Control Interno
COSO I
COSO II
COSO III
COSO 2017
100

¿Qué es el control interno?

Sistema cuya estructura, actividades y procesos coadyuvan a lograr una administración efectiva, mitigando los riesgos que puedan entrar en el logro de los objetivos de la organización

100

¿En qué año fue emitido? 

1992

100
¿En qué año fue emitido? 

2004


100

¿En qué año fue emitido?

2013


100

¿Con cuántos principios está estructurado?

20


200

¿Qué elementos lo comprenden?

La estructura, las políticas, el plan de organización, el conjunto de métodos y procedimientos y las cualidades del personal de la empresa que asegure.

200
¿Qué es el compromiso por la competencia?

Se refiere al conocimiento y las habilidades que son necesarias para cumplir con una determinada tarea.

200

Diferencia con COSO I

Se amplía el concepto de control interno, y se proporciona un enfoque más completo y extenso sobre la identificación, evaluación y gestión integral del riesgo.

200

¿Cuáles son las herramientas más utilizadas?

Formularios

200

¿En qué se centra?

Se centra en la Administración de Riesgos

300

Objetivo general de COSO

El objetivo de COSO es proporcionar liderazgo intelectual que se ocupe de tres temas interrelacionados: gestión de riesgos empresariales (ERM), control interno y disuasión del fraude.

300
¿Cuáles son sus 5 componentes?

1. Ambiente de control

2. Evaluación de riesgo

3.Actividades de control

4.Información y comunicación

5.Monitoreo

300

¿Bajo qué ley trabaja el modelo?

 Ley Sarbanes-Oxley

300

¿Con cuántos principios esta estructurado?

17


300

¿Cuáles son sus 3 vertientes? 

1.Conocer la metodología para idenTI fi car los riesgos

2 .Cómo documentarlos 

3. Dar identificadores específicos con un medidor de desempeño para conocer su impacto en el negocio.


400

¿Por cuántas instituciones está conformado el comité?

5 instituciones

400

¿Qué son las actividades de control?

Son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que se están llevando a cabo las directrices administrativas.

400

Misión de COSO

Proporcionar liderazgo de pensamiento a través del desarrollo de marcos integrales y orientación sobre gestión de riesgos empresariales, control interno y disuasión del fraude diseñados para mejorar el desempeño organizacional y la gobernanza y para reducir el alcance del fraude en las organizaciones

400

Elementos del círculo de Deming

 Planear, hacer, verificar y actuar 

400

Principio 10

Identificación de riesgos

500

¿Cuál es su visión?

Ser un líder de pensamiento reconocido en el mercado global en el desarrollo de guías en las áreas de riesgo y control que hacen un buen gobierno organizacional y la reducción del fraude.

500

¿Qué es el monitoreo?

Se referidos a la evaluación continua o periódica de la calidad del desempeño del control interno

500

Su función se basa en la descripción del proceso que sirve a los ejecutivos para identificar, analizar y administrar los riesgos de negocio que puede enfrentar una empresa y el resultado de ellos.

Evaluación de riesgos

500

¿Bajo qué ley trabaja el modelo?

Bajo las disposiciones de la Ley Sarbanes-Oxley.

500
Principio 3

Define la cultura deseada