A
B
C
D
E
100
El tejido que forma la piel y reviste el interior de los órganos es: 
a) Tejido muscular 
b) Tejido nervioso 
c) Tejido epitelial 
d) Tejido conectivo
  • c) Tejido epitelial
100

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de tejido conectivo? 

a) Hueso 

b) Sangre 

c) Cartílago 

d) Neurona

D) neurona.

100

El órgano encargado de almacenar y digerir los alimentos es: 

a) Corazón 

b) Pulmón 

c) Estómago 

d) Riñón

C) Estomago.

100

Un grupo de órganos que trabajan juntos para realizar una función específica se llama: 

a) Célula 

b) Tejido 

c) Órgano 

d) Sistema de órganos

D) Sistema de organos.

100

¿Cuál de los siguientes tejidos es responsable del movimiento? 

a) Tejido epitelial 

b) Tejido muscular 

c) Tejido nervioso 

d) Tejido conectivo

B) Tejido muscular

200

¿Cuál es la relación entre los tejidos, los órganos y los sistemas de órganos?

Los tejidos son como los "ladrillos" de nuestro cuerpo, los órganos son las "paredes" construidas con esos ladrillos, y los sistemas de órganos son como las "casas" completas, donde cada pared cumple una función específica para que la casa (el organismo) funcione correctamente.

200
  1. ¿Por qué es importante la especialización celular para la formación de tejidos y órganos?

La especialización celular permite que las células realicen funciones específicas de manera más eficiente. Por ejemplo, las células nerviosas están especializadas en transmitir señales, mientras que las células musculares están especializadas en contraerse.

200

¿Cómo crees que los diferentes tejidos interactúan para permitir que un órgano como el corazón funcione correctamente?

En el corazón, el tejido muscular se contrae para bombear la sangre, el tejido epitelial recubre las cavidades internas, el tejido conectivo forma las válvulas y el tejido nervioso coordina las contracciones. Todos estos tejidos trabajan juntos para que el corazón pueda cumplir su función.

200

¿Cómo crees que los avances en la biología celular podrían ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades que afectan a los tejidos?

El tejido conectivo proporciona soporte y unión a los tejidos y órganos. Sin suficiente tejido conectivo, los órganos no estarían bien sostenidos y podrían dañarse fácilmente. Además, se verían afectadas funciones como la cicatrización de heridas y la defensa contra infecciones.

200

¿Qué pasaría si una persona no tuviera suficiente tejido conectivo?

Comprender cómo funcionan las células a nivel molecular permite desarrollar nuevos medicamentos y terapias para tratar enfermedades como el cáncer, donde las células se multiplican de forma descontrolada.

300
  • Define tejido.


Un grupo de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica.

300
  • ¿Qué es un órgano?

Una estructura formada por diferentes tipos de tejidos que trabajan juntos para realizar una función específica.

300
  • ¿Cuál es la función del tejido nervioso?

El tejido que forma el sistema nervioso, encargado de recibir, procesar y transmitir información.

300
  • ¿Qué es un sistema de órganos?

Un grupo de órganos que trabajan juntos para realizar una función vital, como la digestión, la respiración o la circulación.

300
  1. ¿Cuál es la diferencia entre tejido epitelial y tejido conectivo?


El tejido epitelial cubre las superficies del cuerpo, tanto internas como externas, mientras que el tejido conectivo proporciona soporte y unión a los tejidos y órganos.

400
  • Las células se agrupan para formar __________.

Tejidos.


400
  • El corazón está formado por tejido __________.

muscular

400
  • El sistema digestivo está formado por un conjunto de __________.
órganos.
400
  • El tejido que da soporte y une otros tejidos se llama __________.

tejido conectivo.

400
  1. La boca, la garganta, el esofago, el estomago y los intestinos son parte del sistema __________.


Sistema Digestivo.

500

Soy un tejido que forma una barrera protectora y cubre las superficies internas y externas del cuerpo. ¿Quién soy?

Tejido epitelial.

500

Me encuentro en los huesos, los cartílagos y la sangre. Doy soporte y unión a los tejidos. ¿Quién soy?

tejido conectivo

500

Soy un órgano que bombea sangre por todo el cuerpo. ¿Quién soy?

Corazón

500

Soy un sistema que se encarga de dirigir y repartir la sangre por todo el cuerpo. ¿Quién soy?

Sistema nervioso. 

500

Soy un órgano hueco y muscular que se encarga de transportar el aire desde la nariz y la boca hacia los pulmones. ¿Quién soy?

Traquea.