Utilizaban tablillas para contar
Antiguas civilizaciones
Contabilidad
Técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y de manera estructurada información financiera.
Legal
Persona Moral y Persona física
Código mercantil
Obliga a los comerciantes a llevar un sistema de contabilidad
Activo circulante
Caja
Bancos
Cuentas por cobrar
Clientes
Deudores diversos
Época en la que se empezó a usar la moneda de oro
Antiguas civilizaciones: Grecia
Entidad económica
Unidad identificable que realiza actividades económicas y que utiliza recursos humanos, materiales y financieros debidamente coordinados para el logro de un fin específico u objetivo deseado
Patrimonio
Publico
Privado
Mixto
Regula los derechos y obligaciones de los contribuyentes
Activo No circulante (Fijo)
Edificios
Terrenos
Mobiliario y equipo de oficina
Papelería y equipo de oficina
Equipo de cómputo
Publicidad y propaganda
Fray considerado Padre de la contabilidad, autor de la ley de la partida doble
Fray Lucca Paccioli
Usuarios externos de la contabilidad
•Dependencias gubernamentales
• Clientes
• Proveedores o acreedores
Económico
Pequeña
Mediana
Grande
Reglamento al código fiscal de la federación
Sobre la documentación comprobatoria y las multas a faltas de la misma
Activos diferidos
Primas de seguros
Rentas pagadas por anticipado
Durante esta época la producción a gran escala de las industrias y el creciente comercio exigieron técnicas contables más exactas
Revolución Industrial
Usuarios internos de la contabilidad
•Accionistas o dueños
• Patrocinadores
• Administradores o gerentes
• Empleados
Finalidad
Lucrativa
No Lucrativa
Ley del impuesto sobre la renta
Obliga a personas físicas y morales a pagar impuesto sobre las utilidades
1.9 al 35%
Pasivo
Proveedores
Acreedores
Documentos por pagar
Acreedores bancarios
Acreedores hipotecarios
Después de la Gran Depresión se hizo notable la necesidad de llevar mayor control contable
Orden o fases de los objetivos de contabilidad
Sistematización Establecimiento del sistema de información financiera.
Valuación: Cuantificar las transacciones financieras en términos monetarios.
Procesamiento: Elaboración de Estados Financieros.
Evaluación: Analizar e interpretar las transacciones financieras.
Información: Comunicación de la información financiera obtenida.
Actividad
Industrial
Comercial
Agrícola
Ganadera
Pesquera
De servicio
Productos exentos de IVA (mencionar al menos 3)
Libros, revistas y medicamentos
Joyería, orfebrería y artesanías
Alimentos no procesados: frutas y verduras
Agua, hielo y bebidas sin gas no procesadas
Tipos de Capital
Económico
Financiero
Social
Contable