HAP's
HAP's - Fuentes y efectos
COP's
COP's - Fuentes y efectos
100

¿Qué significa la sigla HAP?

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos

100

¿Cuál es una fuente antropogénica común de HAPs?

La quema de combustibles fósiles

100

¿Qué significa la sigla COP?

Contaminantes Orgánicos Persistentes

100

¿Cuál es una fuente industrial común de COPs?

Plantas químicas y fábricas

200

¿Cuál es la característica estructural principal de los HAPs?

Estructuras compuestas por múltiples anillos bencénicos

200

Menciona una fuente natural de HAPs.

Incendios forestales

200

Menciona una característica clave de los COPs.

Su persistencia en el medio ambiente

200

¿Cómo afectan los COPs a los ecosistemas marinos?

Causar daño a la fauna marina y contaminar la cadena alimentaria

300

Menciona un HAP comúnmente encontrado en el medio ambiente.

Benzo[a]pireno

300

¿Qué efecto tienen los HAPs sobre la salud respiratoria?

Causar irritación y enfermedades respiratorias

300

Da un ejemplo de un COP conocido.

DDT

300

Menciona un efecto en la salud humana de la exposición a COPs.

Aumento del riesgo de cáncer y trastornos endocrinos

400

¿Cómo se suelen formar los HAPs en la naturaleza?

A través de la combustión incompleta de materia orgánica

400

¿En qué tipo de alimentos se pueden encontrar HAPs debido a la cocción?

Carnes asadas o ahumadas

400

¿Cómo se distribuyen los COPs en el medio ambiente?

A través del aire, agua y suelo

400

¿Qué iniciativa internacional busca reducir la emisión de COPs?

  • Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
500

¿Por qué los HAPs son considerados peligrosos para la salud humana?

Son sustancias cancerígenas y mutagénicas

500

¿Qué impacto tienen los HAPs en el medio ambiente acuático?

Bioacumulación en organismos acuáticos

500

¿Qué propiedad hace que los COPs sean bioacumulativos?

  • Su lipofilicidad, permitiéndoles acumularse en tejido graso
500

¿Qué iniciativa internacional busca reducir la emisión de COPs?

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes