¿Cómo se relaciona la ética y el derecho?
se trata de una disciplina enfocada en la aplicación de normas, leyes o reglamentos que rigen a una sociedad, así como en la imposición de castigos. La ética estudiaría la conducta de los actos humanos como “buena” o “mala”, mientras que el derecho únicamente contempla la aplicación del castigo definido por la ley.
¿Cuál es el concepto que describe la estrategia de diseñar productos con vida útil limitada para obligar al consumidor a comprar nuevos?
La obsolescencia programada.
¿Cuál es el país que más migrantes recibe, concentrando a más del 20 % de su población inmigrante total?
Estados Unidos, con cerca de 11 millones de inmigrantes mexicanos.
¿Qué es la multiculturalidad?
La coexistencia de diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico o social
¿Qué es identidad?
es el conjunto único de rasgos, características, valores, creencias y experiencias que definen a un individuo y le dan un sentido de ser a lo largo del tiempo.
¿Qué interpretación ofreció Margaret Mead sobre el hallazgo de un fémur fracturado y curado en restos humanos antiguos?
Que ese fémur curado es el primer signo de civilización: indica solidaridad y cuidado (alguien ayudó al lesionado a sobrevivir).
¿Qué es la globalización, de acuerdo con el texto de Jakubik y Van Heuvelen (2024)?
Es el proceso de integración creciente de la economía mundial mediante el flujo de bienes, servicios, inversiones, tecnología, datos, ideas y trabajadores, iniciado en 1870 y acelerado tras la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué es la homogenización cultural?
proceso mediante el cual las culturas locales se vuelven más similares entre sí, adoptando elementos de una cultura dominante y reduciendo la diversidad cultural global.
¿Qué es el cosmopolitismo y qué filósofo se considera el primero en proclamarse “ciudadano del mundo”?
El cosmopolitismo es la mentalidad de ciudadanía mundial que antepone los intereses de la humanidad sobre los de una nación; el primer filósofo en proclamarse ciudadano del mundo fue Diógenes.
¿Cual es la diferencia entre multiculturalidad e interculturalidad?
la multiculturalidad es la coexistencia de varias culturas en un mismo espacio sin mucha interacción y la interculturalidad es la interacción activa, respetuosa y equitativa entre culturas para generar enriquecimiento mutuo.
¿Cuál es la diferencia entre moral heterónoma y moral autónoma?
¿Qué tragedia relacionada con la industria textil impulsó mayor conciencia sobre el origen de los productos y las condiciones laborales en su manufactura?
El derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh, que causó más de mil muertes y miles de heridos debido a la falta de seguridad laboral.
¿Cuál es el fenómeno sociopolítico que implica la pérdida de profesionales altamente capacitados que migran a otros países en busca de mejores oportunidades?
La “fuga de cerebros”
¿Qué significa realmente el estoicismo y cómo se relaciona con la ciudadanía global según Rodríguez (citada en Raga y Bermúdez, 2022)?
El estoicismo no es frialdad o indiferencia, sino un compromiso social con la humanidad, con el deseo de ayudar y acompañar a los demás, lo cual conecta directamente con el ideal de ciudadanía global.
Además de los ciberataques y la desinformación, menciona 5 problemas de salud física y mental a nivel individual derivados del uso inadecuado de la tecnología, según el texto.
Síndrome del túnel carpiano, síndrome de FOMO, phubbing, fatiga visual, problemas posturales, alteraciones del sueño, ansiedad o depresión.
Menciona las 6 etapas del desarrollo moral de Kohlberg
Etapa 1: Moral Heteronoma
Etapa 2: Individualismo
Etapa 3: Expectativas
Etapa 4: Sistema social y conciencia
Etapa 5: Contrato social
Etapa 6: Principios eticos universales
Menciona dos ventajas del consumo local frente al comercio con transnacionales.
Reduce intermediarios (disminuye costos y procesos contaminantes) y fortalece la confianza social al apoyar economías comunitarias y la sostenibilidad.
¿Qué concepto describe la situación en la que los consumidores forman opiniones basadas en información diseñada para generar emociones y reacciones, en lugar de transmitir datos objetivos?
La posverdad.
¿Cuál es el objetivo de la iniciativa Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) propuesta por la UNESCO?
Desarrollar competencias y habilidades para que los estudiantes participen activamente en la sociedad y contribuyan al bien común, enfrentando problemas globales como conflictos, crisis económicas y ambientales.
¿Explica como funciona un ataque de carácter DDoS?
sobrecargando un objetivo —como un servidor o sitio web— con un volumen masivo de tráfico malicioso, proveniente de múltiples dispositivos infectados (una botnet), para agotar sus recursos y hacerlo inaccesible para los usuarios legítimos
Explica la diferencia entre la etapa 5 del desarrollo moral (Contrato social) y la etapa 6 (principios éticos universales) según las etapas del desarrollo de Kohlberg
En esencia la diferencia radica en que la etapa 5 busca defender los derechos humanos cuestionando las leyes y la etapa 6 son derechos y valores escogidos personalmente y que tienen validez universal, incluso por encima de las leyes si estas contradicen dichos principios, como la dignidad humana o la igualdad.
Según GRAIN (2022), ¿cuáles fueron al menos tres consecuencias negativas que trajo el TLCAN para el sector agrícola en México?
Pérdida de soberanía alimentaria, importaciones baratas, privatización de semillas, pérdida de tierra y sustento, aumento del crimen, migración, contaminación y debilitamiento de derechos laborales.
Explica la mano de obra barata y el problema ético con relacion a las empresas que lo promueven
La mano de obra barata es cuando las empresas buscan trabajadores en países pobres para pagarles sueldos muy bajos. (también pueden ser sueldos atractivos pero sin beneficios por ley)
El problema ético es que aprovechan la necesidad de la gente, los hacen trabajar sin un margen legal y ganan grandes beneficios a costa de su dignidad y derechos.
¿Cuál es el principal dilema ético que enfrentó la ciudadanía global durante la pandemia de COVID-19 y qué concepto se vio reflejado en este conflicto?
El dilema fue entre el individualismo (anteponer intereses personales como la “libertad” de no usar cubrebocas) y la responsabilidad colectiva (proteger a toda la comunidad asumiendo medidas sanitarias).
Explica la sinergia entre ciberseguridad y ciberataques
La ciberseguridad y los ciberataques tienen una relación sinérgica donde los ataques impulsan la evolución de la defensa, y la ciberseguridad, a su vez, crea nuevos desafíos para los atacantes. Los ciberataques motivan a la ciberseguridad a innovar y a volverse más ágil y anticipatoria, mientras que las estrategias de ciberseguridad, al hacerse más robustas, empujan a los atacantes a desarrollar nuevas técnicas más sofisticadas.