Grupo #2
Grupo #3
Grupo #4
Grupo #5
Grupo #6
100

¿Qué es el control en Administración?

Función que compara lo que está ocurriendo con lo que se planeó, detectando desviaciones y facilitando acciones correctivas. 

100
¿Cuál es el primer paso del proceso de control?

El establecimiento de estándares o metas medibles.

100

¿Qué significa la autonomía de control?

El área de control debe funcionar de forma independiente para ser objetiva, creíble y transparente.

100
¿Qué hacer si hay desviaciones entre lo real y lo esperado? 

Se toman acciones correctivas para ajustar o mejorar resultados.

100

¿Qué es la retroalimentación negativa?

Corrige desviaciones y ayuda a mantener el equilibrio del sistema.

300

Mencione un ejemplo de aplicación de control.

Evaluación de desempeño de empleados, control de calidad, gestión financiera. 

300
¿Por qué es importante el control en una empresa? 

Porque mejora la eficacia, facilita la toma de decisiones y contribuye a la competitividad.

300
¿Qué beneficios trae el control a las organizaciones?
Mayor eficiencia operativa, mejor toma de decisiones, adaptabilidad empresarial y optimización de recursos.
300
¿Quiénes eran Coopeservidores?

Cooperativa de ahorro y crédito en Costa Rica, con más de 131.500 asociados.

300

¿Qué ocurrió el año anterior con Coopeservidores?

Declarada inviable por Conassif y se ordena su disolución.

500

¿Cuál fue una de las principales causas de insolvencia?

El continuo deterioro de la cartera crediticia.

500
¿Qué es el "Banco Bueno" dentro del plan de resolución?
La parte que contiene activos y pasivos de calidad, transferidos al Banco Popular para proteger a los ahorrantes. 
500
¿Qué pasó con los ahorros menores a 6 millones de colones?

Fueron garantizados y reintegrados completamente a los ahorrantes.

500
Mencione una lección aprendida de este caso.

La importancia del control y supervisión financiera para evitar crisis similares. 

500
¿Por qué son importantes los controles en una cooperativa? 

Porque actúan como el sistema inmunológico, previniendo riesgos financieros, legales y reputacionales.