¿Para que sirven los valores democraticos?
Dado a que no todos los seres humanos tenemos la misma ideología, los valores democráticos nos ayudan a como comunidad, desarrollar una convivencia y paz
Según la problemática social planteada le vas a dar una solución que vaya acorde a la ideología de los demás jugadores, si consigues que el 60% este de acuerdo ganas los puntos.
Problemática social: Hambruna mundial.
El Presidente de la República de Colombia, quiere reformar la Constitución para eliminar la extradición de nacionales por delitos cometidos en el exterior, sin carácter retroactivo a partir de la fecha. Para lograr esta reforma su propuesta debe sertramitada a través de:
A. La Corte Constitucional.
B. El Congreso de la República.
C. El Consejo de la Judicatura.
D. La Corte Suprema de Justicia
B. El Congreso de la República.
el 4 de julio de 1991
¿Quiénes constituyen la rama ejecutiva en Colombia?
En cabeza del presidente de la República, está compuesta por gobernaciones, alcaldías y ministerios, principalmente.
Qué competencias mide el módulo Competencias Ciudadanas en la prueba Saber Pro?
Conocimientos
Argumentación
Multiperspectivismo
Pensamiento sistémico
Según la problemática social planteada le vas a dar una solución que vaya acorde a la ideología de los demás jugadores, si consigues que el 60% este de acuerdo ganas los puntos.
Problemática social: Desigualdad social y económica.
- Mejorar el acceso a recursos públicos básicos.
- Destinar recursos públicos a la inversión de cooperación y desarrollo rural o urbano.
Una empresa dedicada al procesamiento de cueros decide ubicar una planta en la ribera de un río que abastece el acueducto del pueblo. La planta arroja gran cantidad de elementos químicos contaminando el afluente hasta hacer que su agua sea inservible para consumo humano. Los vecinos han instaurado la queja en la respectiva inspección municipal. En
el texto anterior se evidencia la vulneración por parte de la empresa a un derecho:
A. fundamental
B. de primera generación
C. de segunda generación
D. de tercera generación
D. de tercera generación
¿Qué es el pluralismo político?
El pluralismo político es un principio ideológico que considera la división de la sociedad en diversos grupos sociales con ideas e intereses diferentes como una fortaleza y no como una debilidad
¿Quiénes constituyen la rama judicial en Colombia?
¿Qué son las competencias ciudadanas?
Las Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.
Según la problemática social planteada le vas a dar una solución que vaya acorde a la ideología de los demás jugadores, si consigues que el 60% este de acuerdo ganas los puntos.
Problemática social: Corrupción.
- Reforzar los mecanismos de transparencia y gobierno abierto e impulsar la creación y difusión de datos públicos.
- Erradicar el financiamiento ilegal de las campañas políticas.
- Impulsar una cultura de denuncia e implementar una política de protección a denunciantes
La acción de tutela según la Constitución Politica de 1991 es un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, aún aquellos que no se encuentren consagrados en la Constitución, cuando éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. Del texto anterior se puede inferir que un derecho vulnerado en el que se podría implementar la tutela seria:
A derecho al trabajo y educación.
B. derecho al medio ambiente sano y saludable.
C. a la vida y a la integridad personal
D. derecho a la libre movilización y al espacio publico.
C. a la vida y a la integridad personal
¿Qué es la responsabilidad democrática/política?
La responsabilidad política es la imputabilidad de una valoración por el uso que un órgano o individuo hace del poder.
El juicio de valor que un gobernado atribuye a los actos de poder de un gobernante constituye, en efecto, una manera de evaluar la responsabilidad política que es fundamental para la vida democrática.
¿Quiénes constituyen la rama legislativa en Colombia?
(los dos juntos conforman el Congreso de Colombia)
¿Cuál fue el objetivo del Ministerio de Educación Nacional, al implementar las competencias ciudadanas?
En la pagina oficial del ministerio describe que su objetivo "implica en ofrecer una educación que genere oportunidades legítimas de progreso y prosperidad, que sea competitiva y contribuya a cerrar las brechas de inequidad. Una educación, centrada en la institución educativa, que permita y comprometa la participación de toda la sociedad en un contexto diverso, multiétnico y pluricultural."
Según la problemática social planteada le vas a dar una solución que vaya acorde a la ideología de los demás jugadores, si consigues que el 60% este de acuerdo ganas los puntos.
Problemática social: Discriminación cultural.
- "Para revertir la desigualdad es necesario tomar medidas redistributivas, y constituir el núcleo de las políticas públicas con vistas a garantizar los derechos, la justicia y la igualdad en una sociedad multiétnica. Tales políticas reportarían tanto beneficios directos (por ejemplo, el refuerzo de las capacidades humanas en diversos grupos) como beneficios indirectos (por ejemplo, la mejora de la cohesión social) " https://www.cepal.org/es/publicaciones/44244-estudio-racismo-discriminacion-brechas-desigualdad-guatemala
La Constitución Política de Colombia dice "servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes (que aparecen en la carta), facilitar la participación de todos los miembros de la comunidad colombiana en los asuntos que le competen (económicos, políticos, administrativos y culturales), defender la independencia nacional, mantener su integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y asegurar la vigencia de un orden justo". ¿A cuál de los siguientes principios hace referencia el párrafo anterior?
A. El principio del libre desarrollo de la personalidad de los individuos.
B. Identificación y protección de la diversidad étnica y cultural de la nación.
C. Los fines esenciales del estado y la misión de las autoridades colombianas.
D. La supremacía de los derechos de los niños por encima de los adultos.
C. Los fines esenciales del estado y la misión de las autoridades colombianas.
El alcalde de un municipio ha favorecido a varios de sus amigos con contratos en diversas obras que el burgomaestre desarrolla en las vías del pueblo y en el acueducto municipal. Los habitantes del pueblo están indignados, pues además, estos contratos han sido asignados sin cumplir con los mínimos requisitos exigidos por la ley. Por lo anterior un grupo de ciudadanos ha decidido instaurar la denuncia correspondiente. Según el ordenamiento jurídico colombiano la instancia que deberá investigar la veracidad o no de la acusación es la:
A. Personería municipal
B. Consejo Municipal
C. Contraloría General de la República
D. Procuraduría General de la República
D. Procuraduría General de la República
Los órganos de control son entidades públicas establecidas por el orden constitucional, que tienen como función desarrollar acciones desde su área de influencia en procura del cumplimiento de la ley y en contra de la corrupción. Según el texto anterior la institución pública que NO pertenece a los órganos de control es:
A. Procuraduría General de la Nación
B. Defensoría del Pueblo
C. Organización Electoral
D. Contraloría General de la República
C. Organización Electoral
¿Qué relación tienen las competencias ciudadanas con el desarrollo moral?
El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común.
Estas decisiones y acciones no implican, necesariamente, la renuncia a los intereses personales, sino más bien, la construcción de un diálogo y una comunicación permanente con los demás, que permita encontrar balances justos y maneras de hacer compatibles los diversos intereses involucrados
Según la problemática social planteada le vas a dar una solución que vaya acorde a la ideología de los demás jugadores, si consigues que el 60% este de acuerdo ganas los puntos.
Problemática social: Desempleo
- Inversión de proyectos investigativos con fin de desarrollar oportunidades e innovación en el país.
- Inversión en educación.
- Erradicar por lo menos el 60% del trabajo precario y de corta duración.
En la vereda de Aguas Calientes la comunidad protesta ante la alcaldía del municipio por los constantes problemas que se presentan con el fluido eléctrico proporcionado por una empresa gubernamental. La autoridad representada por la policía detiene la protesta y en la agresión a varios ciudadanos queda gravemente herido uno de ellos. La familia del herido decide demandar al Estado, pues sienten que hubo abuso en el uso de la fuerza por parte de la policía.
¿Quién debe resolver esta demanda?
A. Un juez de la República
C. El jefe de la policía
B. El alcalde municipal
D. El gobernador del departamento
A. Un juez de la República
Tras la Guerra Civil Americana, entre 1876 y 1965, surgió en Estados Unidos el conjunto de leyes Jim Crow que asignó por mandato a los afroamericanos el estatus de "separados pero iguales". Lo anterior incentivó el trato desventajoso de los afroamericanos y su separación en escuelas, baños, restaurantes y transporte público.
¿Cuál de las siguientes situaciones del mundo actual es análoga a lo anterior?
A. Otorgar el derecho al voto exclusivamente a mayores de 18 años con cédula de ciudadanía.
B. Disponer filas y sillas especiales para mujeres embarazadas y personas de tercera edad.
C. Restringir en sitios públicos la entrada de mujeres a los baños y vestieres de hombres.
D. Permitir el ingreso a una universidad únicamente a personas nacionales
D. Permitir el ingreso a una universidad únicamente a personas nacionales
¿Cuál es la función de cada una de las ramas del poder público en Colombia?
- Legislativa
- Judicial
- Ejecutiva
- Legislativa: Le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno y reformar la Constitución.
- Judicial: Se encarga de hacer cumplir las leyes que hay en nuestro país, proteger los derechos y decidir qué sucede con las personas y las instituciones que no los cumplen.
- Ejecutiva: Encargada de dirigir y administrar el país, haciendo cumplir las leyes y ejecutando las políticas del gobierno. Su función principal es llevar a cabo las decisiones legislativas del Congreso y garantizar el cumplimiento de las mismas