FALTA de Compromiso
Falta de empatía, equidad, inclusión
Feedback/Feedforward
Desafíos multigeneracionaes
Conflicto de intereses
200

Un colaborador ha estado incumpliendo fechas límite y delegando sus responsabilidades a otros, lo que afecta el rendimiento del equipo.

¿Como abordas la situación con Mariano para que este al 100% comprometido, entusiasta y que muestre esta confianza con los demás?

"Mariano, he notado que algunas de tus entregas no se han completado a tiempo, lo que está generando retrasos para el equipo. ¿Hay algo que te esté impidiendo cumplir con tus tareas? Quiero entender cómo podemos solucionarlo juntos y asegurarnos de que todos logremos nuestras metas."

200

EQUIDAD. Un colaborador percibe que las oportunidades de capacitación solo se ofrecen a ciertos empleados, lo que genera descontento.

¿Qué le dirías a Pedro para mejorar la situación y que sienta pertenencia y confianza hacia la organización?

"Pedro, entiendo tu inquietud sobre las oportunidades de capacitación. Estoy revisando cómo asignamos estas opciones para asegurarnos de que todos tengan acceso equitativo. Quiero escuchar tus ideas para mejorar este proceso y que te sientas incluido."

200

Una colaboradora será responsable de liderar una presentación importante frente a la dirección general por primera vez y muestra inseguridad.

¿Qué le dirías a Laura para "arroparla" con empoderamiento y confianza?

"Laura, sé que este es un reto emocionante y también puede sentirse un poco abrumador. En lugar de centrarnos en lo que pudo haberse hecho en presentaciones pasadas, me gustaría que hablemos sobre cómo podemos prepararte para destacar en esta ocasión. Por ejemplo, podrías practicar tus puntos clave con un compañero o conmigo antes de la reunión. También podríamos enfocarnos en anticipar las preguntas más probables y preparar respuestas sólidas. ¿Cómo te sentirías con estos pasos? ¿Hay algo más que consideres importante para sentirte más segura?"

200

Un colaborador de la generación X muestra resistencia a implementar una nueva herramienta tecnológica propuesta por el equipo de generación Z, argumentando que el sistema actual es suficiente y la curva de aprendizaje será costosa.

¿Cómo puedes persuadir a tus colaboradores de esta generación y fomentar empatía y confianza para todos?

El gerente reúne a ambas partes para explicar el impacto positivo del cambio en la productividad y escucha las preocupaciones del colaborador de generación X. Juntos acuerdan un plan de capacitación gradual para facilitar la adopción de la nueva tecnología, respetando los ritmos de aprendizaje.

200

María, gerente de ventas, y Luis, líder del equipo de servicio al cliente, tienen un desacuerdo sobre la prioridad en el manejo de un cliente importante. María está enfocada en cerrar una venta grande antes del final del trimestre, pero el cliente ha presentado quejas recurrentes sobre problemas de soporte técnico que Luis considera más urgentes.

  • Luis propone asignar recursos adicionales de soporte técnico para resolver rápidamente las quejas.
  • María acuerda extender el plazo de negociación con el cliente mientras se solucionan los problemas, asegurando que las quejas no afecten el cierre.
  • Ambos líderes agradecen la disposición del otro y acuerdan un plan conjunto para evitar futuros conflictos similares.
300

Una colaboradora muestra apatía y no participa activamente en reuniones ni en decisiones del equipo, lo que desmotiva a los demás.

¿Cómo abordas esta situación con Ana, que esta afectando al equipo y que necesitas que esté más motivada?

"Ana, he percibido que últimamente no estás tan involucrada en los proyectos del equipo como antes. Esto ha afectado la dinámica y quiero entender si hay algo que podamos ajustar para que te sientas más conectada y comprometida con el trabajo. Estoy aquí para apoyarte."

300

IGUALDAD. Una colaboradora menciona que su salario es menor que el de un colega en un puesto similar, pese a tener las mismas responsabilidades y experiencia.

¿Tú como jefe como estableces en tu colaboradora "LAURA" confianza, honestidad y compromiso?

"Laura, gracias por compartir tus preocupaciones sobre la equidad salarial. Estoy revisando la estructura de compensación para garantizar que sea justa y transparente. Valoro tus aportes y me comprometo a mantenerte informada sobre los próximos pasos."

300

FEEDFORWARD. Una colaboradora está tomando más responsabilidades de liderazgo por primera vez y quiere asegurarse de que esté bien preparada.

¿cómo le apoyas para que sienta confianza y aprobación en como se está desempeñando?

"AnaLuisa, sé que estás asumiendo un rol más grande en el próximo proyecto, y estoy emocionado por lo que puedes lograr. Me gustaría que enfoquemos esta conversación en cómo podemos prepararte para liderar al equipo de manera efectiva. Por ejemplo, practicar reuniones claras o priorizar tareas estratégicas. ¿Qué herramientas o habilidades crees que podrías necesitar para avanzar con confianza?"

300

Un líder millennial nota que los colaboradores baby boomers prefieren reuniones presenciales, mientras que los colaboradores de la generación Z optan por comunicarse vía mensajes instantáneos o correos breves. Esta falta de alineación ha generado retrasos y confusión en la entrega de proyectos.

¿Cómo resolver este lio, para generar confianza en todo el equipo?

El líder organiza una reunión para abordar las diferencias, destacando la importancia de la colaboración y proponiendo un sistema híbrido que combine reuniones presenciales para temas estratégicos y herramientas digitales para tareas operativas.

300

Ana y Roberto son líderes de equipos en una empresa de manufactura. Ambos deben compartir un recurso clave: una máquina especializada que ambos equipos necesitan para cumplir con sus objetivos de producción.

Ana necesita usar la máquina en horarios extendidos durante una semana para cumplir con un pedido urgente de un cliente estratégico. Roberto, por su parte, tiene un compromiso similar con otro cliente importante y ya había programado el uso de la máquina para las mismas fechas.

Escucha activa: Ana y Roberto exponen sus puntos de vista y necesidades, evitando culpas personales.

Búsqueda de soluciones:

  • Reprograman el uso de la máquina en turnos alternos.
  • Evalúan la posibilidad de subcontratar un equipo similar por el período crítico.
400

Luis fue seleccionado para un programa de capacitación clave para su desarrollo, pero ha mostrado apatía y no está aprovechando la oportunidad.

Inclusive en la primer capacitación externa que. le invitaste, no llegó y su justificación fue que no tenia manera de llegar/desplazarse al lugar.

¿Cómo abordas la situación para Luis esté motivado en tomar dichas capacitación y que tu seguirás confiando en su talento?

"Luis, quiero hablar sobre el programa de capacitación que empezaste. He notado que no parece estar captando tu interés como esperaba. Sé que tienes un gran potencial, y esta capacitación es una oportunidad importante para tu crecimiento. ¿Qué es lo que está ocurriendo? ¿Hay algo que podamos ajustar para que sea más útil para ti? Es importante que te involucres, no solo por el equipo, sino por tu desarrollo profesional. ¿Cómo puedo apoyarte para aprovechar esta experiencia al máximo?"

400

Inclusión
Situación: Un colaborador con discapacidad comenta que no se siente plenamente integrado, ya que algunas dinámicas del equipo no consideran sus necesidades.

¿Cómo puedes apoyar a tu colaborador "CARLOS" a que se sienta tratado dignamente y respetado?

Líder: "Carlos, quiero asegurarme de que te sientas completamente integrado en el equipo. ¿Hay algo específico que podamos ajustar en nuestras dinámicas o herramientas para que trabajes de manera más cómoda? Tu bienestar y contribución son muy importantes para nosotros."

400

FEEDBACK. Un colaborador ha entregado un proyecto fuera del estándar de calidad esperado, lo que generó retrabajo para el equipo.

¿Cómo debes abordar la situación con el colaborador y construir confianza y compromiso?

"Juan, quiero hablar sobre el último proyecto. Aunque valoro tu esfuerzo, hubo algunas áreas en las que el resultado no cumplió con lo esperado, como los detalles en la documentación técnica. Mi intención es ayudarte a identificar cómo mejorar en futuros proyectos. ¿Qué crees que pudo haber influido en este resultado?
Estoy aquí para apoyarte con recursos o capacitación si es necesario."

400

Frida, es de la Generación X. Ha estado en la empresa por más de 20 años, ascendiendo en su carrera a través de trabajo duro y dedicación.

Frida prefiere la comunicación cara a cara o por teléfono y valora la estructura, la lealtad, y la jerarquía en el lugar de trabajo.
Frida no puede entender como LUCÍA es tan ”fresca” en dejar en claro que valora la flexibilidad y el equilibrio entre vida personal y laboral.

¿Cómo abordarías la situación con Lucía? ella siempre te percibe hostil

Frida ha solicitado un espacio para dialogar con Lucía y revisar aspectos de los canales de comunicación, percepciones sobre autonomía y feedback y los valores entre la vida personal y laboral.

Busca un lugar neutro y la invita a tener una junta-desayuno fuera de la oficina.

400

En una empresa manufacturera, dos gerentes de diferentes departamentos (producción y diseño) tienen un conflicto sobre la asignación de un presupuesto limitado. El gerente de producción, Mario, quiere invertir en maquinaria para aumentar la eficiencia operativa. 

Por otro lado, la gerente de diseño, Carla, argumenta que los fondos deberían destinarse a un nuevo software que mejoraría la creatividad y personalización de los productos. 

Ambos tienen intereses válidos, pero el conflicto ha escalado al punto de afectar la colaboración entre los equipos.

¿Como líder como manejarías la situación?

"Mario, Carla, entiendo que ambos tienen perspectivas muy válidas sobre cómo utilizar el presupuesto. Lo que quiero lograr hoy es encontrar una solución que beneficie a la empresa en su conjunto y que fortalezca la colaboración entre sus departamentos. Mi prioridad es escuchar cómo cada inversión impactaría los objetivos generales y determinar si hay formas de priorizar o dividir los recursos de manera estratégica. ¿Podrían explicar, de manera clara y concisa, cómo sus propuestas aportarían valor tanto a sus áreas como a los resultados globales?"

500

La compañía enfrenta una crisis debido a una falta de suministros que está afectando la producción global. Eva, quien forma parte del equipo responsable de la cadena de suministro, no dio seguimiento oportuno a un aviso crucial de un proveedor, lo que ha derivado en un déficit de piezas necesarias para mantener el flujo de producción.

Aunque Eva percibe que dicha tarea no era parte de sus responsabilidades, en realidad estaba explícitamente dentro de sus funciones. Esta situación ya ha llegado a oídos de los jefes globales en Estados Unidos, quienes solicitan una acción rápida y concreta para mitigar el impacto que afectará la producción durante los próximos meses.

¿Cómo abordarías esta situación con EVA, sabiendo que el equipo la percibe como una persona hostil?

Es importante dialogar con ella, darle un feedback puntual, objetivo, destacando sus grandes cualidades en el área de procurement, pero también le ofrecer un coaching para ayudarle asumir responsabilidades con mayor empatía e inteligencia emocional.

Brindas ayuda y acompañamiento

500

Rubén, el gerente de comercial, ha estado mostrando un comportamiento homofóbico hacia una colaboradora del equipo de Relación con Clientes. Este comportamiento incluye críticas constantes, comentarios despectivos y un hostigamiento que hace que la colaboradora se sienta incómoda y marginada.
Elisa, una colega de Rubén que ocupa el puesto de gerente en el área de Procurement, ha notado estas actitudes y está preocupada tanto por el bienestar de la colaboradora como por el impacto negativo que este comportamiento tiene en el ambiente laboral.

¿Qué deberá decirle Elisa a Ruben, y poder promover una cultura integral en la compañía?

Elisa es consciente de que la organización tiene un fuerte compromiso con los valores de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Sabe que la actitud de Rubén no solo es inapropiada, sino que también contradice los principios fundamentales de la empresa.

500

FEEDUPWARD. Un líder quiere saber cómo puede mejorar su comunicación y apoyo hacia el equipo después de algunos conflictos recientes.

¿Cómo abordarías esta situación para acercarte con el equipo?

"Equipo, valoro mucho lo que hacemos juntos y quiero asegurarme de que mi estilo de liderazgo esté alineado con lo que ustedes necesitan. ¿Podemos hablar sobre cómo puedo ser un mejor apoyo para ustedes? Por ejemplo, en la frecuencia de reuniones o en la claridad de las metas. Este feedback será clave para mí porque quiero construir un entorno de confianza y colaboración."

500

Eres una joven líder recientemente promovida a supervisar un equipo de colaboradores con años de experiencia y mayor edad. Algunos miembros del equipo han mostrado resistencia, expresando indirectamente que prefieren una supervisión basada en "más experiencia" y cuestionando algunas de tus decisiones. Esto ha generado tensión y una falta de compromiso en la colaboración diaria.

¿Cómo llevar a cabo una reunión con el equipo para tomar acciones al respecto y generar confianza y compromiso?

"Sé que mi promoción pudo haber sido inesperada para algunos y que tengo mucho que aprender de todos ustedes. Valoro profundamente su experiencia, y mi intención no es cambiar las cosas solo por ser su líder ahora, sino trabajar juntos para lograr lo mejor para el equipo."
"¿Qué ideas tienen para fortalecer nuestra dinámica de equipo y asegurar que todos nos sintamos alineados con los objetivos? ¿Qué puedo hacer como líder para ganarme su confianza y apoyo?"

500

Juan Pablo, tiene una amistad de muchos años con su jefe, Roberto. Debido a la cercanía y confianza que han desarrollado, Juan a veces tiende a relajarse demasiado en su trabajo, lo que ha llevado a una disminución en su desempeño y compromiso con sus responsabilidades laborales.

Roberto le ha solicitado a Juan Pablo una reunión, esta ”relajado” porque es su amigo y sabe que no “habrá tema”, seguramente le dará más responsabilidades o lo invitará a un nuevo Proyecto.

¿Qué debe hacer Roberto para confrontar a JuanPablo y mantener la confianza laboral y de amistad?

Juan Pablo, al ser confrontado, siente la tensión entre su rol profesional y la confianza que tiene con Roberto. Puede que inicialmente se sorprenda o se sienta incómodo al darse cuenta de que su comportamiento ha sido percibido negativamente.

ASUME su responsabilidad, ofrece compromiso