A
B
C
D
E
100


¿Por qué la tutoría es fundamental para el éxito académico de un investigador clínico?

+400


Porque aumenta la probabilidad de publicar, dirigir proyectos y desarrollarse profesionalmente.


100


¿Qué cuatro ventajas ofrece la tutoría a los principiantes?



Proporciona recursos sin obligaciones, oportunidades sin demandas, protección y consejo sin coerción.


100


¿Qué tipo de apoyo material debe gestionar un buen mentor para su aprendiz?



Espacio de trabajo, equipo, acceso a internet, apoyo secretarial y financiamiento inicial.


100


¿Cada cuánto tiempo recomienda Sackett revisar y actualizar la lista de prioridades?



Al menos cada seis meses o cuando sea necesario.


100


¿Cuál es el objetivo principal de elaborar una lista de prioridades?

+400


Prevenir el agotamiento y mantener el equilibrio entre las metas personales y profesionales.


200


¿Por qué puede ser negativo aceptar un proyecto ya diseñado por el mentor?



Porque impide aprender a formular preguntas, elegir diseños adecuados y reconocer problemas clínicos.


200

-500




200


¿Qué elementos componen la lista de prioridades según Sackett?



Cosas que quiero dejar, cosas que quiero negarme, cosas que quiero empezar y cosas que quiero seguir haciendo, más un plan para mejorar el equilibrio


200


¿En qué tipo de actividades debe centrarse la lista de prioridades de un investigador clínico según Sackett?



En actividades orientadas al hacer —como investigar, enseñar, escribir o atender pacientes— y no en cosas que implican tener, como títulos, cargos o ingresos.


200


¿Por qué Sackett considera que la lista de prioridades debe revisarse junto con el mentor?



Porque permite analizar si las actividades actuales y las metas futuras están equilibradas, identificar posibles excesos de trabajo y definir estrategias realistas para mantener el bienestar académico.


300


¿Qué debe evitar un mentor al ofrecer tareas o proyectos a su aprendiz?



Encargarle trabajos con poco contenido académico solo para descargar responsabilidades.


300


¿Por qué el mentor no debe controlar directamente el salario ni el nombramiento del aprendiz?



Porque esto limita su libertad para expresarse, rechazar tareas y aprender con autonomía.


300


¿Qué ocurre si el investigador intenta hacer nuevas actividades sin dejar las viejas?



Se genera una dislocación entre lo que hace y lo que se espera de él, lo que lleva al agotamiento.


300


¿De dónde provienen las ideas que deben incluirse en la lista 2 (“cosas que quiero empezar”)?



De nuevas preguntas, lecturas, conversaciones, experiencias clínicas, viajes o cambios personales.


300


¿Qué debe contener la lista 4?



Estrategias para equilibrar las demás listas, haciendo cambios graduales y planificados.


400


¿Qué papel juega la protección del mentor frente a las críticas o conflictos académicos?



Evita que el aprendiz sea blanco de ataques innecesarios y lo prepara para responder profesionalmente.


400


¿Por qué la tutoría sigue siendo importante incluso para investigadores consolidados?



Porque ayuda a evitar malos hábitos y mantiene la capacidad de crecimiento académico.


400


¿Qué consecuencias menciona Sackett del desequilibrio entre trabajo y vida personal?

+100


Agotamiento emocional, cinismo, pérdida de eficacia clínica y despersonalización


400


¿Por qué Sackett recomienda discutir la lista de prioridades con el mentor?



Para detectar desequilibrios, recibir retroalimentación y aprender a decir “no” de forma constructiva.


400


¿Qué recomienda Sackett respecto a los cambios que aparecen en la lista 4?



Que sean graduales y con aviso anticipado, evitando decisiones impulsivas o rupturas bruscas.


500

-200


:(

500


Aparte del burnout, ¿qué otras dos consecuencias negativas, específicamente relacionadas con la reputación y la vida social, surgen del desequilibrio de tiempo de los clínicos/científicos? 


 El desequilibrio produce dos resultados opuestos:

1. Sin vida social por una buena reputación: Sucede cuando se trabaja día y noche para mantenerse al día y ser exitoso.  

2. Mala reputación: Ocurre cuando se trabaja día y noche, pero aun así se queda atrás en las tareas y compromisos.  


500


Aparte de proporcionar experiencia práctica en el contenido de posgrado, ¿qué habilidades adicionales puede desarrollar un recién llegado al unirse a uno de los proyectos de investigación en curso de su mentor? 



Al unirse al proyecto del mentor, el recién llegado puede desarrollar habilidades en dos áreas clave: Aprender a ser miembro de un equipo colaborativo y Desarrollar habilidades en la gestión de la investigación. 


500

-300


:(

500

La presentación establece que el éxito como clínico-investigador depende de la tríada de tutoría, lista de prioridades y gestión del tiempo. Describa la interacción propuesta entre la tutoría y la lista de prioridades, mencionando al menos tres funciones del mentor para optimizar la lista y prevenir el burnout.

La tutoría y la lista de prioridades se complementan porque el mentor ayuda al aprendiz a organizar su tiempo y mantener el equilibrio.

El mentor debe:

  1. Ayudar a priorizar las actividades importantes y descartar las poco útiles.
  2. Enseñar a decir “no” y revisar que las metas sean realistas.
  3. Aconsejar estrategias de equilibrio para evitar la sobrecarga y prevenir el agotamiento profesional.