Principal característica de las conversaciones de coaching
Confidenciales
El coach influye en el cliente para la toma de decisiones
No, los clientes son responsables de sus propias elecciones
Es quien recibe el coaching puede ser una persona /o un equipo/o grupo
Cliente
¿Cuándo se debe derivar a un cliente?
Cuando se tiene un asunto o problema de salud mental que va fuera del alcance del coaching
Un cliente no cuenta con los recursos internos y externos para funcionar en sus actividades diarias personales o profesionales ¿Qué debe hacer el Coach?
Se debe realizar una derivación a un profesional de la salud mental.
El Coach ayuda al cliente en su aprendizaje y toma de decisiones, Verdadero o Falso
Falso, El coach solo acompaña
¿Puede el coach desbordar sus emociones con el relato del cliente?
No, el coach debe ser capaz de regular sus propias emociones
Es la protección de cualquier información obtenida en torno al compromiso de coaching a menos de que se otorgue consentimiento o una liberación
Confidencialidad
Proceso que implica invitar al cliente a hablar de la propia derivación, cocreando opciones y empoderando al cliente para tomar medidas e identificar recursos.
Derivar
¿Puede un Coach contar al cliente sus experiencias si lo cree necesario?
No, el Coach debe mantener la sensatez y no influir en el juicio del cliente
¿Está permitido que el Coach se involucre amorosamente con su cliente mientras lo acompaña?
No, no está permitido mientras exista la relación coach- cliente
Un Coach certificado ya no necesita seguir formándose
Falso, debe tener un aprendizaje y desarrollo continuo como Coach
Dónde se describen los valores fundamentales, los principios y estándares éticos de comportamiento para todos los Profesionales de ICF
En el Código de Ética de ICF
Instrumento para el coach y el cliente, donde se acuerdan los parámetros de lo que no se puede trabajar en el coaching
El acuerdo de coaching
Un Coach llega apurado a la sesión, estuvo a punto de chocar y sigue nervioso, además no le dio tiempo de desayunar y le duele la cabeza. ¿Es correcto que brinde coaching?
No, El coach debe prepararse para las sesiones tanto mental como emocionalmente
Menciona algunos valores que debe mostrar el coach
Integridad personal, Honestidad, Respeto
Si el cliente se encuentra estancado, solo el Coach puede sacarlo adelante
Falso, el Coach buscar ayuda en fuentes externas cuando sea necesario
Se da por una situación en la que un profesional de ICF está involucrado en múltiples intereses donde servir a un interés podría ir en contra o estar en conflicto con otro. (financiero, personal o de otro tipo)
Conflicto de interés
¿Qué lista de profesionales deberías tener a mano para derivar?
De Psicoterapeutas, grupos de apoyo, mentor, coach especialista, guía espiritual, etc.
Los Profesionales de ICF que aceptan el Código de Ética se comprometen por ser éticos, incluso cuando hacerlo involucre tomar decisiones difíciles o actuar valientemente. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Mantiene la sensatez ante la identidad, el ambiente, las experiencias, los valores, las creencias, etc. ¿El Coach o el cliente?
El Coach
¿Qué mostramos al desarrollar y mantener una mente abierta, curiosa, flexible y centrada en cada cliente?
Demuestra una mentalidad de coaching
Son estándares que se aplican a las actividades profesionales: responsabilidad con los clientes, responsabilidad en la práctica y el desempeño, responsabilidad con el profesionalismo y responsabilidad con la sociedad
Estándares Éticos
¿Cuál es el indicador más importante para considerar derivar?
El funcionamiento diario (actividades para el cuidado personal)
En los casos de actividad ilegal, riesgo inminente o probable peligro así mismo o a los demás, o si así nos lo exige la ley mediante orden judicial o citación válida ¿puede la información del cliente dejar de ser confidencial?
La información dejará de ser confidencial ya que es posible que deba informar a las autoridades correspondientes