Tecnología 1
Tecnología 2
Tecnología 3
Tecnología 4
100

¿Cómo se llama el ingeniero director de la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y trabajó para el zar ruso Alejandro I?

Agustín de Betancourt y Molina.

100

El observatorio del Roque de los Muchachos está al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, con una de las baterías de telescopios más completa del mundo. ¿En qué municipio de la Palma está y a qué altitud se encuentra?

Está en Garafía y se encuentra a una altitud de 2.369 metros.

100

Las centrales hidroeléctricas reversibles son un punto clave en el futuro de las energías renovables. Por el momento, son las únicas que permiten un almacenamiento efectivo de electricidad, un problema común al que se enfrentan todos los sistemas energéticos. En Canarias, precisamente, se encuentra uno de los proyectos más interesantes de este tipo. ¿Cómo se llama y dónde se pretende desarrollar este proyecto?

Se llama Chira-Soria y está en la isla de Gran Canaria.

100

El Centro Espacial de Canarias es un centro español de seguimiento de satélites dependiente del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y opera conjuntamente con ISDEFE. ¿Sabes dónde está ubicado?

En San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), a pocos kilómetros de Maspalomas.

200

¿Cómo se llama el observatorio que tiene el honor de contar con el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo y en qué isla se encuentra? 

Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.

200

¿Cuál es el diámetro de El Gran Telescopio de Canarias?

10,4 metros.

200

¿Cuáles son los tres tipos de recursos hídricos de que disponemos en Canarias?

Aguas superficiales, aguas subterráneas y aguas de producción industrial.

200

¿Sabrías decirnos qué organismo y en qué año se creó el Centro Espacial de Canarias, dependiente del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial?

Fue creado por la NASA para el Proyecto Mercury, entre 1965 y 1966.

300

¿Cómo se llama el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo?

El Gran Telescopio de Canarias.

300

¿Cómo se llama y en que isla está la Central Hidroeólica que es el primer sistema del mundo para suministro eléctrico de una isla?

Se llama Gorona del Viento y está en la isla de El Hierro.

300

¿Cuáles son los dos tipos de producción industrial de agua en Canarias?

Desaladoras y depuradoras.

300

El INTA tiene un papel importante en el seguimiento de los satélites de comunicaciones gubernamentales españolas. Cita alguna función más que realice.

La recepción, proceso y archivo de datos e imágenes recibidos de satélites pertenecientes a otras agencias espaciales, como la NASA.

400

¿Cuál es uno de los avances más significativos en astronomía que se ha hecho en el observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de la Palma?

La confirmación de la existencia de agujeros negros.

400

¿Cómo se llama el primer aerogenerador marino de España y en qué isla y municipio está?

Se llama Elisa y está en la isla de Gran Canaria, en el municipio de Telde.

400

¿Qué ingeniero canario terminó la terminación norte de Las Palmas-Agaete, en la que se encontró el reto del trazado de la Cuesta de Silva, anteproyecto de la carretera de Arucas a Moya?

Juan de León y Castillo.

400

¿Quién fue Juan de León y Castillo? ¿Cuál fue una de sus obras más importantes?

Fue un destacado ingeniero y político canario (de Telde). Una de sus obras más conocidas es el Puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria.

500

Hay una reserva en un espacio natural protegido en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas ¿Cómo se llama esa reserva y qué institución la promovió?

Se llama reserva Starlight y la promovió el Instituto de Astrofísica de Canarias.

500

¿Cómo se llama la Plataforma Oceánica de Canarias creada con el objetivo de construir, equipar y operar en conjunto de infraestructuras marinas para la investigación en el campo de las ciencias y tecnologías marinas?

PLOCAN.

500

¿Qué significan las siglas ITC? ¿Qué es?

Significativo: Instituto Tecnológico de Canarias.

Es una empresa pública de Canarias que apoya las actividades relacionadas con la I+D+I (investigación, desarrollo e innovación).