Menciona las tres Normas de cada NIF
Normas de Valuación
Normas de Presentación
Normas de Revelación
¿Cuándo se reconoce una pérdida por deterioro de inventario?
Por obsolescencia, robo o pérdida fortuita
Cargamos efectivo y equivalentes
Abonamos bonos
¿Qué se considera efectivo según la NIF C-1?
Billetes, monedas y dinero en el banco a disponibilidad inmediata
¿Qué estado financiero muestra los ingresos, costos y gastos de un periodo?
Estado de resultados
Menciona los tres grados de incertidumbre
Probable, posible y remoto
Qué cuentas integran Cuentas por Cobrar
Clientes
Cuentas por cobrar
Deudores diversos
Qué pasa si pago una deuda con maquinaria?
Disminuye pasivo, disminuye activo
Menciona y describe dos instrumentos financieros
Acciones
Bonos
Commodities
Metales preciosos
Fibras
Fondos de Inversión
¿Qué hacemos con las contingencias y compromisos?
Se revelan
Qué son las NIF y quién las emite
Normas de Información Financiera regulan los registros contables, emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF)
Cuenta que puede estar clasificada en el corto y largo plazo del activo
Inventarios
¿Qué diferencia hay entre proveedores y acreedores diversos?
Proveedores entregan mercacía a crédito
Acreedores diversos son deudas que no derivan del giro principal del negocio
Las acciones emitidas pertenecen a:
Capital
¿Qué información refleja el estado de resultados?
Las ganancias o pérdidas de una entidad a una fecha determinada
Explica el valor nominal y el valor razonable
Valor nomial, expreso y no sujeto a interpretación
Valor razonable, precio justo o premedio derivado de no tener un valor nominal
Diferencia entre una provisión y una contingencia
La provisión es una deuda/obligacion presente
La contingencia es una obligación pactada que no se ha materializado
Explica cómo debe revelarse el efectivo restringido en los estados financieros.
Debe incluir monto, fecha de transacción, tasa de interés y motivo de restricción
¿Qué es un instrumento financiero según la NIF C-2?
Es un derecho que surge de un contrato para generar beneficios económicos
La cantidad de activos y pasivos que posee la entidad a una fecha determinada
Menciona y explica un portulado básico
Entidad Económica
Devengación Contable
Negocio en Marcha
Asociación de Costos y Gastos con Ingresos
Valuación
Dualidad Económica
Consistencia
¿Cómo hacemos la estimación de cuentas incobrables?
En base a estadísticas, riesgos y experiencias pasadas, estimamos el porcentaje de las cuentas que es posible no podamos cobrar
¿Qué debemos hacer con las transacciones en moneda extranjera?
Menciona los cuatro estados financieros
Balance general
Estado de resultados
Estado de flujo de efectivo
Estado de cambios en el capital contable
En general, qué registramos en el estado de resultados respecto a las cuentas de activo y pasivo?
Las ganancias o pérdidas derivadas de las operaciones