ACTIVOS
PASIVOS
CONSOLIDACION EE.FF
INVENTARIOS
NÓMINA
100

Brindar información útil para la toma de decisiones y evaluar la gestión de la administración.

Son objetivos de los estados financieros de propósito general.

100

Es un mecanismos de recaudo anticipado de un impuesto. Lo que se logra es recaudar un impuesto en el momento en el que ocurre el hecho que lo genera.

Retención en la fuente

100

La participación en el patrimonio de la entidad supera el 50% y además tiene el poder para dirigir las políticas financieras y de operación de dicha entidad para obtener beneficios de sus actividades.

Control.

100

Serán vendidos en el curso normal del negocio.

El inventario.

100

Es el valor total de ingresos que recibe un empleado al mes o en la quincena. Se compone por el salario básico, el trabajo suplementario, las comisiones, el auxilio de transporte, entre otros.

El devengado

200

Son los recursos que la empresa utiliza para fabricar sus productos y/o prestar sus servicios, que no están destinados a la venta en las operaciones habituales del negocio y cuyo período de aprovechamiento supera un año.

Activo no corriente

200

Son aquellos bienes que se encuentran gravados a la tarifa del 0%, razón por la cual los productores y prestadores de este tipo de bienes y servicios son responsables de IVA y deben presentar la declaración de este impuesto.

Bienes exentos

200

Es aquella utilidad contenida en el inventario que procede de una compra a una parte relacionada, y que no fue vendida a terceros.

Utilidad No Realizada

200

Nombre de la fórmula con la cual se calcula el costo de ventas: Inventario inicial + Compras - Devoluciones en Compras - Inventario Final

Juego de inventarios

200

Son montos que se descuentan al trabajador. Ejemplos: los aportes a salud y pensión que deben pagar los empleados, las libranzas, embargos judiciales, fondo de solidaridad pensional, entre otros.

Las deducciones

300

Al costo de la propiedad, planta y equipo le resto su valor residual.

Base depreciable

300

Pertenecen a este grupo las cesantías, los intereses de cesantías, la prima de servicios y las vacaciones.

Las prestaciones sociales.

300

Es aquella utilidad contenida en el costo de ventas que procede de una compra a una parte relacionada, y que fue vendida a terceros.

Utilidad Realizada

300

Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo su venta (Eje: comisiones, impuestos, transporte y empaque).

Valor Neto de Realización

300

De este conjunto hacen parte los aportes al SENA, el ICBF y la Caja de Compensación.

Aportes parafiscales

400

Es el reconocimiento de eventos extraordinarios que afectan el valor del activo por debajo de su costo, como por ejemplo: desastres naturales u obsolescencia.

Deterioro de valor de los activos.

400

Es una deuda cuya cantidad a pagar o la fecha de vencimiento son ser inciertas.

Provisión.

400

Es el monto del patrimonio de la subsidiaria en manos de terceros diferentes a la controladora.

Interés minoritario.

400

Bajo este sistema, la entidad puede saber el valor de sus existencias en todo momento. Sin embargo, deben efectuarse inventarios físicos para confrontar si existen diferencias entre lo registrado en el sistema y lo real.

Sistema de inventario permanente

400

Es el beneficio laboral que busca cubrir el costo de movilización de los empleados desde su hogar hasta el lugar de trabajo asignado por el empleador.

Auxilio de transporte

500

Su objetivo es determinar el costo de cada unidad vendida del inventario y valorar el inventario final de un período. Son ejemplos el Promedio Ponderado y PEPS (Primeras en Entrar Primeras en Salir).

Métodos de valoración de inventarios.

500

Son beneficios que serán pagados a más tardar en los doce meses siguientes al cierre del período en el cual los empleados han prestado sus servicios.

Beneficios a corto plazo.

500

Informes que presentan la información financiera acerca del grupo (controladora y subsidiarias) como una sola entidad.

Estados financieros consolidados.

500

Caso donde el VNR - Valor Neto de Realización es menor al costo (valor en libros).

Deterioro de inventarios

500

Son aquellas sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador.

Ingresos no constitutivos de salario