módulo 2
módulo 3
módulo 4
módulo 5
módulo 6
100

Es la capacidad de interactuar y desempeñarse efectivamente en entornos internacionales, a través del desarrollo de conciencia y entendimiento de culturas globales.

Competencias Interculturales

100

¿Que identifica   el Modelo de Sensibilidad Intercultural?

 El modelo de sensibilidad intercultural identifica los cambios en el individuo,

conforme avanzan de un etnocentrismo a un etnorelativismo

100

 Menciona dos características de la femineidad.

1) Centrada en la calidad de vida 2) Centrada en la ambisión 3)Trabajar para vivir

4) Vivir para trabajar 5) Las cosas pequeñas y lentas son más bonitas 

6) Compasión hacia los menos afortunados

7) Los conflictos son resueltos a través del compromiso y la negociación

100

Menciona 3 barreras para llevar a cabo una buena comunicación intercultural 


    1. Atribuciones

    2. Falsas expectativas

    3. Percepción selectiva

    4. Asumir situaciones

    5. Diferencias de lenguaje 

    6. Mis interpretaciones no verbales

    7. Tendencia a evaluar

    8. Ansiedad

    9. Estereotipos y Prejuicios

    10. Racismo

100

Etapa que se caracteriza por ser todo nuevo

Etapa I entusiasmo

200

Las competencias interculturales son un conjunto de _____________, _________, y ___________ que nos ayudan a desarrollarnos y comprender la pluriculturalidad.

Conocimientos, actitudes y habilidades.

200

Menciona 3  Estado de Etnocentrismo

 La negación , defensa ,Minimización, Aceptación , Adaptación, Integración.

200

¿Que es la distancia de poder?

Es el grado en que los miembros menos poderosos esperan y aceptan que el poder esté distribuido inequitativamente.

200

Es la barrera que se caracteriza por asumir  hechos hacia un individuo basados en comportamientos de su grupo

Estereotipos

200

En que se caracteriza la etapa II (pérdida y ansiedad)

Depresión y estado somnoliento 

300

La _________ _______ no necesariamente incrementa la competencia intercultural.

Movilidad Internacional

300

¿Que es la cultura?

Es un conjunto de comportamientos, actitudes e ideas que los seres humanos aprenden al vivir en comunidad.

300

Menciona el concepto del tiempo

  1. El tiempo es cuantificable, ordenado, preciso, casi tangible.

  2. Las necesidades de la gente se ajustas para satisfacer las exigencias del tiempo.

  3. La gente hace una cosa a la vez y termina antes de iniciar otra, independientemente de las circunstancia

300

Es la barrera que puede ser el origen de otras, además de que es buena en una cantidad moderada; pero en exceso es dañina en la comunicación 

Ansiedad

300

En qué etapa se reciben las diferencias culturales

Etapa IV ajuste y aceptación 

400

¿Cuáles son los dos autores de los modelos de competencias interculturales?

Hunter y Deardoff

400

¿Para qué sirven las dimensiones de la cultura?

 Para diferenciar las culturas

400

¿Que es el contexto de comunicación?

Se refiere a cómo se genera el proceso de comunicación a través de diferentes contextos: culturales, físicos o espaciales, sociales.

400

¿Cuál es la regla de oro y menciona si se debe de usar?

Trata a los demás como te gustaría ser tratado. No se debe de usar porque no a todos les gusta ser tratados de la misma forma que a ti.

400

Menciona tres recomendaciones para sufrir en menor manera el choque cultural


  1. Haz amigos

  2. Escribe tu experiencia

  3. Viaja

  4. Conoce la comunidad donde vives

500

Obtener adaptabilidad, flexibilidad, actitud etnorelativa, así como la empatía, son el _________ _______ _______ en el modelo de competencias interculturales de Deardoff.

Resultado Interno Deseado.

500

Explica cómo es una cultura Individualista

Explica cómo es una cultura Individualista

R= *En una cultura individualista, el interés individual prevalece sobre el interés del

grupo. *  Las personas ven por ellos y por sus familiares directos.

  • En las culturas individualistas, las metas y objetivos se definen dando poca o nada consideración al grupo.

500

Se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza.

Prexemixa

500

¿Cuál regla debemos desarrollar?

La regla platino: hay que tratar a los demás como les gustaría ser tratados

500

Menciona las etapas del choque cultural


  1. Entusiasmo

  2. Pérdida y ansiedad

  3. Recuperación 

  4. Ajuste y aceptación