Fundamentos de la Comunicación
Comunicación con Pacientes
Comunicación Interprofesional
Comunicación Culturalmente Sensible
Uso de Tecnología en la Comunicación en Salud
100

¿Qué está la escucha activa?

La escucha activa es una técnica de comunicación que implica prestar total atención al interlocutor, mostrando interés y comprensión en las respuestas mediante y gestos que demuestran que se está escuchando atentamente.

100

¿Por qué es importante la empatía en la comunicación con pacientes?

La empatía ayuda a construir una relación de confianza, mejora la satisfacción del paciente y facilita la comunicación abierta sobre su salud y preocupaciones.

100

¿Por qué es crucial la comunicación interprofesional en el entorno de la salud?

Facilita la coordinación del cuidado del paciente, mejora la calidad de atención y reduce el riesgo de errores médicos.

100

¿Qué es la competencia cultural en la comunicación?

La competencia cultural es la habilidad de entender, comunicarse e interactuar eficazmente con personas de diversas culturas.

100

¿Qué es la telemedicina?

La telemedicina es el uso de tecnologías de comunicación para proporcionar atención médica a distancia.

200

Mencione dos elementos clave de la comunicación efectiva en salud.

Claridad y empatía.

200

¿Qué es la técnica de "resumir" y cómo ayuda en la comunicación con pacientes?

La técnica de "resumir" implica repetir en tus propias palabras lo que el paciente ha dicho para asegurar comprensión y demostrar que se ha ayudado activamente.

200

¿Qué es un pase de turno efectivo?

Un pase de turno efectivo es la transferencia de información crítica sobre el paciente de un profesional de salud a otro durante los cambios de turno, asegurando continuidad y seguridad en el cuidado.

200

¿Por qué es importante la atención culturalmente sensible en la sanitaria?

Porque respeta las diferencias culturales, mejora la satisfacción del paciente y asegura que el cuidado sea apropiado y efectivo.

200

¿Cómo pueden los registros electrónicos de salud (EHR) mejorar la comunicación entre profesionales de la salud?

Facilitando el acceso rápido y preciso a la información del paciente, mejorando la coordinación y reduciendo errores.

300

¿Qué significa la retroalimentación en el contexto de la comunicación?

La retroalimentación es la respuesta del receptor al mensaje del emisor, que indica si el mensaje fue entendido correctamente o si se necesita más aclaración.

300

¿Cómo se debe manejar una situación en la que hay que dar malas noticias a un paciente?

Con sensibilidad, claridad y empatía. Es importante preparar al paciente, ser directo pero compasivo, y ofrecerle apoyo y recursos adicionales.

300

Mencione una herramienta utilizada para estructurar la comunicación interprofesional.

La técnica SBAR (Situación, Antecedentes, Evaluación, Recomendación).

300

¿Qué estrategia se puede utilizar para comunicarse con un paciente que tiene una lengua materna diferente?

Utilizar servicios de intérpretes profesionales o herramientas de traducción médicamente necesarias.

300

Mencione un beneficio de usar aplicaciones de salud móviles para la comunicación con pacientes.

Pueden mejorar la adherencia al tratamiento al enviar recordatorios y proporcionar acceso a información de salud personalizada.

400

¿Qué barreras pueden interferir en una comunicación efectiva entre el personal de salud y los pacientes?

Barreras de idioma, diferencias culturales, estrés, ruido ambiental y falta de tiempo.

400

Mencione dos preguntas abiertas que se pueden usar para explorar las preocupaciones de un paciente.

"¿Cómo se siente hoy respecto a su tratamiento?" y "¿Qué preocupaciones tiene sobre su diagnóstico?"

400

¿Qué son las reuniones interdisciplinarias y cuál es su propósito?

Son reuniones periódicas entre diferentes profesionales de la salud para discutir y planificar el cuidado del paciente, asegurando una atención cohesiva y coordinada.

400

Mencione un ejemplo de una barrera cultural en la comunicación con pacientes.

Diferencias en la percepción del dolor y cómo se expresa.

400

¿Qué es una consulta por video y cuáles son sus ventajas?

Una consulta por video es una cita médica realizada a través de videoconferencia, que ofrece conveniencia y acceso a atención médica sin necesidad de desplazamiento.

500

Defina el término "comunicación no verbal" y da un ejemplo.

La comunicación no verbal incluye todos los mensajes que se envían sin palabras, como gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz. Un ejemplo es el contacto visual.

500

¿Qué es la técnica del "reflejo" en la comunicación con pacientes?

El reflejo consiste en repetir o parafrasear lo que el paciente ha dicho para mostrar que se ha entendido y darle la oportunidad de aclarar o expandir su punto.

500

¿Cómo se puede mejorar la comunicación en un equipo de salud multidisciplinario?

Fomentando un ambiente de respeto mutuo, utilizando herramientas de comunicación estandarizadas, promoviendo la transparencia y realizando sesiones de entrenamiento en habilidades de comunicación.

500

¿Cómo se puede abordar una situación en la que un paciente tiene creencias culturales que afectan su tratamiento?

Escuchando sus preocupaciones, mostrando respeto por sus creencias y buscando compromisos o alternativas que respeten su cultura mientras se proporciona un cuidado efectivo.

500

¿Cómo puede la tecnología de simulación ayudar a mejorar las habilidades de comunicación de los profesionales de la salud?

Proporciona escenarios de práctica realistas donde los profesionales pueden perfeccionar sus habilidades de comunicación en un entorno controlado y seguro, recibiendo retroalimentación inmediata.