CATEGORIA 1
CATEGORIA 2
CATEGORIA 3
CATEGORIA 4
CATEGORIA 5
100

¿Qué es la movilidad segura?

Es el conjunto de estrategias y prácticas que buscan minimizar accidentes y riesgos en el transporte de personas, bienes y servicios.

100

¿Qué políticas debe incluir el PESV?

Normas claras sobre límites de velocidad, prohibición de dispositivos móviles, uso de cinturones de seguridad y descansos en viajes largos.

100

¿Qué busca la evaluación y mejora continua en el PESV?

Monitorear y ajustar las estrategias basándose en análisis de incidentes y desempeño.

100

¿Qué es la conducción segura?

La práctica de manejar de forma responsable para minimizar riesgos para el conductor y los demás usuarios de la vía.

100

¿Por qué es importante mantener la distancia de seguridad?

Para evitar colisiones en caso de frenado inesperado.

200

¿Qué busca la movilidad sostenible?

Reducir el impacto ambiental mediante el uso de transportes menos contaminantes y prácticas de movilidad que disminuyan la huella de carbono.

200

¿Qué políticas debe incluir el PESV?

Normas claras sobre límites de velocidad, prohibición de dispositivos móviles, uso de cinturones de seguridad y descansos en viajes largos.

200

¿Qué busca la evaluación y mejora continua en el PESV?  

Monitorear y ajustar las estrategias basándose en análisis de incidentes y desempeño.

200

¿Qué es la conducción segura?

La práctica de manejar de forma responsable para minimizar riesgos para el conductor y los demás usuarios de la vía.

200

¿Qué significa tener atención al entorno al conducir?

Evitar distracciones y observar constantemente el entorno y las condiciones del camino.

300

¿Cuál es el objetivo general del PESV?

Garantizar la seguridad vial de todos los usuarios mediante estrategias que reduzcan los riesgos asociados a la movilidad.

300

¿Qué es la implementación de tecnología de monitoreo en el PESV?

Uso de GPS y sistemas de monitoreo para evaluar el comportamiento de los conductores y promover una conducción responsable.

300

¿Qué estrategia permite a los empleados evitar las horas pico?

El horario flexible, que reduce el riesgo de accidentes y mejora el flujo vehicular.

300

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la conducción segura?

Reducir el riesgo de accidentes mediante comportamientos preventivos.

300

¿Cuál es el rol del conductor en la seguridad vial?

Su comportamiento y decisiones impactan directamente en la prevención de accidentes.

400

¿Qué porcentaje de siniestros viales en Medellín en 2023 involucraron una moto?

El 75% de los siniestros viales en Medellín en 2023 involucraron una moto.

400

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo de vehículos en el PESV?

Para asegurar el buen estado de los vehículos y reducir el riesgo de fallas mecánicas.

400

¿Qué es la política de cero tolerancia en conducción?

Prohibición estricta del consumo de alcohol y otras sustancias que afecten la conducción.

400

¿Qué implica la responsabilidad ética del conductor?

Un compromiso con la seguridad de todos y el respeto por los derechos de los demás en la vía.

400

¿Por qué es importante la educación y capacitación del conductor?

Para comprender la importancia de sus acciones y cómo contribuir a la seguridad vial.

500

¿Cuál es el propósito de la capacitación en conducción segura dentro del PESV?

Enseñar técnicas de conducción defensiva, conciencia situacional y manejo de emergencias a los empleados.

500

¿Qué promueve la cultura de movilidad sostenible en el ámbito empresarial?

El uso de bicicletas, caminatas y transporte compartido para reducir tráfico y emisiones

500

¿Qué se incluye en el respeto a las normas de tránsito?

Cumplimiento de señalización y uso correcto de vías y carriles.

500

¿Qué es la conducción defensiva?

Anticiparse a errores de otros conductores y prepararse para reaccionar de forma segura.

500

¿Qué se recomienda para evitar distracciones al conducir?

Evitar el uso de dispositivos móviles y otras actividades que desvíen la atención.