Par Galvánico
Par Galvánico 2
Protección Catódica
Protección Catódica 2
Aleatorio
100

Menciona alguna de las consecuencias de tener corrosión en instalaciones eléctricas.

Malas conexiones, Arco eléctrico, Temperaturas excesivas en el circuito eléctrico, Fugas de corriente

100

Menciona un método para prevenir el par galvánico.  

Uso de conectores bimetálicos, Conector perno bimetálico, Agregar inhibidores al electrolito.

100

Menciona dos tipos de protección catódica.

Por corriente impresa, ánodos de sacrificio o por recubrimiento. 

100

Proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro. 

Galvanizado 

100

Una empresa de transporte de carga marítima desea proteger sus embarcaciones de la corrosión producida por la alta salinidad del agua del mar ¿Cuál sistema de protección catódica sería el más adecuado?

Ánodos de sacrificio 

200

¿En que electrodo se presenta el par galvánico?

En el ánodo

200

En la unión de cobre y aluminio donde se presenta la corrosión. 

En el Aluminio, debido a que le cede electrones al cobre.

200

Es una forma útil de ordenar los metales según sus potenciales. 

Serie Galvánica 

200

La estructura que deseamos proteger con un sistema de protección catódica debe comportarse como un: 

Cátodo 

200

El uso de conectores bimetálicos y de inhibidores de electrolito ayuda a:

Prevenir el par galvánico 

300

Malas conexiones, Arco eléctrico, Temperaturas excesivas en el circuito eléctrico, Fugas de corriente son: 

Consecuencias del par galvánico en instalaciones eléctricas.

300

¿Cómo podemos suprimir o balancear el efecto galvánico?

El efecto puede suprimirse o quedar de alguna forma balanceado si el área del material más noble es menor que del material que está expuesto a la corrosión.

300

Material muy utilizado en la elaboración de ánodos para sistemas de protección catódica por ánodos de sacrificio. 

Aleación de Magnesio 

300

Lo que está conectado al lecho o cama anódica en un sistema de protección catódica por corriente impresa. 

El rectificador, fuente de corriente externa o banco de pilas. 

300

Nombre completo del profesor de materiales eléctricos.

Nota: No se pueden usar puntos dobles y no hay perdida de puntos. 

Juan Mauricio Díaz Chacón 

400

¿Cómo se produce el par galvánico?

Se produce cuando dos elementos metálicos de diferente potencial eléctrico son conectados directamente entre sí en presencia de un electrolito.

400

Hablando exclusivamente del par galvánico:

¿Por qué en el cobre y el aluminio se presenta fuertemente el fenómeno de corrosión?

Debido a que el aluminio tiene la capacidad de liberar fácilmente electrones, mientras que el cobre los absorbe con facilidad.

400

Cuál es la razón por la que en algunos casos es mejor utilizar el método por corriente impresa en lugar de ánodos de sacrificio?

En los casos en donde la resistividad del electrolito sea demasiada alta. 

400

Material más electropositivo y menos electropositivo de la serie galvánica presentada en la sección de protección catódica. 

- Magnesio

+ Carbón, Grafito 

400

Nombra los temas del repaso(o los de la semana anterior) y los de esta sesión. 

Estabilidad térmica, envejecimiento, oxidación, corrosión, par galvánico y protección catódica

500

Mencione las tres circunstancias que deben de existir para generar el par galvánico. 

Los metales deben de poseer una diferencia de potencial considerable entre ellos

Debe de existir una unión o contacto directo entre los metales.

Entre los metales debe de existir una película de agua o de ambiente húmedo eléctricamente conductivo (electrolito).

500

Completa la oración:

El par____ se produce cuando dos elementos _____ de diferente ______ eléctrico son conectados directamente entre sí en presencia de un _________.

El par GALVÁNICO se produce cuando dos elementos METÁLICOS de diferente POTENCIAL eléctrico son conectados directamente entre sí en presencia de un ELECTROLITO.

500

Mencione cuatro características de un sistema de protección catódica por ánodos de sacrificio.

No requiere de una fuente de corriente externa.

Corriente limitada y relacionada al peso del ánodo.

Ideal para sistemas que requieren de corrientes pequeñas.

Se utiliza mayoritariamente en ambientes de baja resistividad.

La vida útil del ánodo depende del ambiente y del relleno del mismo.

500

Explique detalladamente todo el proceso de un sistema de protección catódica por corriente impresa.

Se conecta el polo positivo a la cama anódica y el negativo a la estructura que deseamos proteger a un rectificador. Desde el polo positivo saldrá una corriente hacia la cama anódica que luego viajará a través del suelo hacia la estructura que deseamos proteger para posteriormente regresar al rectificador por el polo negativo.

500

La protección ______ es un método mediante el cual se controla y reduce la________ en superficies metálicas que estén en contacto con un electrolito, convirtiendo a la superficie del material en el _______ de una celda __________.

La protección CATÓDICA es un método mediante el cual se controla y reduce la CORROSIÓN en superficies metálicas que estén en contacto con un electrolito, convirtiendo a la superficie del material en el CÁTODO de una celda ELECTROQUÍMICA.