signos y señales que se utilizan para transmitir un mensaje. Supone una parte fundamental para que el proceso comunicativo entre el emisor y receptor se lleve a cabo eficazmente.
Código
Tipo de discurso. La función de este discurso es vender algún producto o servicio, para lo cual debe resultar atractivo a sus receptores, ser breve y dejar de lado toda aquella información referente al producto que pueda perjudicar las ventas.
Discurso publicitario
Tipo de discurso. Los discursos de este tipo tienen como objetivo explicar una idea, un concepto o una opinión.
Discurso expositivo
Parte del discurso. Es la parte más extensa del discurso y cuenta con los hechos necesarios para demostrar la conclusión que se está persiguiendo.
Exposición o narración
Tipo de mensaje. Son los que informan de forma lógica, clara y lo más objetiva posible sobre hechos que han sucedido o que están pasando
Mensaje informativo
Tipo de discurso: este discurso relata una serie de hechos por medio de una trama y argumento.
Discurso narrativo
Tipo de discurso: El emisor expone su discurso de manera directa y objetiva, intentando dejar a un lado sus opiniones personales.
Discurso informativo
Menciona los elementos del discurso
Emisor, receptor, mensaje, tema, contexto, canal, código.
Es el que sólo recibe el mensaje.
Receptor pasivo
Es aquella persona que recibe un mensaje
Receptor
Es la persona que no sólo recibe el mensaje, sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles.
Receptor activo
se refiere al el mensaje en sí mismo, a lo que queremos comunicar. Puede ser una idea, una pregunta, una solicitud, una opinión entre otros.
Contenido del mensaje
Parte del discurso. Es la forma del discurso en la que el emisor pretende convencer al receptor mediante datos precisos sobre algún tema en particular.
Argumentación
Tipo de mensaje. Ocupan un lugar especial entre la población de cualquier edad, por medio del uso de tecnologías
Mensaje de entretenimiento
Menciona las cinco fases de la retórica
Inventio (la invención); dispositivo (la disposición); elocutio (la expresión); action (la acción) y memoria (la memoria).
Parte del discurso. Es la parte donde se busca preparar al auditorio para que esté atento y dócil a lo que se va a decir más tarde.
Exordio
Parte del discurso.Es la última parte de un discurso y es la parte más fundamental ya que en ella el emisor hace una recapitulación de lo dicho a efectos de luego facilitar el recuerdo de los puntos fuertes, y así apelar a los sentimientos y a la emotividad de los oyentes, para tratar de influir con mayor eficacia en el público creando una impresión final positiva y favorable.
Epilogo o peroración
Es la persona que no sólo recibe el mensaje, sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles.
Receptor activo
Tipo de discurso. Tiene la función de convencer al receptor sobre una cuestión a través de argumentos, sobre una postura, tesis o idea que se desea demostrar.
Discurso argumentativo
Tipo de mensaje. Es aquel que acerca una experiencia de aprendizaje al receptor.
Mensaje educativo
Es un conjunto de palabras que se utilizan con el fin de lograr anunciar, de forma normalmente pública, oral y cronometrada, un mensaje, donde se manifiesta aquel asunto sobre el cual el emisor piensa y tiene como objetivo informar, entretener o convencer al receptor.
Discurso
Está definido como la información o enunciado verbal que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.
Mensaje
Elemento del discurso. Es el arte de elaborar discursos gramaticalmente correctos, elegantes y sobre todo persuasivos
Retórica
Tipo de mensaje. Es un producto compuesto por varios elementos combinados, como imágenes, sonidos y texto, dirigidos a captar la atención de los usuarios mediante la atracción y el atractivo.
Mensaje publicitario
Menciona las cuatro partes del discurso
Exordio, exposición o narración, argumentación y epilogo o peroración.