I love Oral
Profe es el mejor
Profe no me repruebe
Profe soy un burrito
I love Escrita
100

Durante la epidemia del COVID19, las autoridades sanitarias inventaron un personaje con el objetivo de informar a la población la distancia que debían procurar con los demás para evitar contagios. 

Se llamó “Susana Distancia” y era una mujer superheroína que, con los brazos extendidos hacia sus costados, que simulaban la distancia social de 1.2 metros que debía mantenerse.


¿A qué elemento de la comunicación no verbal pertenece el tema de la distancia del orador ante el resto del público? (COM NO VERBAL)

Proxemia

100

El Profe da y el Profe quita...

y a ustedes les ha dado 300 puntitos :D

100

¿Cuánto tiempo se recomienda que dure una disertación oral, al menos en su primera etapa de intercambio? 10 - 5 - 20 - 25 - 30 min.

20 minutos

100

¿Qué signo se usa para introducir una cita textual o una enumeración?

Dos puntos (:)

100

Mario controla muy bien su voz cuando habla frente a un público. Sabe cómo hacer uso del volumen, ritmo y velocidad para mantener la atención y el interés.

Él usa correctamente… (COMUNICACION NO VERBAL)

Paralenguaje

200

Yeguaaaa

Ustedes han recibido 400 puntos nomas asi por nomas

200

“Alan” es un buen amigo de los estudiantes de UNITEC, que a través del chat en la aplicación resuelve dudas en torno a los servicios de la universidad. “Alan” conoce de trámites, calendarios, costos y tiene la respuesta a las preguntas más comunes que hacen los alumnos durante el cuatrimestre.  

¿Cuál de los siguientes modelos ilustrar la dinámica de comunicación con “Alan”?

Modelo Inteligencia Artificial
Modelo David Berló
Modelo Tuba de Schramm

Modelo Inteligencia Artificial

200

¿Cuál es la diferencia ortográfica entre “porque”, “por qué”, “porqué” y “por que”, y en qué contexto se usa cada uno?

“Porque” (causa), “por qué” (pregunta), “porqué” (sustantivo), “por que” (combinación de preposición y conjunción).

200

Quedaba solo 1% de pila en el teléfono de Arturo y su mamá le llamó para pedirle que, de regreso a casa, pasara al supermercado a comprar varias cosas. Mientras le enumeraba cada cosa, el teléfono se apagó. Arturo no pudo comunicarse con ella, hizo las compras de lo que alcanzó a escuchar. Al llegar a casa, su mamá le dijo que solo le había dicho la mitad de los encargos cuando se cortó la llamada, así que tuvo que volver a la tienda a comprar el resto. 


¿Cuál de los siguientes modelos de comunicación nos podría ilustrar la dinámica de comunicación en la que ocurren fallas que obstaculizan la transmisión del mensaje al receptor?

Modelo Shannon y Weaver
Modelo David Berló
Modelo Harold Lasswell

Modelo Shannon y Weaver

200

¿Cuál es el error en la siguiente frase?: “Me gusta el Café que venden en París.”

Café debe ir en minúscula; no es nombre propio.

300

“Este, buenas a todos, sí, un gusto saludarlos, este, vamos a iniciar, este, con la conferencia sobre el impacto de los animales, este, no, el impacto de la contaminación en el aire para las aves aquí en el Distrito Federal, bueno, bueno, ya ahora la Ciudad de México o cómo le dicen, no, la CDMX. 

Bueno, este, ese es el problema de las aves capitalinas, o sea, estas que les presenté. Tienen alguna duda o algo, no sé, este, pues díganme o ya, o ¿qué hacemos?”

¿Cuál es el tipo de claridad en el discurso incumplió el orador?
Claridad de propósito
Claridad de ideas
Claridad de expresión

Claridad de expresión

300

¿Cuál de las siguientes oraciones es simple?
a) Estudié toda la noche y aprobé el examen.
b) Estudié toda la noche.

Estudié toda la noche.

Solo tiene un verbo conjugado.

300

Los alumnos delimitaron en equipo el tema de su exposición para la materia de Comunicación Oral y Escrita con el objetivo de definir de manera concreta el objetivo de su mensaje. ¿Qué característica del buen orador se está desarrollando en este tipo de actividades?

Claridad de propósito
Claridad de ideas
Claridad de expresión

Claridad de propósito

300

TRAAAAAAKAAAAASSSS

300 puntos pa los demas equipos menos pa ustedes

300

La virtud por excelencia en la comunicación oral y escrita es la claridad, la cual implica pureza, concisión y sencillez en el lenguaje, orden en las ideas y habilidad para expresarlas. Dichas características son identificadas en el terreno teórico como las claridades de… (3)

Propósito - Concepto - Exposición - Análisis
Imagen- Audiencia - Objetivo
Ideas - Expresión  

Propósito, Ideas y Expresión

400

VIRGEEEEEN DE LA CUCHARITA !!

Nel no quiere... pierden 200 puntos :(

400

Cada fin de año, la tienda departamental más importante de la ciudad promueve su juguetería “La más grande de México”; y dibujos animados de duendes, animales y el propio Santa Claus, son los protagonistas de los comerciales en donde invitan a los niños a que les digan a sus papás que los lleven ahí para sus compras navideñas. 

¿A qué modelo pertenece la dinámica de comunicación que promueve la tienda con sus clientes a través de los personajes animados?

Tuba de Schramm
Inteligencia Artificial
David Berló

David Berló

400

¿Qué tipo de palabra es matemáticas según su acentuación?

Esdrújula.

400

En la definición de objetivos, como parte de la preparación de un discurso, el objetivo específico…

se relaciona con lo que el orador quiere lograr en la audiencia.

es la ordenación de ideas y la estructuración del mensaje en un segundo plano.

busca evitar que se desvíe del tema durante la realización del discurso.

se relaciona con lo que el orador quiere lograr en la audiencia.

400

Dentro de tres días, Mario dará un discurso a trabajadores de una planta automotriz. Por ello, analiza las necesidades y expectativas laborales de la audiencia, así como la mejor manera de comunicar lo que quiere decir ante ese tipo de público. 


En el proceso de preparación del discurso, Mario está realizando…

el análisis del receptor
el planteamiento de objetivos
la elección del tema  

el análisis del receptor

500

La exposición de Silvia fue un fracaso, está desconsolada. Trabajó por más de un mes y a los estudiantes de la preparatoria no les interesó su ponencia sobre “Ahorro para el retiro”. Cumplió con todo lo que leyó en el libro, pero ellos no mostraron interés, algunos no dejaron de hablar, otros salieron y no regresaron. 

Un área de oportunidad de Silvia fue la falta de claridad en el mensaje que quería comunicar, pues quiso replicar la información que emplea en su trabajo sobre el “Ahorro para el retiro”, sin una dirección específica.

Con esta acción, ¿cuál es el elemento de preparación de un discurso que se incumplió?

-la elección del tema
-el análisis del receptor
-el planteamiento de objetivos

el planteamiento de objetivos

500

¿Qué tipo de oración es: “¡Qué alegría verte otra vez!”?

Exclamativa.

500

La exposición de Silvia fue un fracaso, está desconsolada. Trabajó por más de un mes y a los estudiantes de la preparatoria no les interesó su ponencia sobre “Ahorro para el retiro”. Cumplió con todo lo que leyó en el libro, pero ellos no mostraron interés, algunos no dejaron de hablar, otros salieron y no regresaron. 

¿Cuál es el elemento de preparación de un discurso en el que Silvia requería poner especial atención?

Análisis del receptor
Planteamiento de objetivos
Redacción del guion

Análisis del receptor

500

¿Cuál es el propósito de comunicación de un poema o carta personal?

Expresivo o emotivo.
Informativo o explicativo.
Persuasivo.

Expresivo o emotivo

500

SEEEEEEEÑÑÑOOOOOOORRRR !!

Escoge a un equipo burrito si ellos corresponden bien una pregunta ustedes pierden 500 puntos si ellos contestan mal ganaron los 500