Menciona 1 Obligación
Precio,
forma de pago,
plazos,
entrega,
garantías.
Menciona 1 de los 2 tipos de contrato de pago según el momento
Crédito o contado
Que hace la Anduana?
•Aduanas (SAT): Verifican cumplimiento de regulaciones y documentos.
Cómo vemos al exportador?
Empresa mexicana que vende al extranjero.
Que definen los incoterms?
•Incoterms® 2020: Define responsabilidades de costo y riesgo
Menciona 2 obligaciones
Precio,
forma de pago,
plazos,
entrega,
garantías.
Menciona un tipo de contrato de según la entrega
FOB o CIF
Que hacen los bancos ?
•Bancos: Gestionan pagos internacionales (ej: cartas de crédito).
Cómo vemos al importador?
Empresa extranjera que compra.
Menciona una documentación clave.
•Documentación clave:
• Factura comercial.
• Certificado de origen.
• Conocimiento de embarque (Bill of Lading).
Cómo reduce los riesgos? Menciona 2 reducciónes de riesgo
Conflictos
legales, incumplimientos
o malentendidos.
Menciona 1 tipo de contrato según el momento de pago y según la entrega
Contado o crédito
FOB O CIF
Que hace la secretaria de economía y la OMS?
•Secretaría de Economía: Regula políticas de comercio exterior.
•OMC (Organización Mundial del Comercio): Normas globales.
Que hace el agente aduanal ?
Gestionar el despacho ante la aduana.
Cómo aplica la seguridad jurídica en el Contrato de Compraventa Internacional de México?
•Seguridad jurídica: Evita disputas y protege ambas partes.
Cómo aseguran el cumplimiento ?
Establece
sanciones por
incumplimiento (multas,
rescisión).
Menciona 1 tipo de contrato según la entrega y según la flexibilidad
CIF o FOB
Contrato spot o contrato Marco
Que hace la Cámara de Comercio Internacional?
Emite los Incoterms.
Cuál es el proceso típico que se sigue ?
•Proceso típico:
• Negociación de términos (precio, Incoterm, forma de pago).
• Firma del contrato.
• Producción/embarque de mercancía.
• Despacho aduanal y entrega.
En una explicación breve que es el contrato de compraventa?
columna vertebral del comercio exterior de México
Sirve como
documento para trámites
aduaneros y financieros.
Menciona 1 tipo de contrato de cada categoría
3.1 Según el momento de pago:
1. Contado: Pago inmediato (transferencia, efectivo).
2. Crédito: Pago diferido (letras de cambio, cartas de crédito).
3.2Según la entrega:
1. FOB (Free On Board): El vendedor cubre hasta que la mercancía está a bordo del
buque.
2. CIF (Cost, Insurance, Freight): El vendedor paga flete y seguro hasta puerto destino.
3.3 Según flexibilidad:
1. Contrato spot: Una transacción única.
2. Contrato marco: Relación comercial a largo plazo con pedidos recurrentes.
¿Qué es el Contrato de Compraventa Internacional y bajo que normas se rige?
Es un acuerdo legal entre un vendedor (exportador) y
un comprador (importador) de diferentes países, donde se
establecen las condiciones para la transferencia de
propiedad de bienes o servicios a cambio de un precio
pactado. Se rige por normas internacionales como:
• Convención de Viena de 1980 (para países signatarios,
incluido México).
• Incoterms® 2020 (cláusulas de entrega y riesgo).
• Legislación local (Código de Comercio de México, Código
Civil Federal).
En qué ámbito geográfico y en qué industria ocurre el contrato de compraventa ?
•Ámbito geográfico: Entre empresas de México y otro país. •Sectores comunes: Manufactura, agroindustria, tecnología.
Menciona los 3 tipos de riesgos comunes a los que se está expuesto
•Riesgos comunes:
• Fluctuaciones cambiarias.
• Incumplimiento de pagos.
• Retrasos logísticos.