Aspecto no verbal del que destacan tres grandes grupos: ilustradores, reguladores y adaptadores
¿Qué es gestos?
El cuerpo emite signos extralingüísticos e indicios que transmiten información mucho más allá del mensaje verbal.
¿Qué es comunicación no verbal?
Los estados anímicos de las personas durante la comunicación pueden alterar significativamente este proceso, muchas veces respondiendo de forma agresiva, por estrés o ansiedad.
¿Qué es defensividad?
Tipo de diálogo que se caracteriza por escuchar activamente, expresando lo que sentimos aunque no se coincida con el alumno para finalmente mantenerlo interesado y poder llegar a acuerdos satisfactorios para ambos.
¿Qué es diálogo asertivo?
Aspecto intrapersonal que reconoce los propios estados internos, preferencias, y sentimientos que se generan y las causas de los mismos.
¿Qué es autoconocimiento?
Este aspecto no verbal debe reducirse lo mas posible detrás de una mesa, evitar manos en los bolsillos y manos enlazadas.
¿Qué es posturas y movimientos?
Este aspecto no verbal, debe evitarse al techo, a un solo alumno y debe emplearse a todos y cada uno de los participantes del aula.
¿Qué es mirada?
Aspecto que hace referencia a cuando emisor y receptor no comparten el mismo código, debido a que las palabras pueden significar diferentes cosas para diferentes personas.
¿Qué es lenguaje o semántica?
Tipo de emoción que le cuesta mantener limites por vergüenza, miedo e inclusive sentimientos de inferioridad por evitar dañar su imagen, molestar a otras personas o evadir el conflicto con ellas.
¿Qué es comportamiento pasivo?
Aspecto intrapersonal que controla nuestros impulsos, estados internos y recursos.
¿Qué es autoregulación?
Parte de la noción de territorio como espacio que utilizan los docentes al comunicarse con los estudiantes. Consiste en el análisis de la distancia para marcar o proteger el territorio persona.
¿Qué es Proxemia?
Tipo de adaptador en donde el docente tiende a pasar los dedos por el borde de un vaso, abrir y cerrar la punta de un bolígrafo, girar insistentemente el anillo.
¿Qué es adaptadores con objeto?
Esta distorsión se caracteriza por la limitación de información que puede mantener el estudiante en su memoria a corto plazo.
¿Qué es distorsión debida a la memoria?
Tipo de sentimiento (comportamiento) que consiste en reconocer los limites entre los derechos de los demás y los propios. Promueve la dignidad y auto respeto en un plano de igualdad, promoviendo un clima positivo para generar acuerdos.
¿Qué es comportamiento asertivo?
Aspecto intrapersonal que se enfoca en dirigir las emociones de manera positiva para obtener los objetivos de aprendizaje planeados.
¿Qué es motivación?
Aspecto no verbal de un conjunto de gestos que manifiestan estados de ánimo y de dominio emocional como una válvula de escape. Aumentan en situaciones de incomodidad, ansiedad, angustia o engaño.
¿Qué es adaptadores ?
Tipo de adaptador en donde el docente tiende a morder las uñas, pellizcar, apretar o frotar las manos, subir o estirar las mangas, jugar el cabello enredando entre los dedos, golpecitos con los dedos en el escritorio, etc.
¿Qué es autoadaptadores?
Es la información que envío distorsionada, manipulada o alterada.
¿Qué es filtración?
Aspecto opuesto al diálogo asertivo que busca evitar la confrontación de ideas por que puede suponer una falta de respeto. Esta manera de confrontar las ideas puede generar frustración en el receptor que queda solo.
¿Qué es la huida?
Aspecto que consiste en la tendencia a juzgar a las personas, ya que funciona como un filtro perceptivo.
¿Qué es actitudinal?
Este aspecto no verbal tiene relación con la interacción entre docente y estudiante durante el proceso de comunicación, porque regulan los turnos al hablar, se basan en la regla implícita de que dos personas no pueden hablar a la vez.
¿Qué es reguladores ?
Este aspecto no verbal se caracteriza por que ayudan a captar y a mantener la atención del estudiante, mediante gestos faciales y ademanes que aportan énfasis.
¿Qué es ilustradores?
Esta distorsión tiende a rechazar toda información contraria a lo que espera escucha el receptor. El receptor se desconecta preparando incluso un posible ataque.
¿Qué es distorsión debida a las expectativas?
Estrategia que puede expresar falta de respeto hacia los demás y el deseo de dominio sobre el conflicto. Corresponde mas al estilo de comunicación agresiva.
¿Qué es la imposición?
Aspecto que consiste en la diferencia de ritmo entre escuchar y pensar.
¿Qué es cognitivo?