El nombre de la asesora del modulo 1 es:
BRENDA
Las aptitudes sobresalientes pueden manifestarse en cualquiera de las siguientes áreas
¿Cuáles son los campos del quehacer humano en los que destaca el alumno con AS?
científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o acción motriz
¿Los educandos con aptitudes sobresalientes son aquellos?
Capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano.
Propósito de la Detección inicial
Es identificar si las niñas, niños y adolescentes tienen aptitudes sobresalientes, el campo de manifestación de estas aptitudes, los apoyos que requieren y las características del contexto escolar y familiar que podrían derivar en Barreras para el Aprendizaje y la Participación, así como la posible necesidad de realizar una evaluación psicopedagógica.
Nombre de un servidor
ALFREDO
¿La identificación e idetificación inicial debe entenderse como un proceso?
Sistemático e integral
¿Cómo es la o el estudiante con aptitudes sobresalientes?
¿Los alumnos con AS por presentar necesidades educativas específicas requieren?
De un contexto facilitador que les permita desarrollar sus capacidades y satisfacer necesidades e intereses propios en beneficio de ellas y ellos mismos y de la sociedad
¿Qué son las Actividades exploratorias?
Son situaciones diseñadas con el propósito de generar que las niñas, niños y adolescentes muestren sus conductas sobresalientes
Los componentes más importantes en la definición de aptitudes sobresalientes son:
Nombre de tu primer novia
Bien
¿Qué ideas, creencias o estereotipos hay alrededor de estas y estos educandos?
El proceso de identificación de las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes se divide en dos momentos y son:
Detección inicial y, en caso de ser necesaria, la evaluación psicopedagógica.
Nombre de tu exnovia o exnovio
excelente
La premisa que se relaciona con el modelo de CAPACIDADES es: producto, contexto, desempeño o coeficiente intelectual.
COEFICIENTE INTELECTUAL
Para realizar la identificación se sugiere lo siguiente:
La premisa que se relaciona con el modelo COGNITIVO es: producto, contexto, desempeño o coeficiente intelectual.
PRODUCTO
La premisa que se relaciona con el modelo de socio cultural es: producto, contexto, desempeño o coeficiente intelectual.
CONTEXTO
La premisa que se relaciona con el modelo de RENDIMIENTO es: producto, contexto, desempeño o coeficiente intelectual.
DESEMPEÑO
Menciona los cuatro modelos de atención a las aptitudes sobresalientes
Mejor equipos de futbol de México
CHIVAS
Recorrido historico de la atención a las AS en MÉXICO
Estandarización del WISC BINET 1982
Proyecto CAS 1987
ANMEB 1992
LGE 1993
Artículo 41 1993
Proyecto de investigación e innovación de integración educativa de 1996 al 2000
PNFEEIE 2002
Propuesta de intervención 2006
Programa para la inclusión y la equidad educativa 2014.
Nueva escuela mexicana 2019
Recorrido historico de la atención a las AS en MÉXICO
Estandarización del WISC BINET 1982
Proyecto CAS 1987
ANMEB 1992
LGE 1993
Artículo 41 1993
Proyecto de investigación e innovación de integración educativa de 1996 al 2000
PNFEEIE 2002
Propuesta de intervención 2006
Programa para la inclusión y la equidad educativa 2014.
Nueva escuela mexicana 2019
La premisa que se relaciona con el modelo de atención de RENDIMIENTO y meciona algunas características y autores.
Modelo basado en el rendimiento, modelo de los tres anillos 1986, altas capacidades intelectuales, creatividad y compromiso con la tarea.
Joseph Renzulli