¿Qué son los activos ?
Bienes y derechos que posee una empresa y generan beneficios económicos.
¿Qué son las cuentas contables?
Registros donde se clasifican las operaciones financieras de la empresa.
Qué es balance general?
Estado financiero que muestra la situación económica de la empresa en un momento dado.
¿Qué es el capital contable?
Aportaciones de los socios más utilidades retenidas.
¿Qué es la contabilidad?
Técnica que registra y clasifica operaciones económicas de una empresa.
Que son los pasivos ?
Obligaciones o deudas que la empresa tiene con terceros.
Ejemplo de cuenta de activo fijo.
Terrenos
¿Cuál es el propósito del balance general?
Conocer la relación entre activos, pasivos y capital.
¿Qué es el IVA?
Impuesto al Valor Agregado sobre consumo de bienes y servicios.
Importancia de la contabilidad.
Proporciona información útil para la toma de decisiones
Da 2 ejemplos de activos circulantes
Caja y bancos
Ejemplo de cuenta de activo diferido.
Gastos pagados por anticipado.
Importancia del balance general.
Permite evaluar la solvencia, liquidez y estabilidad de la empresa.
¿Qué es el ISR?
Impuesto Sobre la Renta que se paga por ingresos obtenidos.
Objetivo de la contabilidad.
Presentar información clara, veraz y oportuna sobre la situación financiera.
Da 2 ejemplos de pasivos circulantes.
Cuentas por pagar y Acreedores diversos.
Ejemplo de cuenta de pasivo no circulante.
Préstamos a largo plazo.
Fórmula de balance general
Activo = Pasivo + Capital.
¿El IVA se clasifica como activo o pasivo?
Puede ser activo (IVA acreditable) o pasivo (IVA trasladado).
Tipos de contabilidad más comunes.
Contabilidad financiera y contabilidad administrativa.
Menciona una diferencia entre activo y pasivo.
El activo representa lo que la empresa tiene; el pasivo, lo que debe
Ejemplo de cuenta de capital contable.
Capital social
¿Qué representa el capital en el balance general?
La parte residual de los activos después de cubrir pasivos.
¿El ISR es un gasto o un activo?
Generalmente es un gasto que disminuye la utilidad.
Menciona un principio de contabilidad.
Principio de entidad económica: la empresa es independiente de sus dueños.