ser muy diferentes.

El espacio relacional hace referencia a la conexión humana y la comunicación entre los colaboradores. En el entorno virtual, las interacciones sociales son más difíciles cuando pasan por canales más estrechos, como son el correo electrónico, el teléfono, las herramientas de mensajería, las conferencias web, etc.

En resumen, los problemas de comunicación y las relaciones humanas dificultan la colaboración virtual.

100

No utilice el correo electrónico para:


  • Comunicar instrucciones complicadas o hacer preguntas que generen más preguntas y requieran explicaciones adicionales
  • Hacer comentarios o proporcionar información confidencial
  • Negociar o proponer ideas
200

dentro de los comportamientos para mejorar la colaboración tengo 

ser auténtico, pensar en el otro, ser apasionado, dar y recibir ayuda, cuales faltan?

ganar la confianza de los demás y facilidad para comunicarse

200

En la etapa de xxxxx, los miembros del equipo luchan y compiten por conseguir que el equipo tenga en cuenta sus ideas. La etapa de xxxxx se caracteriza por el desacuerdo y la competencia. 

En la etapa de Conflicto

200

La colaboración virtual requiere una atención y consideración especial...

SI

200

Utilice las llamadas telefónicas para:

  • Tener un debate
  • Proponer ideas
  • Hacer comentarios o proporcionar información confidencial
  • Conectarse a nivel personal con otros
300

para comunicarse de manera colaborativa que debe hacer?

Para comunicarse de manera colaborativa, debe:

  • Compartir las buenas ideas.
  • Compartir los problemas con el objetivo de trabajar para encontrar soluciones.
  • Compartir apreciaciones cuando se merezcan.
  • Compartir críticas constructivas.
  • Proporcionar comentarios constructivos.
  • Escuchar de manera eficaz.
300

Peligros frecuentes en la etapa de Organización:

Peligros frecuentes en la etapa de Organización:

  • Los miembros pueden estar descontentos y sentir que los hicieron a un lado.
  • Falta de motivación para trabajar para lograr los objetivos acordados.
  • Sensación de complacencia: se impone la idea de que el trabajo duro ya se ha hecho y el resto será sencillo.

Comportamientos y peligros durante la etapa de Res

300

¿Cuál de las siguientes opciones puede ser el mayor reto cuando trabaja colaborativamente en un equipo virtual?

A. Comunicarse electrónicamente

B. Conectar con personas que viven y trabajan con distintos husos horarios

C. Desarrollar relaciones

D. Vaguear y evitar hacer el trabajo

E. Conseguir que su director valore su contribución 

Si ha elegido la opción A, Comunicarse electrónicamente, es correcto.

La comunicación electrónica es el mayor reto en la colaboración virtual. Los demás problemas listados se producen porque la comunicación electrónica es más difícil.

300
  • Slack es 

Es una herramienta de colaboración de equipo basada en la nube. Puede utilizarla para colaborar con el grupo completo. También permite comunicarse con el equipo en un canal dedicado o un conjunto de canales relacionado directamente con el trabajo. Asimismo, puede compartir archivos e imágenes a través de los canales o en mensajes directos entre dos o más personas en tiempo real.

400

que es la pereza social?


Esperar a que otra persona se ofrezca voluntaria para trabajar

400
  • el equipo vuelve a las etapas de Conflicto u Organización debido a un cambio en las circunstancias, por ejemplo, la revisión de los objetivos o un cambio de liderazgo.
  • Los miembros se vuelven complacientes y vagos. Peligros frecuentes en la etapa de XXXXXX: 

peligros frecuentes en la etapa de Resultados:

400

¿Cuáles son los retos de la comunicación electrónica?

La comunicación electrónica supone muchos retos, por ejemplo:

  • No puede ver a las personas y leer su lenguaje corporal.
  • Es posible que le malinterpreten.
  • Las conversaciones por teleconferencia pueden ser difíciles de escuchar.

Cada uno de estos retos puede convertirse en un problema real.

400
  • .. Mural es..

es una pizarra electrónica virtual basada en web que permite capturar planes e ideas con el equipo. Puede utilizarla como espacio de colaboración virtual para recopilar ideas del grupo, hacer propuestas, escribir en la pizarra y crear planes de acción.

500

Algunos comportamientos normales, llevados al extremo, pueden dañar la colaboración

Rechazar el compromiso 

Recordar las cosas constantemente a los demás 

Ser inflexible 

Intentar hacerlo todo 

Omitir detalles porque no escuchó la primera vez

500

¿Cómo pueden ayudar los comportamientos colaborativos al desarrollo de los equipos?

Demostrar comportamientos colaborativos (por ejemplo, ser auténtico, ganarse la confianza de los demás, pensar en el otro, tener facilidad de comunicación, ser apasionado y ofrecer y recibir ayuda) en todas las etapas del desarrollo del equipo puede ayudar al equipo a avanzar y trabajar en la etapa de Resultados.

500

El espacio relacional presenta cuatro problemas típicos

Aunque los problemas de comunicación, como acabamos de ver, son los más obvios en la colaboración virtual, también hay que tener en cuenta otros problemas.

Estos son los cuatro problemas a los que deberá enfrentarse en la colaboración virtual

ELECTRÓNICO

DE LENGUAJE

USO HORARIO

CULTURAL

500

No utilice las reuniones virtuales para:

  • Si no tiene nada que mostrar
  • Si no tiene que explicar una serie de ideas o un enfoque a sus colegas