¿Cuál es la diferencia entre la comunicación verbal y no verbal?
La comunicación verbal usa palabras habladas o escritas, mientras que la no verbal usa gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal.
¿Qué es la escucha activa?
Es la habilidad de prestar atención de manera consciente a un hablante, mostrando interés y respondiendo adecuadamente.
¿Quién es el encargado de enviar el mensaje en el proceso de comunicación?
El emisor.
¿Cuál es la función de la comunicación cuando transmitimos información objetiva?
Función informativa.
Un estudiante le envía un mensaje a su profesor para aclarar una duda. ¿Qué tipo de comunicación está usando?
Comunicación escrita e interpersonal.
Menciona un ejemplo de comunicación intrapersonal.
Reflexionar sobre un problema antes de tomar una decisión.
Menciona dos características de la comunicación asertiva.
Expresión clara de ideas y respeto por los demás.
¿Qué es la retroalimentación en la comunicación?
Es la respuesta del receptor al mensaje del emisor, asegurando que el mensaje fue comprendido.
¿Por qué la comunicación es importante en la socialización?
Porque permite la interacción, el aprendizaje de normas y valores, y la construcción de relaciones interpersonales.
En un debate, un participante usa argumentos sólidos y lenguaje claro para convencer al público. ¿Qué técnica de comunicación está aplicando?
Persuasión.
¿Qué tipo de comunicación se usa cuando enviamos un correo electrónico? (Menciona dos)
Comunicación escrita e ....
¿En qué consiste la empatía en la comunicación?
Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones y perspectivas.
Explica el proceso de codificación y decodificación en la comunicación.
La codificación es transformar ideas en palabras o símbolos; la decodificación es la interpretación del mensaje por parte del receptor.
Explica cómo la comunicación influye en el aprendizaje.
Facilita la transmisión y comprensión del conocimiento, permitiendo la interacción entre profesores y alumnos.
El equipo debe actuar una escena en la que un líder motiva a su equipo de trabajo usando comunicación persuasiva y asertiva para lograr una meta.
Deben utilizar argumentos sólidos, lenguaje claro y motivador, y demostrar una postura de liderazgo efectiva.
¿Por qué es importante elegir el tipo de comunicación según la situación?
Para asegurar que el mensaje sea claro y efectivo dependiendo del contexto y el receptor.
Explica cómo la persuasión influye en una conversación.
La persuasión se usa para convencer o influir en la opinión de alguien utilizando argumentos lógicos y emocionales.
El equipo debe representar una situación donde haya una falla en la comunicación debido a un problema en el canal, el mensaje o la retroalimentación.
Deben demostrar cómo ocurre la falla y luego corregir la situación aplicando un proceso de comunicación más efectivo.
Menciona una función de la comunicación en los medios de entretenimiento y explica su importancia.
La función de entretenimiento ayuda a la recreación y distracción de las personas a través de películas, series, música, etc.
Un equipo de trabajo tiene problemas porque sus integrantes no se escuchan ni se respetan al hablar. ¿Qué técnica de comunicación les ayudaría a mejorar su interacción?
Escucha activa y asertividad.
Analiza la siguiente situación y determina qué tipo de comunicación es más efectiva: Un gerente debe anunciar cambios importantes en la empresa a todos los empleados. (Menciona dos)
Comunicación oral y escrita para garantizar que el mensaje llegue a todos y pueda resolverse cualquier duda.
El equipo debe representar una conversación en la que una persona utiliza escucha activa y empatía para ayudar a un amigo que está pasando por un problema.
Deben demostrar contacto visual, lenguaje corporal adecuado y respuestas que reflejen comprensión y apoyo.
Analiza esta situación y explica los elementos presentes en la comunicación: Un profesor explica un tema en clase y los estudiantes toman apuntes. Algunos levantan la mano para hacer preguntas y el profesor responde. Emisor: __ Mensaje: __ Receptores: __ Canal: __ Retroalimentación:__ Contexto:__
Emisor: Profesor.
Mensaje: Explicación del tema.
Receptores: Estudiantes.
Canal: Comunicación oral y escrita (apuntes).
Retroalimentación: Preguntas y respuestas.
Contexto: Aula de clases.
El equipo debe representar una conversación en la que dos personas intentan resolver un malentendido causado por diferencias utlizando comunicación verbal y no verbal.
Deben demostrar cómo la comunicación no verbal (gestos, tono de voz, expresiones faciales) puede cambiar el significado del mensaje y cómo se puede aclarar la situación con una comunicación efectiva.
Un político da un discurso donde busca influir en la opinión del público. Analiza los elementos de la comunicación presentes en esta situación. Emisor: __ Mensaje: __ Receptores: __ Canal: __ Retroalimentación:__ Contexto:__
Emisor: Político.
Mensaje: Discurso persuasivo.
Receptores: Audiencia.
Canal: Comunicación oral y/o audiovisual.
Retroalimentación: Aplausos, reacciones del público.
Contexto: Evento público o mitin político.