Conceptos Básicos
Medición Económica
Conceptos Básicos II
Mercado y Producción
Competencia
100

Destinar recursos, generalmente dinero, con el propósito de obtener un beneficio o ingreso futuro.  

Inversión

100

Mide la variación en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios que consumen las familias.

Índice de Precios al Consumidor (IPC)

100

 Porcentaje de la fuerza laboral que está desempleada y busca trabajo activamente.

Tasa de Desempleo

100

Cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a diferentes precios en un período determinado.

Demanda

100

Un ejemplo de esta estructura cuando una empresa tiene una patente exclusiva y domina completamente la oferta del producto sin competencia significativa. 

Monopolio

200

Se dividen en 3: primario, secundario y terciario.

Sectores Económicos

200

Valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período determinado.

Producto Interno Bruto (PIB)

200

Comprenden las inversiones en cuentas de ahorro, acciones, bonos, y otros instrumentos financieros que las personas utilizan para almacenar valor.

Activos Financieros

200

Teoría que analiza la relación entre la cantidad de insumos utilizados y la cantidad de producción obtenida.

Teoría de la Producción

200

Conjunto de medidas y leyes destinadas a prevenir prácticas anticompetitivas y promover la competencia justa en los mercados.

Política Antimonopolio

300

Incluye la producción generada por ciudadanos y empresas nacionales, tanto dentro como fuera del país.

Producto Nacional Bruto (PNB)

300

 Se calcula dividiendo el ahorro personal entre el ingreso disponible y multiplicando por 100.  

Tasa de Ahorro Personal

300

Organizaciones que representan a trabajadores y negocian colectivamente con los empleadores.

Sindicatos

300

Situación en la que la cantidad demandada iguala la cantidad ofrecida a un determinado precio.

Equilibrio de Mercado

300

Mercado dominado por un pequeño número de empresas grandes que tienen la capacidad de influir en los precios y las decisiones del mercado.

Oligopolio

400

Costo del préstamo de dinero expresado como un porcentaje del monto prestado.

Tasa de Interés

400

 Incluye salarios, rentas, intereses, beneficios empresariales, etc., y mide la suma de todas las ganancias de los ciudadanos y empresas de un país.  

Renta Nacional

400

 Estrategias y medidas adoptadas por el gobierno para fomentar la creación de empleo y reducir el desempleo.

Política de Empleo

400

Esta teoría específica se centra en el cambio en la producción total que resulta de añadir una unidad adicional de un factor de producción, manteniendo los otros factores constantes

Teoría de los Productos Marginales

400

Mercados en los que ningún productor individual puede influir significativamente en el precio del mercado debido a la existencia de muchos competidores.

Mercados Competitivos

500

 Acciones del banco central para controlar la cantidad de dinero en circulación y las tasas de interés para influir en la economía.

Política Monetaria

500

Medida del valor de la producción de bienes y servicios de un país, ajustada por la inflación o deflación. Sirve para proporcionar una visión más precisa del crecimiento económico real.

PIB Real

500

Conjunto de leyes y normas que regulan las relaciones laborales y las condiciones de trabajo.

Legislación Laboral

500

 Herramienta analítica utilizada para modelar las interacciones estratégicas entre empresas en un mercado, ayudando a predecir sus comportamientos y decisiones.

Teoría de Juegos

500

Situación de mercado en la que los productos no son homogéneos y/o hay pocas empresas que controlan una gran parte del mercado.

Competencia Imperfecta