¿Qué es el universo?
Es el conjunto de todo lo que existe: materia, energía, espacio y tiempo.
¿Qué es un planeta?
Es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y tiene forma esférica.
¿Qué es una estrella?
Es una esfera gigante de gas caliente que emite luz y calor por fusión nuclear.
¿Qué es el Sol?
Es una estrella que proporciona luz y energía al sistema solar.
¿Qué es la Vía Láctea?
Es la galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar.
¿Qué es una galaxia?
Es un conjunto enorme de estrellas, gas, polvo y materia oscura unidos por gravedad.
¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?
Júpiter.
¿Qué es una nebulosa?
Es una nube de gas y polvo donde nacen nuevas estrellas.
¿Qué función tienen los telescopios?
Ayudan a observar cuerpos celestes lejanos y estudiar el universo.
¿Dónde se encuentra la Tierra?
En el sistema solar, que está dentro de la Vía Láctea.
¿Qué es la materia oscura?
Es una forma de materia que no emite luz y cuya presencia se infiere por su gravedad.
¿Qué cuerpos celestes giran alrededor de los planetas?
Satélites naturales o lunas.
¿Cómo se forman las estrellas?
Por el colapso de gas y polvo en una nebulosa debido a la gravedad.
¿Qué tecnologías usamos para estudiar el universo?
Telescopios, sondas espaciales, satélites, radiotelescopios.
¿Qué es el Big Bang?
Es la teoría que explica el origen del universo a partir de una gran explosión.
¿Qué es la energía oscura?
Es una forma desconocida de energía que acelera la expansión del universo.
¿Qué elementos químicos predominan en las estrellas?
Hidrógeno y helio.
¿Qué es un agujero negro?
Es una región del espacio con gravedad tan fuerte que nada puede escapar de ella, ni la luz.
¿Qué retos enfrentan los científicos?
La distancia, el vacío del espacio, el costo y las limitaciones tecnológicas.
¿Cómo se llama nuestra galaxia?
La Vía Láctea.
¿Qué porcentaje del universo es visible?
Aproximadamente el 5%. El resto es materia oscura y energía oscura.
¿Qué diferencia hay entre una estrella y un planeta?
La estrella emite luz propia; el planeta no y gira alrededor de una estrella.
¿Cómo influye la gravedad en su formación?
La gravedad une el gas y polvo para formar estrellas y mantiene unidas las galaxias.
¿Cómo afecta al ser humano este conocimiento?
Aumenta nuestra comprensión del origen y futuro del universo y promueve el desarrollo tecnológico.
¿Por qué es importante conocerla?
Porque nos ayuda a entender nuestro lugar en el universo y su evolución.