Historia
Patología
Fisiología
Terapéutica
NOMS
100

Es considerado el padre de la medicina al desarrollar un sistema de diagnóstico basado en la observación y la experiencia.

Hipócrates de Cos

100

Síndrome malformativo congénito asociado a la exposición prenatal de alcohol que se caracteriza por rasgos faciales típicos, retraso en el crecimiento y síntomas neurológicos

Síndrome alcohólico fetal

100

Globulina plasmática a la que se unen triyodotironina (T3) y tiroxina (T4)

Globulina fijadora de tiroxina

100

Tratamiento de la enfermedad renal crónica que permite un intercambio de solutos por difusión entre la sangre y líquido rico en bicarbonato y calcio utilizando como membrana semipermeable el peritoneo. 

Diálisis peritoneal.

100

Documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de forma gratuita en la que la que se registra y se lleva el control de las inmunizaciones, acciones de promoción de salud, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades.

Cartilla Nacional de Vacunación 

200

¿Contra qué enfermedad protegía la que se considera primera vacuna del mundo, administrada por Edward Jenner?

Viruela

200

Inflamación granulomatosa crónica de las glándulas de Meibomio con retención de secreciones dando lugar a la formación de un nódulo. 

Chalazión 

200

Proenzima secretada por las células zimogénicas  (principales) gástricas

Pepsinógeno

200

Fármaco que se utiliza como antagonista para limitar los efectos de intoxicación por paracetamol. 

Acetilcisteína
200
Antiparasitario de elección para llevar a cabo la desparasitación intestinal periódica en el niño menor de 5 años 2 veces al año. 

Albendazol 

300

Antiséptico que utilizó el médico Joseph Lister en las técnicas de asepsia y antisepsia tanto para el lavado de manos, instrumental y en un rociador a vapor en el quirófano.

Ácido carbólico

300

Enfermedad inflamatoria causada por una reacción inmunológica previa infección faríngea por streptococo β-hemolítico del grupo A, que afecta corazón, articulaciones, piel, tejido celular subcutáneo y SNC.

Fiebre reumática

300

¿Qué volúmenes conforman la capacidad inspiratoria 

Volumen corriente y volumen de reserva inspiratoria 

300

Triada farmacológica empleada para infección por Helicobacter pylori

Claritromicina, amoxicilina e inhibidor de la bomba de protones

300
De acuerdo a la NOM-007, ¿cuándo se considera a un nacimiento con producto pretérmino?

Cuando ocurre antes de las 37 SDG

400

Médico inglés conocido por descubrir la circulación sanguínea y el corazón como una bomba en el siglo XVII

William Harvey

400

¿Cuáles son los componentes de la triada de Charcot que se asocian comúnmente con la colangitis aguda?

Fiebre, dolor abdominal  e ictericia 

400

¿Porque la glucogenólisis muscular, no puede aumentar los niveles de glucosa en estados de hipoglucemia?

Las células musculares carecen de la enzima glucosa-6-fosfatasa.

400

Técnica quirúrgica antirreflujo más empleada que se realiza habitualmente por vía abdominal por laparoscopía o abierta.

Funduplicatura

400

Sistema logístico que comprende personal, infraestructura, equipo, y procedimientos para almacenar, transportar y mantener los biológicos en condiciones adecuadas de temperatura desde el lugar de fabricación hasta el momento de aplicarlas a la población objetivo.

Red de frío

500

Año en el que se inaugura el edificio de la Facultad de Medicina de la BUAP por el presidente Gustavo Díaz Ordaz

1965

500

Trastorno de malabsorción que se caracteriza por intolerancia al gluten, presencia necesaria de HLA DQ2 o DQ8 y generación de autoanticuerpos circulantes contra enzima tisular transglutaminasa. 

Enfermedad celíaca

500

Hormona que estimula la conversión de 17β-estradiol en las células granulosas del ovario

FSH

500

Uterotónico de primera elección en la hemorragia posparto

Oxitocina

500

Norma Oficial Mexicana para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus

NOM-015-SSA2-2010