Vincula los factores y elementos constitutivos de un proceso didáctico; tales como objetivos, contenidos, actividades programadas, recursos empleados, evaluación o relaciones sociales existentes en el aula y en la escuela.
Teoría Instruccional
Rama de la psicología que se especializa en la comprensión de la enseñanza y el aprendizaje en escenarios educativos.
Psicología educativa
Consenso en la comunidad científica sobre cómo explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, creándose así soluciones universales
Paradigma Educativo
Nombre completo de la Maestra de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Ivette Yazmín Dovalina Montenegro
Implica que, para que adquiera significado la nueva información, se debe construir el conocimiento a partir de los conceptos y aprendizajes con los que cuenta el alumno.
Teoría del Aprendizaje Significativo
Es la imagen o representación del conjunto de relaciones que definen un fenómeno con miras a su mejor entendimiento.
Modelo
También escuela activa, surge como una reacción a la escuela tradicional y a las relaciones sociales que imperaban en la época de ésta
Escuela Nueva
Fecha de Inicio de la Segunda Guerra Mundial
1 de Septiembre de 1939
Entiende el aprendizaje como aquél que deja huella en la persona y se integra al acervo intelectual, cultural, afectivo, espiritual y existencial del individuo.
Teoría Humanista
Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del estudiante y las características de la práctica docente.
Modelo Pedagógico
Se basa en que el proceso educativo ha de estar centrado en el entorno de los alumnos.
Pedagogía Liberadora
En la película del Rey León, ¿cómo se llama el hermano de Mufasa?
Scar
Concibe la división del desarrollo cognitivo en etapas cada una caracterizada por la posesión de estructuras lógicas cualitativamente diferentes, las cuales se expresan en ciertas capacidades que, al tiempo que funcionan como indicadores del desarrollo.
Teoría Psicogenética
Acción intencional que desarrollamos en la tarea educativa en orden a realizar con, por y para el educando los fines y medios que se justifican con fundamento en el conocimiento de la educación.
Intervención pedagógica
Enseñanza con base científica y buscando la producción en la educación, eficiencia en el saber hacer con una programación adecuada.
Tecnología Educativa
Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz ¿De quién esta frase?
Benito Pablo Juárez García
Introdujo el concepto de zona de desarrollo próximo, el cual nombra a la distancia que separa al nivel real de desarrollo respecto al de desarrollo potencial
Teoría Sociocultural
Movimientos que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes.
Corrientes Pedagógcias
Es una tendencia educativa que sostiene que cada sujeto se debe realizar de acuerdo a sus características y debe tener presentes las diferencias individuales.
Pedagogía No Directiva
Olimpiadas en las que México ganó medalla de oro en futbol
Londrés,