El proceso el cual el acusado, el defensor público, el fiscal y el juez llegan a un acuerdo sobre el grado de los cargos o la pena.
Acuerdo de culpabilidad
La persona acusada de cometer un delito.
Acusado
Al decir esto le está diciendo a la corte "Yo no lo hice". El fiscal tendrá que probar que usted cometió el delito durante un juicio.
No culpable.
Esta persona preside sobre el cortel, interpreta la ley y se asegura de que reciba un juicio justo. También decide la sentencia.
Juez.
Audiencias judiciales para determinar la capacidad mental de una persona. Pueden determinar la competencia para comparecer en juicio, o para ser sentenciado, o para determinar si en el momento del delito el acusado estaba legalmente cuerdo.
Audencia de competencia.
Un período de tiempo establecido en el que un delincuente convicto es liberado en la comunidad bajo la supervisión de un tipo de oficial en lugar de ir a prision. El acusado debe estar de acuerdo con normas específicas de conducta como: no beber ni usar drogas, no asociarse con delincuentes conocidos, no cambiar de residencia sin permiso y no meterse en problemas.
libertad condicional
El abogado que defiende a la persona acusada de cometer un delito. Ofrecen sus propios testigos para presentar la versión de los hechos de su cliente.
Defensor público.
Al decir esto le está diciendo a la corte "Yo lo hice". Al hacerlo renuncias al derecho a un juicio y aceptas la sentencia que te dicta el juez. No puede cambiar de opinión una vez que presente esta declaración.
Culpable.
Estos son los 12 ciudadanos seleccionados para observar el juicio, escuchar los argumentos de ambos lados y decidir los hechos del caso. También son responsables si el acusado es culpable o inocente. Los 12 miembros deben aceptar un veredicto de Culpable o No Culpable por unanimidad.
Jurado.
La etapa del proceso de justicia en la que se lleva al acusado ante la corte para saber cuánto tiempo cumplirá su condena. La cantidad de tiempo depende de la gravedad del delito, los antecedentes penales del acusado y una serie de otros factores.
Audencia de sentencia/condena.
Un escenario de juicio ficticio que brinda a las personas la oportunidad de practicar qué hacer y decir en preparación para una situación real en corte. Esto incluye la evaluación de su conocimiento de las diversas opciones de declaración de culpabilidad, las funciones del personal de la sala del tribunal, el comportamiento en corte y la capacidad para cooperar con el abogado.
simulacro de juicio
El abogado que procesa casos en nombre del Estado de California. Al interrogar a los testigos, intentan convencer al juez y al jurado de que el acusado es culpable más allá de toda duda razonable.
Fiscal.
Le está diciendo a la corte: "No voy a decir que soy culpable pero acepto el castigo." Esta declaración de culpabilidad tiene el mismo resultado que declararse culpable y usted será sentenciado como culpable y no podrá cambiar de opinión más adelante.
Nolo Contendere.
Las personas que dan testimonio sobre lo que vieron o escucharon en relación con el caso. Tienen que jurar decir la verdad.
Una queja ante la corte superior para revisar la decisión de un corte inferior para determinar si la corte inferior cometió un error o una injusticia que debe corregirse.
Apelación.
Una cantidad de dinero normalmente fijada por el juez para asegurar la restitución del acusado. Si el acusado no puede proporcionar este dinero, o no puede ser puesto en libertad bajo su propia responsabilidad, se lo detiene bajo custodia.
Fianza
La persona que anota las órdenes de los jueces, guarda todos los registros y pruebas y juramenta a los testigos.
secretario de la corte
Le está diciendo a la corte: "Lo hice, pero en ese momento tenía una enfermedad mental". Si se determina que cumple con este criterio, lo enviarán a un hospital psiquiátrico y su sentencia podría ser de 6 meses a indefinida.
No culpable for aflicción mental.
Este es el ayudante asignado al corte por motivos de seguridad. Aseguran la protección de todos en la sala de audiencias. También son responsables a llevar a los acusados al corte y de mantener a los jurados aislados mientras deliberan.
Alguacil.
La audiencia de un juez para determinar si una persona acusada de un delito debe ser juzgada. En esta audiencia, el juez no determinará la inocencia o la culpabilidad, sino que el juez determinará si hay pruebas suficientes para juzgar a alguien ante un jurado.
Audencia preliminar.
Tiempo adicional que se puede agregar a su término. Puede tener este tiempo agregada por penas de prisión pasadas, infligiendo lesiones corporales graves a la víctima o por haber utilizado un arma.
mejoras de carga
Una persona que habla con fluidez al menos un idioma que no sea inglés y que traduce en la sala del tribunal para partes y testigos que no hablan inglés en lecturas de cargos, declaraciones de culpabilidad, audiencias previas al juicio y juicios.
Traductor.
En este caso podrías tener dos juicios. Le estás diciendo a la corte: "Yo no lo hice, pero si prueba que lo hice, fue porque estaba mentalmente enfermo en el momento del crimen".
Doble declaración.
La persona que utiliza un taquígrafo para llevar un registro de todo lo dicho durante el proceso judicial. Su documento escrito se llama 'transcripción'.
Reportero/reportera de la corte
Procedimiento en el que se leen los cargos y se le pide al acusado que se declare "culpable" o "no culpable" o, cuando esté permitido, "nolo contendere".
La acusación.