Conceptos básicos
Habilidades clave
Técnicas de comunicación
Resolución de conflictos
Ejemplos prácticos
100

¿Qué es la comunicación asertiva?

Es la habilidad de expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de forma clara, honesta y respetuosa.

100

¿Qué habilidad es fundamental para poder expresar tus ideas sin atacar al otro?

La empatía.

100

¿Qué es el uso de "yo" en la comunicación asertiva?

Expresar cómo te sientes sin culpar al otro (ej. “Yo siento…”).

100

¿Cuál es el primer paso para resolver un conflicto de manera asertiva?

Identificar el problema y las necesidades de ambas partes.


100

¿Qué responderías si alguien te interrumpe constantemente?

“Perdón, aún no he terminado. ¿Podría continuar, por favor?”

200

¿Cuál es la principal diferencia entre comunicación pasiva y asertiva?

La comunicación pasiva evita expresar necesidades, mientras que la asertiva las expresa sin ser agresiva.

200

¿Por qué es importante el autocontrol en la comunicación asertiva?

Permite expresar ideas sin dejarse llevar por emociones negativas.

200

Explica la técnica del "Disco Rayado" en la comunicación asertiva.

Repetir calmadamente un mensaje clave para mantener la posición.

200

¿Por qué es importante identificar las emociones de ambas partes en un conflicto?

Ayuda a entender mejor el origen del conflicto y reducir tensiones.

200

Da un ejemplo de cómo expresar desacuerdo de manera asertiva.

“Entiendo tu punto, pero yo pienso que…”


300

Menciona una ventaja de la comunicación asertiva.

Mejora las relaciones y reduce malentendidos.

300

Nombra una técnica para gestionar las emociones durante una conversación difícil.

Respiración profunda o "pausa asertiva".

300

¿Qué es el "banco de niebla" y cuándo se utiliza?

Consiste en aceptar parcialmente una crítica sin confrontación; se usa para reducir tensiones.

300

¿Qué es la negociación colaborativa?

Buscar una solución que satisfaga a ambas partes.

300

¿Cómo podrías pedir un aumento de salario usando comunicación asertiva?

“He trabajado duro y creo que merezco una revisión de mi salario. ¿Podemos hablar de esto?”

400

¿Qué es la escucha activa y por qué es importante en la comunicación asertiva?

Es escuchar atentamente, lo cual muestra respeto y facilita la comprensión mutua.

400

¿Qué significa la habilidad de autoafirmación en el contexto de la comunicación asertiva?

Expresar tus propios derechos y opiniones sin imponerlos.


400

¿Cómo ayuda la técnica del "acuerdo asertivo" en una discusión?

Reconoce los puntos válidos de la otra persona sin abandonar tu postura.

400

Explica el concepto de ganar-ganar en la resolución de conflictos.

Encontrar una solución que beneficie a ambos, sin que nadie pierda.

400

Si estás en una reunión y alguien te culpa por un error que no cometiste, ¿cómo responderías asertivamente?

 “Entiendo tu preocupación, pero no tengo responsabilidad en este error.”

500

Explica la diferencia entre asertividad y agresividad en la comunicación.

La asertividad respeta a ambas partes, mientras que la agresividad se enfoca en imponer una opinión sin considerar al otro.

500

¿Cómo ayuda la empatía a mejorar la comunicación asertiva?

Facilita entender la perspectiva del otro, promoviendo una comunicación respetuosa.

500

¿Qué es la técnica de "Descolocación" y cómo puede ser útil?

Responder de forma inesperada para desarmar ataques o manipulaciones.

500

Describe una estrategia avanzada para resolver conflictos de manera asertiva.

Uso de mediación o facilitación de diálogo por un tercero imparcial.

500

En una situación de crítica injusta, ¿cómo podrías responder sin perder la calma?

“Aprecio tus comentarios, pero creo que es importante aclarar algunos puntos.”