El desafío más grande de esta propuesta de formación es trascender el uso de las ...
TIC
Para que el docente utilice eficientemente las TIC en su práctica educativa debe ...
Prepararse.
Aprendiendo junto; esta estrategia se conforma a partir de los principios de aprendizaje en ...
Red.
La integración de la TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje actualmente es aceptada y realizada por muchas ...
Instituciones y docentes.
Comunicación hace alusión a la habilidad para comunicarse clara y efectivamente en diferentes ...
Formas y contextos.
Para utilizar los niveles de apropiación se debe empezar por:
Definirse para qué se utilizarán estos niveles.
Los usos de la TIC en la educación pueden favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje orientados a la construcción de ...
Aprendizajes significativos.
El diseño de las actividades está centrado en mejorar la gestión cotidiana en el escenario
Educativo.
Como siguiente paso al utilizar los niveles de apropiación se debe:
Especificar cuáles son las prácticas educativas que serán analizadas.
Las TIC tienen el potencial de funcionar como herramientas psicológicas susceptibles de mediar los procesos inter e intra psicológicos presentes en la ...
Enseñanza y el aprendizaje.
A partir de los lineamientos del modelo se busca que la formación del docente se oriente hacia la transformación de sus prácticas de una forma ...
Ascendente.
El abordaje que se propone de las prácticas educativas apoyadas en TIC es de tipo ...
Cualitativo.
Por apropiación se entiende la manera en que los docentes incorporan las TIC a sus actividades cotidianas de ...
Clase.
Las estrategias propuestas en esta fase de la Ruta de formación cobran sentido a partir de las necesidades de la formación identificadas en el ...
Momento.
La manera como está diseñado el modelo permite que los profesores usen intencionalmente los indicadores de cada nivel y competencia, como herramientas para:
Hacer seguimiento y monitoreo de su propia práctica.