Parte 1
Parte 2
100

Caso Práctico


La empresa 'Inversiones Alfa' posee el 55% de las acciones con derecho a voto de la empresa 'Comercial Beta' y el 25% de las acciones de 'Servicios Gamma'.

¿Cómo debe contabilizar 'Inversiones Alfa' su participación en estas dos empresas según la NIF B-8 y la NIF C-7 y por qué?

A) Consolidar 'Comercial Beta' y aplicar el método de participación para 'Servicios Gamma'.

B) Consolidar ambas empresas en sus estados financieros.

C) Aplicar el método de participación para ambas empresas sin consolidación.

 A) Consolidar 'Comercial Beta' y aplicar el método de participación para 'Servicios Gamma'.

Explicación:

Como "Inversiones Alfa" posee 55% de "Comercial Beta", tiene control sobre ella, por lo que debe consolidar sus estados financieros siguiendo la NIF B-8.

Para "Servicios Gamma", donde solo tiene 25% de participación, aplica influencia significativa, por lo que debe utilizar el método de participación, según la NIF C-7.

100

¿En la NIF C-7, cuáles son los métodos de valuación para las inversiones asociadas?

- MÉTODO DE COSTO
 - VALUACIÓN INICIAL.
 - VALUACIÓN POSTERIOR
 - MÉTODO DE PARTICIPACIÓN

200

Una empresa puede ejercer control sobre otra sin poseer la mayoría accionaria. 

¿En qué situaciones puede darse esto? Elijan la opción correcta:

 

A) Cuando existe un acuerdo contractual, dispersión accionaria o dependencia económica.

B) Cuando solo se tiene entre el 10% y 20% de participación sin ningún derecho adicional.

C) Cuando la empresa matriz decide unilateralmente consolidar cualquier empresa sin cumplir requisitos.

A) Cuando existe un acuerdo contractual, dispersión accionaria o dependencia económica.

Explicación:

Una empresa puede controlar otra sin tener mayoría accionaria si:

  • Acuerdos contractuales le dan poder de decisión.
  • Dispersión accionaria permite controlar la empresa con un porcentaje bajo.
  • Dependencia económica u operativa, donde la empresa más pequeña sigue estrategias de la más grande.
200

¿Por qué es importante eliminar los efectos de las operaciones intercompañías en los estados financieros consolidados y qué implicaciones tiene para los saldos de periodos anteriores?

Es crucial eliminar los efectos de las operaciones intercompañías para evitar la doble contabilización de ingresos, gastos, activos y pasivos. Esto asegura que los estados financieros consolidados reflejen únicamente las transacciones con terceros externos al grupo. Los saldos de periodos anteriores también deben eliminarse si todavía tienen impacto en los estados financieros consolidados, para evitar que las eliminaciones afecten de manera incorrecta los resultados actuales.

300

Menciona 2 Casos Especiales para la determinación de control

Acuerdos Contractuales; Poder de nombrar y remover a los directores clave; Derechos Especiales sobre decisiones clave; Instrumentos financieros que confieren control; Acuerdos de control Compartido; Control efectivo a pesar de una estructura dispersa; Control Indirecto a través de subsidiaria o empresa relacionada; Por convenio; y Control Sobre Activos o Actividades Estratégicas.

300

¿Cómo se deben tratar las pérdidas por deterioro en las operaciones intercompañías y cómo afectan a los impuestos diferidos?

Las pérdidas por deterioro en las operaciones intercompañías no deben eliminarse porque reflejan una pérdida real en el valor de los activos. Estas pérdidas se deben registrar según las normas de deterioro (NIF C-15). Además, la eliminación de operaciones intercompañías afecta los impuestos diferidos, ya que ajusta las diferencias y los créditos fiscales.

400

¿Cuáles son los 6 pasos de la Mecánica de Preparación de los EFC?

Integrar los EEFF de las subsidiarias a los de la controladora; Integrar los ajustes a los activos netos de las subsidiarias en su adquisición; Eliminar las inversiones permanentes en subsidiarias; Determinar la participación no controladora; Y Presentar estados financieros consolidados.

400

¿Cuáles son las características del método de participación?

  • Reconocimiento inicial.
  • Ajustes por participación.
  • Dividendos recibidos.
  • Resultados y pérdidas.
500

¿De acuerdo a la NIF B-8, Estados Financieros Consolidados decir algunas de las Reglas de revelación que se deben de incluir en los mismos?

La Controladora y  debe revelar sobre las Subsidiarias la siguiente información,
- Sus nombres y los porcentajes de participación de la Controladora,
- Los importes determinados con base en el método de participación de las inversiones permanentes en las Subsidiarias.
- Juicios y supuestos significativos
- Participaciones en subsidiarias
- Participaciones no controladoras significativas
- Restricciones significativas en el grupo
- Cambios en la participación
- Participación en Subsidiarias que son entidades estructuradas

500

¿En qué consiste el método de participación?

Consiste en ajustar el costo de adquisición de la inversión en la asociada o en el negocio conjunto reconocido.